La tuiteó uno de los astronautas que está ahora en la Estación Espacial Internacional, como parte de una «competición» online. Cómo se llama y dónde queda.
El increíble azul del lago Cuowomo visto desde el espacio en la foto del astronauta Scott Kelly.
Los catálogos de las agencias de viajes están llenos de lagos que se atribuyen el mérito de tener las aguas más azules del planeta Tierra, por no mencionar la lista inmensa de masas de agua dulce denominadas «lago azul» (en multitud de idiomas).
El astronauta estadounidense Scott Kelly, actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional, se sumó esta semana a la curiosa competición por descubrir el lago más azul del mundo con una fotografía y un comentario distribuidos a través de su cuenta personal en Twitter.
«Este lago del nordeste del Himalaya parece ser el lugar más azul del mundo”, indicaba Kelly el martes un tuit acompañado del lago en cuestión. El lugar fotografiado por Kelly es el lago Cuo Womo o Cuowomo, en la región de Rikaze, en Tibet (China). Ciertamente, la imagen es atractiva, pero la búsqueda del lago más azul del planeta sigue abierta, como lo demuestran los muchos comentarios que ha recibido Kelly en Twitter reivindicando este mérito para muchos otros lagos del mundo.
Scott está participando en la Estación Espacial Internacional de una misión inédita. Su hermano gemelo, también astronauta, quedó en la Tierra. A su regreso, los especialistas de la NASA evaluarán el impacto en el organismo de las condiciones del espacio, comparando los parámetros de Scott con los de su gemelo.
Además, el astronauta ya se hizo famoso en la red social del pajarito por subir fotos de distintos lugares del planeta con la privilegiada posibilidad de verlo desde las estrellas.
Fuente: http://www.clarin.com/
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas