Gobierno hará designaciones en cargos acéfalos


Tv meridiano. Evo Morales justifica el rodillo y dice que el Poder Judicial es “poder perjudicial”. 10 muertos y 82 heridos en choque de flotas en vía Camiri-Yacuiba. Presidente se molesta cuando le preguntan por avasallamiento en el Chapare.

SENADORES-Asamblea 2 ACCIDENTEFATALencamiri1 COCALEROStomantierrasencochabamba

GOBIERNO



PODER PERJUDICIAL El Gobierno pretende una revolución en el aparato de justicia del Estado, efectuará las designaciones en los cargos acéfalos mediante una ley corta, la norma se aprobaría a más tardar la próxima semana. (Uno)

LOS DESAFIA A RENUNCIAR El presidente Evo Morales se reúne con todos los candidatos a las elecciones de abril, el jefe del MAS les pide que si salen electos trabajen con ética o que de lo contrario renuncien en este momento. Analizan como hacer la campaña de abril. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“NO USAMOS NINGUN RODILLO” El presidente de la República negó que haya usado su mayoría en el Parlamento para aprobar el Reglamento que rige en el Legislativo, argumentó que la legitimidad del voto le da autorización para poner en marcha su proyecto. (Uno)

EVO MOLESTO, el presidente de la República se muestra quisquilloso con algunos periodistas, reconoció a uno que publicó una nota que no le gustó y lo acosó, no respondió a sus interrogantes, se fue molesto. (Uno)

EN HUANU HUANUNI ESPERAN PARA DEMOLER En Bella Vista aguardan a que el clima mejore para demoler las casas, se prevé que después de pueda proceder a limpiar los escombros. (PAT)

SUSPENDEN EL TRABAJO CON MAQUINARIA La intensidad de las lluvias perjudicó la demolición de viviendas con maquinaría pesada, el trabajo se iniciaría recién el lunes. Las personas continúan rescatando todo lo que pueden de entre los escombros. (Uno)

DISPUESTOS A DAR BATALLA Los cocaleros de los Yungas se declararon en emergencia por la intención del Gobierno de erradicar cocales excedentarios, dicen que están dispuestos a dar su vida para evitar la erradicación. (Uno)

“EL PODER JUDICIAL ES PODER PERJUDICIAL” EL EJECUTIVO PODRIA DESIGNAR MAGISTRADOS

Cochabamba: El presidente Evo Morales ha señalado que urge la designación de nuevos magistrados en la Corte Suprema de Justicia y en el Poder Judicial.

Por Constitución hay que elegir a los magistrados del Poder Judicial, primero se requiere aprobar una ley marco, hacer la convocatoria, seguramente eso requiere tiempo. Por eso habíamos propuesto una ley corta para la designación correspondiente a la Asamblea Legislativa, si aprueban bien, o sino primero hay que aprobar la ley grande, marco, para la elección. Pero sí estamos convencidos que hay que hacer una profunda revolución en el Poder Judicial. Y en Bolivia todavía en la mayor parte de las instancias del Poder Judicial, no en todas por si acaso, el Poder Judicial se convierte en Poder Perjudicial’, señaló (Uno)

ASAMBLEA TRATARA LEY CORTA

La próxima semana la Asamblea Legislativa iniciará el tratamiento de la ley corta. Según el senador Isaac Avalos se sacarán a todos los fiscales de Distrito porque son neoliberales. ‘Los fiscales que tenemos en todo el país todavía son de la derecha, y la oposición son de la derecha neoliberales, entonces defienden a su gente, nosotros vamos a cambiar eso, vamos a poner otros fiscales, vamos a seleccionar y tienen que entrar, no hay otra alternativa, nosotros vamos a trabajar además el Congreso es elegido por el pueblo’, indicó.

Bernardo Gutiérrez, senador opositor, lamentó que el oficialismo acuse a los gobiernos anteriores de prácticas que ellos ahora reproducen. ‘llama la atención (señalar) neoliberalismo, neoliberalismo, lo que no está bien en el país es que se sigan con las prácticas de la política tradicional en las que el MAS quiere incurrir. Aquí (en la Asamblea) aplican el rodillo y la designación a dedo, creo que hay que empezar a ser un poquito más consecuentes con el discurso, el MAS no solo debe predicar sino también practicar’. (ATB)

LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, CARCEL PARA FUNCIONARIOS CORRUPTOS

Santa Cruz: El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró que se combatirá la corrupción y que de encontrar a cualquier funcionario público en actos irregulares se lo retirará y lo enviará a la cárcel.

