Fue uno de los alcaldes más populares de la ciudad de Cochabamba. Uno de sus concejales, Manfred Reyes Villa, terminó por apropiarse de su herencia.
Fallece Humberto Coronel Rivas, exalcalde de Cochabamba
A LOS 91 AÑOS DE EDAD.
Por Los Tiempos Digital
El exalcalde Humberto Coronel Rivas. | Foto archivo – Agencia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Humberto Coronel Rivas, conocido popularmente como “alcalde topadora”, falleció hoy a los 91 años de edad debido a un paro cardíaco , señalan informes preliminares.
Rivas, que fue alcalde de Cercado en los periodos 1987, 1989 y 1991, estaba internado en el hospital Univalle desde hace unos días.
Sus restos serán velados hoy en la funeraria Concordia y trasladados posteriormente a la Alcaldía Municipal donde también recibirá un homenaje póstumo por el Concejo.
Se prevé que el entierro se realice el viernes.
Humberto Coronel Rivas , era conocido como «alcalde topadora” porque durante sus gestiones como autoridad edil sus proyectos de apertura de vías significaron la demolición de varias construcciones en la ciudad.
Murió exalcalde Humberto Coronel Rivas: el mentor de Manfred Reyes Villa
Fue uno de los alcaldes más populares de la ciudad de Cochabamba. Uno de sus concejales, Manfred Reyes Villa, terminó por apropiarse de su herencia.
La Paz, 3 de junio (ANF).- El exalcalde de Cochabamba, Humberto Coronel Rivas murió víctima de un paro cardíaco en esa ciudad, a los 91 años de edad. Coronel quedó en la memoria de los vecinos como el autor del ensanchamiento de la calle Ayacucho. A causa de esa importante obra, se hizo conocido como el «alcalde topadora», pues ordenó la demolición de varios inmuebles en el trayecto. Estaba internado hasta este miércoles en el hospital Univalle.
Fue elegido por primera vez en los comicios ediles de 1987, postulado por Acción Democrática Nacionalista (ADN). Su presencia en dicho partido político no era casualidad. Antes ejerció como burgomaestre bajo el gobierno de facto del general Hugo Banzer Suárez, el fundador de ADN, lo cual le permitió hacerse conocido ante los electores cochabambinos.
Desde ese año, Coronel se acostumbró a ganar por una holgada mayoría. Su reelección se produjo dos años después por un amplio margen. Sin embargo ya en los siguientes comicios, los otros partidos consiguieron arrebatarle importantes segmentos de su electorado. Aunque en 1991, Coronel logró el primer lugar, perdió la mayoría del consejo municipal. Una amplia coalición opositora, encabezada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) desestabilizaron su mandato. Se produjo entonces una aguda crisis municipal en la ciudad del valle. El beneficiario de la salida de Coronel Rivas fue su correligionario político Manfred Reyes Villa, quien en ese momento era concejal de ADN. Reyes Villa fue proclamado como alcalde interino por menos de un año, pero en ese periodo consiguió heredar la popularidad de Coronel. En las siguientes elecciones, el excapitán del ejército se presentó con la sigla del Movimiento Bolivia Libre (MBL) y se quedó diez años como cabeza de la alcaldía.
Reyes Villa y Coronel Rivas renunciaron a ADN y conformaron su propio partido político junto al empresario Carlos Calvo. Dicha organización hizo un acuerdo con Conciencia de Patria (Condepa) liderizada por Carlos Palenque y respaldaron su candidatura presidencial el año 1993.
Más adelante, Coronel fue candidato a la alcaldía pero ya no tuvo el mismo éxito que en la década de los 90.