Rodolfo Vallejos Espinoza*Respuesta al artículo “Alianza MAS-MNR toma AMDECRUZ”Primeramente tenemos que informar que el congreso de AMDECRUZ realizado en el viernes 3 de julio de 2015, en instalaciones de INEGAS, contó con la participación histórica de 54 autoridades municipales (Alcaldes y Alcaldesas) y autoridades que representan a diferentes organizaciones políticas que salieron victoriosas en las elecciones subnacionales, solo faltó el Alcalde de Portachuelo.De la misma forma, es totalmente falsa la afirmación de que “se realizó la elección de la plancha “masita-emenerrista” bajo la base de un reglamento aprobado solo por 11 alcaldes interinos, a solo 3 días antes de la asunción de las autoridades actuales…”.Quien es responsable de la publicación mínimamente debería conocer que en el Estado Plurinacional está en vigencia desde el 25 de junio de 2014, la Ley N° 540 de financiamiento del Sistema Asociativo Municipal, que tiene por objeto: “establecer el mecanismo de financiamiento del sistema asociativo municipal”.De la misma forma expresa y dispone en su disposición final tercera: “La federación y asociaciones que conforman el sistema asociativo municipal, deberán adecuar sus estatutos para la aplicación de la presente ley”, es por un mandato legal que se realiza los ajustes al Estatuto Orgánico de AMDECRUZ, y no como se afirma en la publicación, para favorecer a una organización política.Por otra parte, la participación del Ministro de Autonomías Hugo Siles obedece a una invitación formal cursada por la entonces presidenta de AMDECRUZ, la ex-alcaldesa de Cuatro Cañadas, Dominga Fernández, para que AMDECRUZ sea la instancia mediante la cual se pueda fortalecer el trabajo de coordinación entre los Gobiernos Autónomos Municipales y el Nivel Central del Estado, para así consolidar las autonomías municipales.Respecto a la afirmación de que la reunión se hubiera realizado de forma reservada, cabe aclarar que al congreso de AMDECRUZ, como establece su estatuto orgánico vigente y el anterior, permite la participación de alcaldes y alcaldesas debidamente acreditados, invitados especiales y ex-presidentes de AMDECRUZ y la FAM-Bolivia. Es más, en el marco del respeto a sus normas internas, AMDECRUZ realizó el Congreso permitiendo el ingreso a los medios de comunicación en reiteradas oportunidades.El congreso de AMDECRUZ contó con una participación histórica de autoridades municipales y se desarrolló con la más amplia participación, donde todas las autoridades municipales expresaron sus opiniones y su apoyo o rechazo respecto a las autoridades que eran potenciales candidatos a asumir la conducción de AMDECRUZ.En este sentido, la reciente directiva elegida, no sólo contó con el apoyo de asociados del MAS y del MNR, sino también de otros partidos y agrupaciones ciudadanas que sobrepusieron los intereses de Santa Cruz a los intereses político partidarios.Quienes no aceptan en democracia su derrota, mínimamente deberían respetar las instituciones democráticas y las normas que rigen su desarrollo para poder considerarse verdaderos demócratas.*Alcalde del Municipio de Cabezas y presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ)