Sentir los oídos tapados no es muy agradable, pues no nos permite escuchar muy bien y muchas veces nos produce mareos e incomodidad.
¿Quieres conocer las causas por las que los oídos se nos tapan? ¡No dejes de leer lo que sigue!
¿Cuáles son las causas por las que los oídos se nos tapan?
Existen muchas causas por las que los oídos se nos pueden tapar. Estas pueden variar: por una infección, una inflamación, el ingreso de un cuerpo extraño o incluso la aparición de tumores.
La causa más común es, sin embargo, la acumulación de cera del oído (llamada cerumen). Esta cera evita que el polvo y otras partículas penetren en las zonas delicadas del oído.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuando la acumulación de cera es demasiada, se puede producir lo que se conoce con el nombre de “tapón de cera”, que es lo que produce esa desagradable sensación de oídos tapados.
También, la sensación de oídos tapados puede deberse a la obstrucción parcial de la trompa de Eustaquio. En este caso, ¡no hay de qué preocuparse!
¿Cómo destapar nuestros oídos?
En el caso que sentir los oídos tapados, lo mejor es siempre concurrir a un especialista para descartar que se trate de una infección o inflamación.
Si es un problema con la trompa de Eustaquio, puedes intentar masticando chicle, tragando o bostezando para solucionar el problema en pocos segundos.
Ahora bien, si se trata de exceso de cerumen, siempre y cuando tu médico te lo permita, puedes probar con algunos remedios caseros para eliminar la cera acumulada. El más conocido es el del aceite mineral o aceite de bebé. Utilizarlo es muy sencillo, pues solo tendrás que llenar un gotero y aplicar entre 5 y 8 gotas en el oído que tengas tapado, manteniendo siempre la cabeza inclinada. Espera a que el aceite se asiente durante algunos minutos y, mientras tanto. Finalmente, inclina la cabeza hacia el otro lado y deja que el aceite drene por sí solo.
Nota: si no tienes aceite de bebé, la solución salina o el agua oxigenada medicinal cumplirán la misma función.
Entonces, siempre que sientas tus oídos tapados, no dejes de consultar con tu médico. Él debe ser tu primera alternativa; solo después de haber acudido a un profesional y de haber descartado infecciones e inflamaciones, podrás optar por soluciones más caseras.
Fuente: www.imujer.com