Gobierno denuncia “atentado” y vuelve a convocar a Comcipo para dialogar


García Linera dijo que la dirigencia cívica no quiere la solución del conflicto sino que tiene un proyecto político. Pese a ello dijo que el Gobierno quiere instalar el diálogo para que la gente en Potosí no sufra más por el paro general indefinido hace 17 días.

Página Siete Digital / La PazEl Gobierno denunció hoy como «muy grave” el «atentado” al Viceministerio de Gobierno, donde los mineros lanzaran cachorros de dinamita, pues en su interior se encontraban ministros y periodistas, después que la dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonara una reunión que pretendía fijar las reglas de juego antes de iniciar el diálogo. Pese a ello volvió a convocar al diálogo a la dirigencia cívica y justificó que lo hace porque el pueblo potosino mantiene un paro indefinido hace 17 días.»Volvemos a convocar al diálogo; hemos recibido un sopapo en la mejilla, un atentado y damos la otra mejilla, y volvemos a dar la otra mejilla, volvemos a convocar al diálogo a Comcipo para resolver los temas, garantizando una presencia respetuosa como Potosí se merece”, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera, en conferencia de prensa.La autoridad citó que al menos dos incendio, uno en el patio del edificio de la Embajada de Alemania y otro en Kantutani, destrozos en el Viceministerio de Gobierno y en dos vehículos oficiales, decenas de vidrios rotos en el edificio público, un funcionario herido y varios desvanecidos.Justificó la convocatoria a un nuevo diálogo porque el «pueblo potosino, al heroico pueblo potosino que está sufriendo: son 15 días, eso es terrible, entiendo la angustia de la ama de casa que no puede llevar comida a la casa, entiendo la angustia del profesional, del trasportista”.Reacción tardía de la PolicíaGarcía Linera calificó de lenta la reacción policial, porque recién después del dinamitazo en el edificio del Viceministerio de Gobierno y el fuego en el patio de la Embajada de Alemania se hicieron presentes los uniformados para reprimir con gases lacrimógenos a los mineros movilizados.»Teníamos la confianza de que íbamos al diálogo, y si tenemos que pedir disculpas de la Embajada Alemana, lo haremos porque estaba bajo nuestra responsabilidad la seguridad», dijo.Dirigencia no quiere diálogoGarcía Linera dijo que la dirigencia de Comcipo no quiere diálogo sino protagonismo político. «No tienen más argumento que la dinamita, no quieren dialogar, sino atemorizar a la población, dinamitando, así no se defienden las causas justas ni se logra el apoyo de la ciudadanía, hay dirigentes intransigentes que no quieren ir al diálogo, sino atentar contra la vida, hubieran atentado contra la vida del Presidente (Evo Morales) a punta de dinamitazos y vidrios rotos en caras de los periodistas. ¿Para eso querían que el Presidente vaya a la reunión?», cuestionó.Acusó al principal dirigente de Comcipo, Jhonny Llally, de alentar un proyecto político personal, en desmedro de los intereses sociales de Potosí. «Quiero decirles, hermanos, mis compañeros de Potosí, que están siendo engañados, que su esfuerzo heroico está siendo mal dirigido por gente irresponsable que tiene un proyecto político personal, que no le importa la gente ni de Potosí ni de La Paz, que busca la violencia y no soluciones», añadió.García Linera pidió a la población potosina levantar el paro general indefinido. «Pueblo potosino yo les pido que reflexionen, vuelvo a rogar, vuelvo a rogar, con humildad, levanten el paro, los están engañando, los están maltratando de manera innoble sus dirigentes; no es el Gobierno quien tiene la responsabilidad de este paro, son unos dirigentes irresponsables, que han llevado a un callejón sin salida y no saben cómo salir de ese callejón sin salida más que todo con la violencia para esconder su apetito político y su fracaso», sostuvo.La dirigencia de Comcipo pide atención a los 26 puntos en su pliego de peticiones, presentado en noviembre de 2014. Del total de los puntos, según García Linera, el Gobierno sólo reconoció 12 bajo su tuición y de todos ellos dijo que hay dos proyectos difíciles de atender, la fábrica de cemento, para el cual pidió proyecto rentable, y un nuevo aeropuerto internacional y para ello dijo que no hay terreno.El Vicepresidente reconoció que hay una deuda histórica del Gobierno con Potosí, la cual en su criterio está siendo atendida en medida de las posibilidades económicas y técnicas del Estado. Anunció que para este año está previsto la inversión de Bs 3.900 millones en Potosí frente a Bs 490 millones en 2005.

Gobierno denuncia que la dirigencia de Comcipo usa la violencia con fines políticos y reitera invitación al diálogo

El vicepresidente Álvaro García Linera dijo que los dirigentes pusieron en riesgo la integridad de autoridades del Gobierno y de periodistas y que provocaron destrozos en una institución pública. No obstante, reiteró ue las autoridades del Ejecutivo continuarán esperando la instalación de una mesa de diálogo.



La Razón Digital / La Paz

El vicepresidente Álvaro García Linera denunció hoy que la máxima dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) apela a la violencia y utiliza las aspiraciones regionales con objetivos políticos personales. No obstante, “por Potosí”, reiteró la invitación al diálogo a esos dirigentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos recibido un sopapo en la mejilla y volvemos a dar la otra mejilla. Volvemos a convocar al diálogo a Comcipo”, anunció esta tarde durante una conferencia de prensa en la que hizo un recuento de las recientes invitaciones que fueron rechazadas por los cívicos y las fricciones que esta tarde se dieron en La Paz tras que los dirigentes potosinos abandonaran la reunión que sostenían con ministros para fijar las condiciones de instalación de una mesa de diálogo.

“Convocamos nuevamente al diálogo,  de frente ante las cámaras de televisión, sin parar hasta la parte final,  como piden, pero con dirigentes responsables que no pongan en riesgo la vida de los ministros, los periodistas y los paceños”, insistió.

Antes recordó que los dirigentes de Comcipo abandonaron la reunión de esta tarde sin dar opción a que se afinen las condiciones para iniciar el diálogo, tras lo cual los sectores que se movilizaron en puertas del lugar del encuentro arremetieron con explosiones de cachorros de dinamita y pedradas, dejando un saldo de destrozos en instalaciones públicas y al menos un herido.

Dijo que hay imágenes de televisión que revelan que la agresión llegó de parte de los grupos movilizados, lo que demuestra que no hubo una represión de parte de la Policía, sino un ataque contra autoridades del Gobierno y periodistas que hacían la cobertura del encuentro.

La conferencia de García Linera fue a transmitida por Bolivia TV, que acompañó la transmisión con imágenes del momento en que un grupo de personas con cascos de mineros colocan explosivos en puertas del Viceministerio de Régimen Interior (donde se realizaba la reunión) tras lo cual ingresan a las instalaciones y comienzan a apedrear el lugar del encuentro.

“Ésta ya no es una causa justa, en éste caso no se quiere dialogar, se busca cualquier pretexto para no ir al diálogo, buscan confrontación, la violencia, heridos y muerte y eso ya es una posición política, ya no es una reivindicación regional”, aseveró el Vicepresidente.

Consideró que en esas condiciones no es posible instalar el diálogo. “¿Para eso querían que el Presidente estuviera, para dinamitarlo?”, preguntó.

Insistió en que los dirigentes cívicos apelan a la violencia porque no tienen otros argumentos para exigir demandas que en su mayor parte fueron atendidas por el Gobierno, lo que en su criterio revela que persiguen objetivos políticos personales.

“Los dirigentes irresponsables les han llevado a un callejón sin salida y no saben cómo salir del callejón, más que con la violencia…Acuérdense de lo que les estoy diciendo, en unos años esos dirigentes