En medio de un intenso viento, el Pontífice llegó a las 15.00, hora local (16.00 hora boliviana), al aeropuerto donde se realizó la ceremonia de bienvenida, con la presencia del presidente Rafael Correa.
Francisco durante su discurso. Foto: EFE
La Razón Digital / La Paz
En su primer mensaje de su gira por la región, el papa Francisco agradeció a Dios por permitirle volver a Latinoamérica y dijo que “si la iglesia se aparta de Jesucristo se vuelve oscura y no da testimonio”. Además instó a encontrar en el evangelio las claves para afrontar los desafíos actuales valorando las diferencias, fomentando el dialogo y la participación sin exclusiones.
“Nosotros los cristianos identificamos a Jesucristo con el sol y a la luna con la iglesia. La luna no tiene luz propia y si la luna se esconde del sol se vuelve oscura. Si la iglesia se aparta de Jesucristo se vuelve oscura y no da testimonio”, expresó el Santo Padre. Explicó que Chimborazo — volcán y montaña más alta de Ecuador — es el punto más cercano al espacio exterior, razón por la cual es llamado como el punto más cercano al Sol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un acto realizado en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el Sucesor de Pedro agradeció el poder llegar a la “tierra hermosa del Ecuador”, dijo sentir alegría y gratitud por el recibimiento y la muestra del carácter acogedor de los ecuatorianos.
“Podemos encontrar en el evangelio las claves que nos permitan afrontar los desafíos actuales valorando las diferencias, fomentando el dialogo y la participación sin exclusiones para que los logros y el progreso en desarrollo, que se está consiguiendo, se consoliden, y garanticen un futuro mejor para todos, poniendo una especial atención en nuestros hermanos más frágiles y en las minorías más vulnerables que son la deuda que todavía toda américa latina tiene”, manifestó Mario Bergoglio
Instó a los ecuatorianos a agradecer a Dios por lo que hizo y hace por todos, a proteger lo pequeño y lo sencillo, a cuidar de sus niños y de sus ancianos porque son la memoria de su pueblo. A confiar en la juventud y de maravillarse por la nobleza de su gente y la belleza singular de su país.
En medio de un intenso viento, el Pontífice llegó a las 15.00, hora local (16.00 hora boliviana), al aeropuerto donde se realizó la ceremonia de bienvenida, con la presencia del presidente Rafael Correa.
En Ecuador permanecerá hasta el miércoles 8 de julio y en este país también visitará la ciudad de Guayaquil, donde tendrán lugar la mayoría de los actos previstos.
En la oportunidad se entregó el programa oficial de la visita de Francisco. Los vendedores no perdieron la oportunidad y empezaron a comercializar banderas, escapularios y estampas en vías por las que pasará el Sucesor de Pedro.
La siguiente etapa será Bolivia, donde su Santidad estará hasta el día 10 de julio donde visitará dos ciudades: La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
La última fase de este periplo por América Latina será Paraguay, desde donde emprenderá el regreso a Roma, Italia, el día 12 de julio.
El papa Francisco llega a Ecuador
En medio de un intenso viento, el Pontífice llegó a las 15.00, hora local (16.00 hora boliviana), al aeropuerto donde se realizó la ceremonia de bienvenida, con la presencia del presidente Rafael Correa.
El papa Francisco es recibido por el presidente de Ecuador, Rafael Correa y saluda a jóvenes a su llegada hoy, domingo 5 de julio, a Quito. Foto: EFE
La Razón Digital / La Paz
El papa Francisco llegó hoy al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, en la primera parada en su gira latinoamericana, donde fue recibido por autoridades de Estado, miembros de la jerarquía eclesiástica, y una cadena formada por niños ecuatorianos vestidos con trajes típicos.
En medio de un intenso viento, el Pontífice llegó a las 15.00, hora local (16.00 hora boliviana), al aeropuerto donde se realizó la ceremonia de bienvenida, con la presencia del presidente Rafael Correa.
En Ecuador permanecerá hasta el miércoles 8 de julio y en este país también visitará la ciudad de Guayaquil, donde tendrán lugar la mayoría de los actos previstos.
En la oportunidad se entregó el programa oficial de la visita de Francisco. Los vendedores no perdieron la oportunidad y empezaron a comercializar banderas, escapularios y estampas en vías por las que pasará el Sucesor de Pedro.
