[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1506240740.mp4]
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) procedió ayer a la destrucción de casi dos hectáreas de plantaciones de marihuana que medían hasta 2,5 metros de altura. El operativo se llevó a cabo a 25 kilómetros de la localidad de San Ramón, donde agentes antidrogas en su patrullaje de rutina detectaron las plantas y el movimiento sospechoso de personas.
El fiscal Cirilo Chambilla informó que pese a montar vigilancia en los predios no se pudo detener a ninguna persona por lo que se procedió a la destrucción y quema de los alucinógenos. Durante la intervención se pudo apreciar almácigos listos para ser esparcidos en otras hectáreas colindante a la propiedad intervenida. «Mediante registro agrario vamos a identificar al dueño de esta propiedad, sea privado o de algún sindicato», precisó el fiscal. Una vez culminada la operación los efectivos de Umopar procedieron a la destrucción de cada una de las plantas y momentáneamente dejaron personal para su vigilancia.
Consumo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que cada vez millones de personas fuman con regularidad marihuana, ahora se ha perfilado como la droga más popular a nivel mundial. Informes en Bolivia dan cuenta que tres de cada cien estudiantes universitarios consumió más de una droga en el país. El documento señala que en Bolivia 3,1% de los jóvenes probó marihuana, cocaína y pasta base. Mientras que un 3% consumió marihuana, inhalables y cocaína.
Fuente: ATB, El Día
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas