Evo y el “Chapo”


evochapoEl presidente Evo Morales conocía desde hace varios años los vínculos de altas autoridades de Bolivia con el “Chapo” Guzmán y el cártel de Sinaloa.Así lo afirma el ex senador Roger Pinto, refugiado en Brasil, que a principios del 2011 entregó en el Palacio Quemado un dossier con dicha información, misma que sin embargo no motivó investigación alguna del Ejecutivo.Por el contrario, la denuncia desató una campaña persecutoria contra el entonces legislador, encabezada por el vicepresidente Álvaro García Linera y los ministros Sacha Llorenti y Nardi Suxo, quienes le abrieron una veintena de juicios. Pinto añade que el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, “contrató gente para matarlo”.A consecuencia de esto, el ex senador fue refugiado en la embajada brasilera y tras más de un año de residir allí logró salir al vecino país, en un operativo de película organizado por el encargado de negocios de la citada legación diplomática, Eduardo Saboia.Lo cierto es que los vínculos entre altos jefes policiales y el “Chapo” se han ido confirmando plenamente con el correr de los años, pero siempre tardíamente, abriendo legítimas sospechas sobre protección o negligencia de parte de los principales círculos de poder en el régimen evista.A tal punto habrían llegado los contactos con el cártel de Sinaloa que el hijo del capo pasó cursos de pilotaje en un instituto inaugurado por el propio Evo Morales…[email protected]