Presidente Morales en conferencia de prensa sobre el tema Marítimo en Palacio de Gobierno hoy en La Paz. (Foto ABI) |
/
El presidente Evo Morales respondió a Chile que está de acuerdo con restablecer las relaciones diplomáticas con miras a negociar en cinco años una salida soberana al Pacífico y poniendo como garante de las negociaciones al papa Francisco.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía y con un garante, como garante al hermano papa Francisco”, planteó desde Palacio de Gobierno.
El gobierno de Michelle Bachelet planteó a Bolivia restablecer las relaciones diplomáticas luego que Francisco, el 8 de julio y a poco de arribar a suelo boliviano, abogara por el diálogo para la resolución del diferendo marítimo.
|
||
La Paz, 29 jul (ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, se dijo el miércoles de acuerdo con restablecer la relación diplomática con Chile, cancelada hace casi 40 años y, junto a su colega chilena, Michelle Bachelet, sentar al papa Francisco, en una gestión conjunta en el Vaticano, como garante de un proceso que en un plazo perentorio corone con la restauración de la calidad marítima boliviana.»De acuerdo con restablecer las relaciones diplomáticas (con Chile) para que en menos de 5 años se resuelva el tema del mar con soberanía para Bolivia y con garante el hermano papa Francisco. Estoy dispuesto a hacer gestiones ante el Vaticano para que sea garante. Invito a Chile a viajar allá y, en menos de 5 años, resolver el retorno al Océano Pacífico que tiene apoyo de todo el mundo y este restablecimiento (de las relaciones diplomáticas) será importe para esa gestión, para que vuelva al Pacífico con soberanía», señaló Morales durante una emisión de prensa en el presidencial Palacio Quemado de La Paz.Los dichos del mandatario boliviano se registraron 3 semanas después de que el Sumo Pontífice pidió a ambos países dialogar, de manera franca y abierta, para enmendar el mayor escollo de la integración de Latinoamérica, el reclamo boliviano por una salida propia al mar Pacífico.A menos de un semestre de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se pronuncie sobre la competencia observada por Chile al aceptar el juicio radicado por La Paz, para que La Moneda se avenga a dialogar de buena la fe la cesión de una salida marítima propia a Bolivia, Morales planteó a Chile señalar un plazo definitivo al entuerto que mantiene de espaldas a ambos países desde 1879.»Esperamos respuesta positiva, mirando y superando problemas de dos hermanos y juntos trabajar», postuló el mandatario boliviano. |