Savina Cuéllar se queda sin candidato en Chuquisaca.
Decisión. Constancio Salazar decidió continuar con sus actividades municipales.
El alcalde de Padilla, Constancio Salazar, desistió ayer de su postulación al cargo de Gobernador de Chuquisaca y dejó la agrupación de la Prefecta Savina Cuéllar, Libertad y Democracia, sin candidato para optar por ese cargo.
El anuncio sobre la decisión lo hizo el vocero de la agrupación, Luis Ayllón, durante una conferencia de prensa en la que indicó que, tras la decisión que tomó salazar, Libertad y Democracia (LIDER) buscará contactos con sectores sociales para tomar una decisión respecto a los comicios de abril.
“Nosotros no estamos queriendo manejar nombres, sino al contrario, queremos alianzas con organizaciones sociales que nos arrojen a un candidato que colme las expectativas de Chuquisaca”, explicó el vocero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, descartó un eventual acercamiento al ex presidente del Comité Cívico, Jhon Cava, quien postula a la Gobernación con el respaldo de dos partidos y seis agrupaciones ciudadanas.
Extraoficialmente, se conoció que Salazar había tomado la decisión de continuar a la cabeza del municipio de Padilla, debido a la solicitud de los concejales.
Cuéllar se distanció del frente que ahora promueve la elección de Cava, para apostar a una candidatura propia e incluso llegó a pedir a Cava que se sume a ella por su poco apoyo en el campo.
ANTECEDENTES
LIDER • La agrupación ciudadana que encabeza la Prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, nació a la vida en base al respaldo de los funcionarios del gobierno departamental.
Contrincante • John Cava es ahora el único candidato de la oposición a la Gobernación y en abril de este año deberá enfrentarse al dirigente campesino Esteban Urquizo (MAS). La Razón
Cava insiste en la conformación del Frente Amplio
El ex presidente del Comité Cívico de Sucre y candidato a Gobernador de Chuquisaca Jhon Cava adelantó que persistirá en la conformación del Frente Amplio para competir con el MAS en las elecciones del 4 de abril.
“Ya han lanzado todas las cartas que tenían (el oficialismo), salvo algunas más que se están guardando, sobre la mesa, por eso sobre eso ahora hay que armar el rompecabezas. Desde luego que nosotros estamos abocados a elegir el equipo más amplio”. Cava indicó que invitará a otros precandidatos para formar un bloque. (La Prensa)
Fernández dice que Morales le prometió un helicóptero
ELECCIONES
Roberto Fernández, ex alcalde de Santa Cruz y ahora candidato a retomar ese cargo en representación del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), dijo ayer que recibió la promesa del presidente Evo Morales de que los cruceños contarán con un helicóptero para la seguridad ciudadana.
El anuncio lo hizo tras una reunión con el Jefe de Estado en el Palacio, donde le presentó su plan de gobierno municipal.
Comentó que Morales le prometió apoyo para conseguir “un helicóptero de patrullaje, cámaras de seguridad en las intersecciones de las avenidas más importantes y más policías como lo requiere todo el país”.
Demandó a los cruceños “dejar atrás los cinco años de confrontación (con el Gobierno central) que no llevaron a nada”. (La Razón)
Barrón suma apoyo electoral en la capital
Sucre. La agrupación ciudadana Patria Alianza Solidaria (PAS) representada por el concejal y ex presidente del Concejo Municipal de Sucre, Dennis Cuno, selló ayer un acuerdo con Pacto de Integración Social (Pais) para apoyar la postulación del ex rector, Jaime Barrón, a la Alcaldía de Sucre.
Cuno explicó que una de las principales razones para haber decidido respaldar a Pais es que Barrón “representa la sangre nueva de la política sucrense”. Asimismo, el representante político de Pais, Edwin González, anunció la posible concreción de un acuerdo con el Movimiento 25 de Mayo (M-25), cuyo candidato a alcalde es el ex senador Fernando “Látigo” Rodríguez.
Dijo que los seguidores de Barrón están dispuestos a escuchar todos los planteamientos posibles en este acercamiento, pero en función a coincidencias programáticas. No obstante, negó cualquier posibilidad de declinar la candidatura del ex rector para apoyar en primera instancia a la de Fernández. Redacción Sucre, La Razón
El MSM presenta candidatos para el cambio
VALLE • Postula a dos profesionales para la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba.
Con el mensaje de que su objetivo es aportar al proceso de cambio, el Movimiento Sin Miedo (MSM) presentó ayer en Cochabamba al docente universitario Ronald del Barco como candidato a Gobernador y al ex vicerrector de la Universidad Mayor de San Simón, Raúl Rico Gamboa, como postulante a alcalde del Cercado.
«El MSM también va a contribuir vigorosamente al proceso de cambio del que somos parte. Aquí, en Cochabamba hemos recibido la adhesión militante de Raúl Rico Gamboa, candidato a la Alcaldía del Cercado, y para la Gobernación hemos seleccionado a un candidato un poco más joven, el compañero Ronald del Barco (30 años)”, anunció el jefe del MSM, Juan Del Granado.
Dijo que las candidaturas tienen el objetivo de «reestablecer la calidad y cualidad que tuvo Cochabamba en su momento», e indicó también que los candidatos trabajarán en el objetivo de retomar la característica del valle de ser el eje articulador del país.
El líder del MSM explicó que concurren a las elecciones municipales y departamentales «de manera separada (al MAS) en una perspectiva de no solamente aportar al proceso de cambio, sino en la perspectiva de relanzar al MSM a nivel nacional».
No obstante, sus candidatos anunciaron que se enfrentarán al MAS en el proceso electoral
«Nos enfrentaremos sin miedo al MAS» con la premisa de hacer de «Cochabamba una ciudad integrada al país y permitir que el país tenga a Cochabamba como base de la integración», señaló Rico. Redacción, Cochabamba. La Razón
Porfirio Quispe postulará a la Alcaldía de La Paz
El Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina) proclamó ayer a su máximo dirigente, Porfirio Quispe, como su candidato a la Alcaldía de la ciudad de La Paz. El representante participará en los comicios del 4 de abril con la Alianza Social y Patriótica, que además postulará a Julio Tito para la Gobernación paceña.
Quispe explicó que uno de los objetivos de su gestión será “terminar definitivamente con la comercialización de la ropa usada”. Aseguró que ASP va camino a consolidarse como la segunda fuerza política en el departamento.
ASP postula a Quispe y Tito para La Paz
Elecciones. Alianza Social Patriótica (ASP) presentó ayer a Porfirio Quispe como su candidato a la Alcaldía de La Paz y a Julio Tito como postulante a la Gobernación.
Quispe se presentó como la alternativa al oficialismo y dijo que votar por el Movimiento Sin Miedo (MSM) es beneficiar al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“El MAS y el MSM son aliados y creemos que es una estrategia la que está utilizando el Gobierno para poder captar los votos de los ciudadanos paceños. Creemos que seremos la segunda fuerza y si Dios quiere estaremos manejando los paceños nuestro municipio”, aseguró Quispe.
Indicó que si llega a la Alcaldía eliminará la ropa usada. “Lo que vamos hacer es que se respeten las leyes con un candidato propio, sólo así vamos a poder hacer un ciudad limpia de ropa usada».
Por su parte, el candidato a la Gobernación, Julio Tito, señaló que “si no ganamos en las elecciones, vamos a ser la segunda fuerza política en el departamento”. La Razón