Dirigentes alteños cobraban Bs 500 por asistir a sesión de 30 minutos y Patana repartía vehículos incautados


Se habla de un daño económico millonario para la alcaldía de la ciudad de El Alto, por el despilfarro de recursos del exalcalde masista Edgar Patana en connivencia con los dirigentes de las llamadas organizaciones sociales, FEJUVE, la COR  y otras.

Dirigentes cobraban Bs 500 por asistir a sesión de 30 minutos

Óscar Ávila formó parte del directorio de EMALT en 2013. El presidente del Concejo Municipal de la Alcaldía de El Alto dijo que reúne información para investigar este caso y no se descartan procesos legales

Página Siete / El Alto, La Paz



Los miembros del directorio de la Empresa Municipal de Aseo El Alto (EMALT) cobraban 500 bolivianos por sesión a la que asistían durante 30 minutos. El directorio estaba conformado por el exalcalde de El Alto Édgar Patana y por representantes de organizaciones sociales como la Fejuve y la COR, entre otras.

Los documentos a los que tuvo acceso este matutino señalan que  los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), que encabezan las protestas contra la alcaldesa Soledad Chapetón,  tienen cuotas en la  EMALT.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La resolución del Concejo Municipal   191/2013 resolvió aprobar el contrato con EMALT y TREBOL, el 14 de mayo de 2013, para que realicen el servicio de limpieza de basura de la urbe por el monto de 670.566.659 bolivianos durante 10 años, a partir del 1 de julio de 2013.

   El entonces alcalde de El Alto Édgar Patana, formó parte del directorio en calidad de presidente; participaban dirigentes de la Fejuve, la Central Obrera Regional de El Alto,  la Federación Sindical Única de Campesinos del Radio Urbano y Suburbano de El Alto (Fesucarusu), la Federación de Gremiales, el Colegio de Arquitectos y otros.

Según documentos, por sesión  cada dirigente  cobraba 500 bolivianos. Página Siete accedió a una planilla de asistencia a reuniones del directorio de EMALT de noviembre de 2012 y verificó la denuncia (ver infografía).

El directorio de EMALT  creció en 2013 y  el actual presidente de la Fejuve, Óscar Ávila, fue parte del directorio. (Ver voto).

El presidente del Concejo Municipal de la Alcaldía alteña, Óscar Huanca, dijo que «nos vamos a nutrir de documentación para poder saber cuánto se ha destinado para esto”. Huanca dijo que si amerita iniciarán procesos legales contra los responsables.

Denuncian que Patana entregó vehículos incautados a dirigentes de organizaciones sociales

Se habla de un daño económico de alrededor de 200.000 dólares para la alcaldía de la ciudad de El Alto

imageEl abogado Eduardo León Foto: ANF

La Paz, ANF.- Eduardo León, abogado del diputado opositor Rafael Quispe, denunció que el exalcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, entregó alrededor de 24 vehículos a distintas organizaciones sociales de la urbe alteña, automóviles que a la fecha sufrieron desmantelamientos al punto de quedar reducidos a chatarra.

León informó que el exalcalde alteño recibió los vehículos de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), en calidad de comodato, los cuales utilizó Patana para sus “fines personales”. 

“Los vehículos están en estado de chatarra y otros están en muy mal estado y no funcionan, pues les sustrajeron todas sus partes. Estos vehículos han sido entregados a los actuales dirigentes de la Fejuve alteña, y ellos mismos de manera pública manifestaron que no los iban a devolver”, manifestó León a los medios de comunicación. 

La denuncia apunta a varias organizaciones, entre ellas la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Central Obrera Regional (COR) y gremiales, mismos que en la actualidad protagonizaron medidas de presión en contra de la alcaldesa, Soledad Chapetón.

El Alto vuelve a la normalidad; dirigentes de Fejuve desaparecen

SUMAN LAS DENUNCIAS CONTRA LOS REPRESENTANTES DE LAS JUNTAS VECINALES.

Los Tiempos y El Alteño

image

Actividades como el comercio retornaron a la normalidad desde ayer en la ciudad de el Alto. – Apg Agencia

Tras el fracaso del paro indefinido declarado por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, los líderes de esta organización desaparecieron ayer y nadie dijo si mantendrían su posición contra el nombramiento de las 12 autoridades por la alcaldesa Soledad Chapetón.

Las calles de El Alto retornaron a la calma, tras una semana de conflicto cuya intensidad bajó debido a que la población no acató la convocatoria de sus dirigentes y prefirió apoyar las acciones de Chapetón.

En tanto, se suman las denuncias de corrupción contra la Fejuve, el abogado Eduardo León denunció que los dirigentes alteños recibieron vehículos de Bienes Incautados para su uso personal y ahora están convertidos en chatarra. 

A ocho días del conflicto en El Alto por la designación de 12 subalcaldes, crece el apoyo para la alcaldesa de esa urbe Soledad Chapetón Tancara, mientras que la Fejuve se debilita y los únicos que resisten, con un punto de bloqueo, son los comunarios del Distrito 13 que impiden la circulación de los carros basureros.

Funcionarios del municipio  reportaron que hasta ayer lograron tomar el control de las subalcaldías de los distritos 4, 5, 7, 10 y 11. El resto continúa bajo control y vigilia de los dirigentes vecinales.

Sin embargo, los comunarios del Distrito 13 resolvieron quitar su apoyo al directorio de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), según informó el Mallku Carmelo Titirico

“Como dirigentes han hecho quedar muy mal a la ciudad de El Alto, con temas como los diezmos, sus supuestos negociados y han hecho un gran perjuicio a la ciudad de El Alto. Nosotros vamos a seguir con nuestras medidas de presión solos”, declaró Titirico.  

En los distritos donde continúa la resistencia vecinal, sus dirigentes aún debaten la forma de salir del problema. Unos plantean dialogar de una vez con la Alcaldesa, otros comienzan a mandar nombres para que la Alcaldesa designe a otro subalcalde y otro grupo porpone la creación de una nueva sección municipal que en los hechos está lejos de ser una realidad, porque depende de una aprobación de una ley nacional.

Apoyo a Chapetón

Desde el expresidente Carlos Mesa, pasando por el asambleísta del MAS, Gustavo Tarrico hasta el alcalde de La Paz Luis Revilla, respaldan la decisión de la Alcaldesa que determinó designar subalcaldes por decreto edil.

“Agradezco el apoyo de la población, ha sido un apoyo muy importante, la gente se da cuenta de que queremos trabajar por el bien de los alteños”, dijo Chapetón a radio Panamericana.

Manifestó que como ella respeta a las juntas vecinales, sus dirigentes deben respetarla a ella. “Yo no me meto en la casa de la Fejuve, que la Fejuve no se meta en mi casa”, señaló.

Fracaso

El paro indefinido no tuvo apoyo, por el contrario se realizó un cabildo en el que los asistentes  propusieron la renuncia de los directivos de la Fejuve.

El cabildo determinó su apoyo a la alcaldesa y exigir la renuncia de Óscar Ávila, presidente de la Fejuve.

Denuncia contra Patana

La Paz | Anf

Eduardo León, abogado del diputado opositor Rafael Quispe, denunció ayer que el exalcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, entregó alrededor de 24 vehículos a distintas organizaciones sociales de la urbe alteña, automóviles que a la fecha fueron desmantelados al punto de quedar reducidos a chatarra.

León informó que el exalcalde alteño recibió los vehículos de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), en calidad de comodato, los cuales utilizó Patana para sus “fines personales”. “Los vehículos están en estado de chatarra y otros están en muy mal estado y no funcionan, pues les sustrajeron todas sus partes. Estos vehículos han sido entregados a los actuales dirigentes de la Fejuve alteña, y ellos mismos de manera pública manifestaron que no los iban a devolver”, manifestó León a los medios de comunicación.

La denuncia apunta a varias organizaciones, entre ellas la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), Central Obrera Regional (COR) y gremiales, mismos que en la actualidad protagonizaron medidas de presión en contra de la alcaldesa, Soledad Chapetón.  León dijo que objetivo de esta entrega fue un arreglo entre los dirigentes y el exalcalde alteño, ya que de ese modo las organizaciones sociales dejaban gobernar a Patana.