Vamos a lucha contra la corrupción, pedimos ayuda a la ciudadanía, denuncien, ayúdennos a las personas que están metiendo de contrabando, que están corrompiendo funcionarios, ayúdennos a encontrar y tengan la seguridad que vamos a meter a la cárcel apenas tengamos la primera oportunidad de demostrar las cosas. Ya saben, para nosotros en el Gobierno no hay compadrazgos, no hay amistad, no hay familia, no hay compañero, el que metió corrupción fuera, este sujeto tiene que ir a la cárcel’, expresó.

García también se refirió a los idiomas nativos que los funcionarios públicos deben hablar, señaló que todo el gabinete y todos los funcionarios públicos, de forma gradual tienen que hablar un idioma originario. ‘Yo prefiero el aymara, por supuesto’. (ATB)

EVO SE MOLESTA CON LA PRENSA, LES DIJO SOBRE QUÉ TEMAS NO DEBEN PREGUNTAR

Cochabamba: El presidente de la República nuevamente molesto con algunos periodistas, esta vez fue en Cochabamba cuando le preguntaron sobre temas locales dijo no me pregunten eso, dijo a mí pregúntenme sobre temas nacionales e internacionales.

Periodista: Presidente, el día de ayer.

Morales: No preguntes (sobre) de mi hijo, por si acaso.

Periodista: ¿Cómo?

Morales: No preguntes de mi hijo por si acaso.

Periodista: El día de ayer hubo algunos problemas en la zona de Chipiriri donde la familia Nogales fue expulsada.

Morales: Yo no entiendo, compañero de la prensa, ustedes deberían aprovechar la presencia del presidente para preguntar sobre políticas generales, eso vaya a preguntarle al dirigente del sindicato o alcalde. No se trata que Evo Morales esté atendiendo este tema. Más bien se trata, y les pido con mucho respeto y aprovechen en preguntarme otros temas de carácter nacional o internacional, pero que me pregunten de un sindicato, claro, es su obligación del presidente resolver si fuera un problema grave. (Uno)

ECONOMIA

CHOFERES CONTROLADOS, se intensificaron los controles en la Terminal de buses de La Paz para evitar accidentes como el de la Flota Cosmos. Todos los chóferes son controlados para prever que viajen sobrios. (Unitel)

EN COCHABAMBA, TOMA DE PREDIOS CON INTENTO DE LINCHAMIENTO

Cochabamba: Iván Nogales tuvo que escapar de la turba cocalero que lo amenazó con lincharlo, tuvo que escapar en un vehículo y escapar y llegar hasta el Defensor del Pueblo en Villa Tunari.

Dije que estaban avasallando, cuando yo dije que esto era verdad, entonces ellos dijeron: hay que lincharlo, y yo tuve que salir’, relata Nogales.

Iván Nogales, propietario del complejo turístico “La Jungla”, tras haber escapado de la turba armada de machetes no encontró ayuda, ya que ni el apoyo en el Defensor del Pueblo pudieron hacer nada para frenar el avasallamiento de sus tierras.

Muy preocupado por su vida y su familia pide justicia. ‘Voy a tener que evacuar a mi familia porque no hay garantías’.

Entre tanto los 18 empleados del parque ecoturístico “La Jungla” tuvieron que ver en silencio y sin reclamo cómo cocaleros encabezados por la Central de Chipiriri procedían a la toma física y tala de árboles. (Uno)

SOCIEDAD

EL LUNES A CLASES Los padres de familia están en los últimos preparativos, comprar útiles y los estudiantes se despiden de la vacación. En las escuelas esperan a los alumnos con deficiencias. (PAT)

RETORNO A CLASES Los padres de familia se volcaron a las calles y comercios en busca de uniformes que se siguen pidiendo en algunos colegios así material escolar, los precios se mantienen en algunos sectores, en otros se produce un alza. (Uno)

EL FUTBOL DEBE SER PARA TODOS Después de las fiestas de Carnaval el Gobierno analiza tomar una decisión para las transmisiones de fútbol. La ministra de Culturas, Zulma Yugar, señala que sería deseable que Mundial y la Liga del fútbol se transmita para todos los bolivianos. (PAT)

¿BOLIVIA SEDE DEL MISS UNIVERSO? UNA COMISIÓN LLEGA PARA EVALUARNOS

Este lunes llegará al país una comisión técnica que evaluará las condiciones del país para ser sede del certamen Miss Universo 2010.

La ministra de Culturas, Zulma Yugar, indicó, ‘es una conversación para ver todo lo referente a este acontecimiento, y posteriormente los técnicos que lleguen van a hacer visitas para ver si realmente hay las condiciones para poder llevarse a cabo este evento’. (ATB)

EL CARANAVAL PACEÑO ESTA EN MARCHA En las próximas horas se elegirá a la reina de la fiesta, se estiman algunas actividades carnavaleras. (Uno)

DOS NOCHES EN EL FRIO, DOS NOCHES FUERA DE CASA Así pasan los damnificados de Belle Vista, más de 150 personas pasaron la noche en las carpas, la lluvia y el frío los castigó de nuevo. (Unitel)

AYUDA DE TODAS PARTES, ayuda de gente desinteresada llega para los afectados de Bella Vista, aún se necesita agua, alimentos, ropa y otros enseres. (Unitel)

NO SE PUEDE PREDECIR SI OTRAS ZONAS EN LA PAZ SE ENCUENTRAN EN RIESGO DE SUFRIR UN DESLIZAMIENTO. En la Alcaldía se asegura que se realizan trabajos de prevención para evitar más siniestros. (Uno)

CREEN QUE SU CASA CAERA Vecinos de Villa Armonía denunciaron la presencia de una grieta en la zona, temen que sea una mala señal, una casa próxima corre el riesgo de hundirse, piden la cooperación del Gobierno Municipal. (Uno)

SEGURIDAD

GRAVE ACCIDENTE EN CAMIRI, 10 MUERTOS Y 82 HERIDOS

Un accidente en la carretera Camiri-Yacuiba dejó 10 personas muertas y 82 heridos, la flota “Potosí” chocó contra un bus de la flota “Copacabana” que viajaba de Santa Cruz hacia Yacuiba. La flota “Potosí” habría invadido carril. Los chóferes de ambos motorizados fallecieron, los heridos son atendidos en hospitales de Camiri. (ATB)

LICENCIA PARA CONSCRIPTOS Concluyó el entrenamiento en los cuarteles, hoy comenzaron a entregar las libretas de servicio militar a todos los jóvenes que prestaron este servicio. (PAT)

POLITICA

EVO MORALES LES ADVIERTE A CANDIDATOS “QUE NO ESPEREN BENEFICIARSE DE CARGOS”

El presidente Evo Morales se reúne en Cochabamba con todos los candidatos para organizar y planificar las campañas para las elecciones de abril, les dijo a los candidatos que hay una revolución ética y que si han decidido ser alcaldes no vean el cargo como una oportunidad, y si no están preparados renuncien.

Al margen de hacer una propuesta de cómo llevaremos nuestra campaña, vengo a hablar de una revolución ética, y creo que tengo cierta autoridad moral para hablar de una revolución ética, una revolución moral; y solamente decirles que si ustedes han decidido ser alcaldes, alcaldesas, concejales, tienen que estar preparados para salir empobrecidos de la Alcaldía, y si están pensando todavía (en decir) ahora es mi oportunidad, ahora voy a aprovechar de la Alcaldía para garantizar mis (futuras) generaciones, eso quiere decir que no son militantes de este revolución democrática cultural. Y si no están preparados para eso mejor renuncien ahora y no perjudiquen este proceso. Ser autoridad es empobrecernos’, expresó Morales. (PAT).

SHOW ELECTORAL. “UTILIZAN EL TEMA JUDICIAL PARA HACER CAMPAÑA”

Santa Cruz: El vicepresidente Álvaro García califica de show político la vigilia que realizaron los seguidores de Rubén Costas, asegura también que algunos candidatos adelantan su campaña utilizando el tema judicial.

Anticipadamente hay alguien que está haciendo campaña y ha utilizado este tema judicial para campaña electoral. Santa Cruz y Bolivia tiene que prepararse a que todo ahora se va convertir en show electoral se va utilizar cualquier cosa, cualquier pretexto para intentar hacer un show político, lo que hemos visto es un show electoral’, expresó. (ATB)

EVO: “HAY RODILLO PORQUE EL PUEBLO QUIERE”

Cochabamba: Una vez que la Asamblea Legislativa en sus dos cámaras aprobó el Reglamento de Debates interno, el presidente Evo Morales dijo que no utilizó la mayoría que tienen para aprobar esta norma.

Escuché decir a algunos opositores el rodillo, si hay un rodillo no es un rodillo bajo la democracia pactada como antes, además de eso los compañeros por supuesto han buscado un cierto consenso del primer proyecto o anteproyecto del Reglamento de Debates, se ha organizado bastante, siempre habrá debate, revisión. La unidad de la bancada ahora es excelente, tanto de Diputados como de Senadores, esperemos que se mantenga esa gran unidad, porque el año 2002 después de que obtuvimos 27 diputados la derecha ha empezado a dividirnos’, manifestó. (PAT)

NOTICIAS DE RADIO

DENUNCIAN PRESUNTOS VINCULOS DE FUNCIONARIOS DEL COA Y EL ENCARCELADO EX PRESIDENTE DE YPFB, SANTOS RAMIREZ. PIDEN ESCLARECIMIENTO

Oruro: La versión registrada en varios medios de comunicación del país, donde se sostiene que algunos miembros del Control Operativo Aduanero en Oruro habrían accedido a sus cargos por directa influencia de Santos Ramírez que ahora estarían siendo retribuidos con favores especiales que llegan hasta el penal de San Pedro generó varios comentarios.

El presidente de la Cámara Departamental de Industrias, José Peñaranda, dijo que este tema amerita una investigación seria y responsable. ‘Este es un caso que debería ser esclarecido, ver qué implicaciones que tiene, ver el alcance que tiene y hasta qué niveles llega’.

El gerente de la Aduana en Oruro, Ramiro Angulo sostuvo que solo se trataría de versiones periodísticas sobre las supuestas irregularidades en el control aduanero. ‘Hay muchas instancias, allá arriba ellos tienen que ver cómo se va solucionar, no se olviden que solamente es una denuncia, no hay ninguna prueba’, indicó. (Fides)

TRABAJADORES DE EMPRESAS MINERAS PRIVADAS LAMENTAN QUE MILTON GOMEZ HAYA TENIDO QUE DEJAR EL MINISTERIO DE MINERIA

Oruro: Mineros de la minería privada del departamento de Oruro han lamentado la destitución de Milton Gómez por denuncias de supuestas irregularidades en su gestión en la Caja Nacional de Salud (CNS).

Andrés Mamani, representante de los trabajadores de la empresa Inti Raymi, señaló que de todos modos ellos confían en la inocencia de Gómez y que una vez se ha posesionado a la nueva autoridad esperan que esta vez sí se trabaje por la minería. (Fides)

TEMEN ENFRENTAMIENTOS ARMADOS POR PROBLEMAS DE LIMITES ENTRE PROVINCIAS DE ORURO Y POTOSI

Oruro: Autoridades originarias del Santuario de Quillacas, segunda sección municipal de la provincia Eduardo Abaroa, del departamento de Oruro piden seguridad en el límite entre las provincias Abaroa y Antonio Quijarro del departamento de Potosí.

No hay ninguna seguridad’, dijo Carmelo Mendoza, corregidor del Santuario de Quillacas, dijo que el problema de tierras data desde hace 90 años y pide seguridad para evitar enfrentamientos armados.

Los de Abaroa y el Gobierno han firmado, pero los de Potosí han escapado uno por uno y no firmaron nada, en ese sentido no hay solución. Ojalá ahora el Gobierno dñe solución a este problema’, indicó. (Fides)