[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1506230850.mp4]
El asambleísta sospecha que las ovejas que se entregaron a las comunidades sean de contrabando y estén enfermas.
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe, sospecha que las ovejas «cara negra» que fueron entregadas en el marco de los proyectos del Fondo Indígena, son de contrabando y no cumplieron con los controles fitosanitarios, por lo que anunció que hará una petición de informe al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y a la Aduana Nacional de Bolivia.
El asambleístas aseguró que los animales entraron de contrabando al país y sin cumplir los controles necesarios en el transporte de ganado, a esto se suma la sospecha que las ovejas «cara negra» de origen peruano tiene una enfermedad denominada “el apo” la enfermedad es pulmonar y los síntomas se pueden notar cuando las ovejas exudan moco, pierden peso, tosen y finalmente mueren.
“Entonces quiero decir que las ovejas no entraron con el certificado fitosanitario, tal como prevé la ley”, comentó Quispe, quien explicó que esta enfermedad es común en los animales de una región peruana.
600 ovejas habrían sido entregadas en Ayo Ayo, 650 en Patacamaya, en 2013 y otras 600 cabezas en Calamarca en 2014. “Hay susceptibilidad que las ovejas cara negra que entraron al país tengan esa enfermedad”, insistió.
Las ovejas fueron proporcionadas en el marco de uno de los proyectos que financió el Fondo indígena ejecutado por la Federación de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa”, en la gestión de Felipa Huanca.
“Como diputado haré todas las peticiones de informe, para luego presentar la denuncia al Ministerio Público como corresponde”, advirtió Quispe.
Fuente: Gigavisión, http://www.noticiasfides.com/