Ministro de Obras Públicas asegura que ley de intangibilidad paraliza la carretera del TIPNIS


[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1506110850.mp4]

La ley de consulta previa promulgada en 2012 anularía la de intangibilidad, según expertos. Varias autoridades gubernamentales confirmaron en días pasados que la carretera debe hacerse ateniéndose a la consulta realizada en 2013.

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, afirmó en rueda de prensa que la carretera del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) debe realizarse, pero que la ley de intangibilidad (ley 180) la mantiene paralizada. Aseguró que se atendrán a la ley vigente, pero que también tendrán en cuenta el resultado de la consulta realizada en 2013, que logró el apoyo para la obra de 58 de las 69 comunidades existentes en el territorio indígena.
Claros informó que la carretera tuvo en el pasado unFINANCIAMIENTO asegurado que se estaba ejecutando con un contrato llave en mano, pero que la ley de intangibilidad frenó el proyecto. Ahora –asegura– deben volver a entrar al territorio para rediseñar el presupuesto, pero que la ley lo impide.
Consultado sobre la posibilidad de derogación de la ley, respondió “hay que ver cuáles son los mecanismos legales. Está surgiendo una iniciativa ciudadana de la población y no vamos a incumplir disposiciones, vamos a respetar lo que es legal, pero hay una consulta de por medio que también es válida y tiene una respuesta prácticamente a la intangibilidad”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, afirmó este 11 de junio que se trabajará sobre estudios rigurosos que permitan tener una carretera que afecte lo menos posible al territorio. Dijo también que hay una demanda de los pueblos TIMI, TIPNIS, Secure y Conisur que quieren integrarse y pidió esperar a que se hagan públicos los resultados de las gestiones entre las brigadas parlamentarias del Beni y Cochabamba que aglutinan a comunidades indígenas, instituciones, asambleístas departamentales y nacionales.
Fuente: Gigavisión, http://www.noticiasfides.com/