El titular de la Cámara Alta, José Gonzales, explicó que una vez cerrado el período de inscripción la Comisión Mixta de Constitución, de la Asamblea Legislativa, tiene 48 horas para revisar que los postulantes cumplan con todos los requisitos.
La Razón Digital / La Paz
Los documentos presentados por los postulantes serán revisados desde este jueves Foto: OXÍGENO
403 postulantes fueron registrados en la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa para optar a una de las seis vocalías del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos están los cuestionados exfiscales José Ponce y Humberto Quispe. El sábado será publicada la lista y se abrirá un plazo del 21 al 24 de julio para las impugnaciones.
En agosto de 2014, Ponce fue destituido del cargo de Fiscal de Distrito de La Paz por el Tribunal Disciplinario del Ministerio Público por una supuesta falta en el caso ‘Urbach’, un litigio entre el empresario cruceño Marcelo Urbach y el Banco de Crédito Popular. Fue reemplazado por Patricia Santos en noviembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Quispe fue destituido del cargo en febrero de este año por el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, por denuncias de corrupción.
A la lista de candidatos se sumó el exlegislador uninominal en 2002 por el Movimiento Indígena Pachakuti (MIP) Juan Gabriel Bautista. Del total, 131 son mujeres.
La Comisión instalará mañana la Sesión Permanente desde las 08.30 para la apertura de sobres, indicó su presidente Miltón Barón. “Ese trabajo se lo va a hacer entre el jueves y viernes, de tal manera que el sábado ya salga publicada la lista de postulantes habilitados”, dijo.
Según la convocatoria lanzada el 7 de junio, la etapa de impugnaciones será del 21 al 24 de junio. Luego será el turno de la fase de evaluación por entrevistas, para luego remitir el informe final a la Asamblea Legislativa para la designación de seis vocales. El séptimo es designado por el Ejecutivo.
Entre los postulantes también están los expresidentes de la exCorte Nacional Electoral (CNE) Antonio Costas y José Luis Exeni; la exvocal Roxana Ybarnegaray, el exdirector del Servicio Intercultural del Fortalecimiento de la Democracia (SIFDE) del TSE Juan Carlos Pinto y el exsecretario de Cámara del ente electoral Fernando Arteaga, además de los políticos Carlos Borth y Marcelo Antezana.
Además de los exjueces Rubén Coca Muñoz y Constancio Alcón; los excandidatos a cargos judiciales Félix Huanca Ayaviri y Constantino Lima Chávez; el excandidato al TSE en 2010 Eddy Alarcón Rinaldo y los excandidatos al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz Alejandro Alpire Alpire (2014) y José Willy Yabeta Dalence (2010).
El cantautor Luis Rico es otro de los postulantes, como el exasesor de la COB, Ramiro Condori. Entre las mujeres figuran Balkis Suedith Alemán, María Olga Osco, Liliana Lina Pérez y Mirtha Ortiz Vega y Meylin Vega.
La Asamblea aprobó el 7 de junio la convocatoria para cubrir las acefalías dejadas por seis vocales tras su dimisión en medios de denuncias de vinculaciones con el partido en función de Gobierno.
El titular de la Cámara Alta, José Gonzales, explicó que una vez cerrado el período de inscripció la Comisión Mixta de Constitución, de la Asamblea Legislativa, tiene 48 horas para revisar que los postulantes cumplan con todos los requisitos.