Vuelo pastoral del papa costará 40.000 dólares a estatal boliviana BoA


El avión que trasladará al papa aterrizará en el hangar presidencial de la ciudad de El Alto. El personal estará preparado para atender a cada pasajero en 6 idiomas.

EL DEBER Digital, La Paz

imageFrancisco arribará a Bolivia la tarde del miércoles ocho de julio en un vuelvo comercial de Boliviana de Aviación. AFP.



«Boliviana pastoral 930» se denominará la conexión aérea que transportará al papa Francisco de Ecuador a Bolivia. Se invertirá cerca de 40.000 dólares para toda la logística, según informó esta jornada el gerente general de BoA, Ronald Casso.

«BoA ha sido elegida como la aerolínea transportadora del Papa en su visita a Bolivia, porque ha cumplido todos los requisitos establecidos por el Vaticano en cuanto a seguridad y especificaciones técnicas», señaló el representante.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Informó que para transportar al pontífice se hará uso de dos aviones Boeing 737-700. La aerolínea diseñó un plan de vuelos que inicia en Quito, Ecuador, a las 12:00 del miércoles ocho de julio y que aterrizará en la ciudad de El Alto, cerca de las 16:15.

Los detalles indican que uno de los aviones será modificado para transportar a Francisco en un área especial con cuatro asientos decorados con motivos de la cultura Tiwanaku y 109 personas que le acompañarán en su viaje.

La segunda fase del operativo trasladará al papa en la noche, entre las 20:00 y las 21:15, de La Paz a la ciudad de Santa Cruz, mientras que la tercera y última fase comprende el vuelo entre Santa Cruz, el diez de julio a las 13:00, con destino a Paraguay.

«El avión que será empleado es de última tecnología y una certificación que establece que puede volar en la altura y por todos los aeropuertos de Bolivia«, subrayó el gerente de BoA, a tiempo de señalar que el segundo avión es solo de respaldo.

La jefa de cabina para cada vuelo, Nathalie Calenge, estableció que la atención del Papa se hará con un rígido protocolo exigido por el Vaticano, vajilla nueva y un menú de comida típica nacional que aún se guarda en reserva.

Informó, finalmente, que el personal estará preparado para atender a cada pasajero en seis idiomas: francés, inglés, alemán, portugués e italiano