La siguiente etapa será Bolivia, donde su Santidad estará hasta el día 10 de julio donde visitará dos ciudades: La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
La última fase de este periplo por América Latina será Paraguay, desde donde emprenderá el regreso a Roma, Italia, el día 12 de julio. A continuación, el programa oficial de actividades de su Santidad en su visita a Sudamérica:
Domingo 5 de julio de 2015
9.00
Salida en avión desde el Aeropuerto de Roma/Fiumicino hacia Quito (Ecuador)
15.00
Llegada al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito
Ceremonia de bienvenida[Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
Lunes 6 de julio de 2015
9.00
Salida en avión hacia Guayaquil
Llegada al Aeropuerto Internacional José J. de Olmedo de Guayaquil
10.30
Visita al Santuario de la Divina Misericordia
11.45
Santa Misa en el parque de los Samanes [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
14.00
Almuerzo en el Colegio Javier con la comunidad de los jesuitas y el séquito papal
17.10
Salida en avión hacia Quito
18.00
Llegada al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito
19.00
Visita de cortesía al Presidente de la República en el Palacio de Carondelet
20.10
Visita a la Catedral de Quito [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
Martes 7 de julio de 2015
9.00
Encuentro con los obispos de Ecuador en el Centro de Convenciones del Parque del Bicentenario
10.30
Santa Misa en el Parque del Bicentenario [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
16.30
Encuentro con el mundo de la enseñanza en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
18.00
Encuentro con la sociedad civil en la iglesia de San Francisco [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
19.15
Visita privada a la Iglesia de la Compañía
Miércoles 8 de julio de 2015
9.30
Visita al Hogar para ancianos de las Misioneras de la Caridad
10.30
Encuentro con el clero, religiosos, religiosas y seminaristas en el Santuario nacional mariano del Quinche [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
12.00
Salida en avión de Quito hacia La Paz (Bolivia)
16.15
Llegada al Aeropuerto Internacional El Alto, La Paz
Ceremonia de bienvenida[Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
18.00
Visita di cortesía al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia en el Palacio del Gobierno
19.00
Encuentro con las autoridades civiles en la Catedral de La Paz [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
20.00
Salida en avión hacia Santa Cruz de la Sierra
21.15
Llegada al Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra
Jueves 9 de julio de 2015
10.00
Santa Misa en la plaza de Cristo Redentor [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
16.00
Encuentro con los sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas en el colegio Don Bosco [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
17.30
Participación en el II Encuentro mundial de los Movimientos populares en el salón principal de la feria Expocruz [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
Viernes 10 de julio de 2015
9.30
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz – Palmasola [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
11.00
Encuentro con los obispos de Bolivia en la iglesia parroquial de La Santa Cruz
12.45
Ceremonia de despedida en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru
13.00
Salida en avión hacia Asunción (Paraguay)
15.00
Llegada al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción
Ceremonia de bienvenida
18.00
Visita di cortesía al Presidente de la República en el Palacio de López
18.45
Encuentro con las autoridades y el cuerpo diplomático en el jardín del Palacio de López [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
Sábado 11 de julio de 2015
8.30
Visita al Hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”[Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
10.30
Santa Misa en la explanada del Santuario mariano de Caacupé [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
16.30
Encuentro con representantes de la sociedad civil en el estadio León Condou del colegio San José [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
18.15
Celebración de las vísperas con obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas y movimientos católicos en la Catedral Metropolitana de Asunción [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
Domingo 12 de julio de 2015
8.15
Visita a la población del Bañado Norte (Capilla de San Juan Bautista)[Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
10.00
Santa Misa en el campo grande de Ñu Guazú [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
Ángelus[Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
13.00
Encuentro con los obispos de Paraguay en el Centro cultural de la Nunciatura Apostólica
13.30
Almuerzo con los obispos de Paraguay y el séquito papal
17.00
Encuentro con los jóvenes en la Costanera de Asunción [Alemán, Árabe, Español, Francés, Inglés, Italiano, Polaco, Portugués]
19.00
Salida en avión hacia Roma
Lunes 13 de julio de 2015
13.45
Llegada al Aeropuerto de Roma/Ciampino
Fuente El Vaticano