Transporte pesado: disminuye la salida de cargas bolivianas


EFECTO. La baja de exportaciones afecta al sector del transporte pesado en reducción de viajes y servicios que realizan tanto en el ámbito de las exportaciones como en el ámbito de la importaciones, aseguró Herlan Melgar.

29353

La disminución de las cifras por concepto de exportaciones en el primer semestre del año, continúa causando preocupación a muchos sectores. Desde la Cámara Nacional de Transporte Pesado, indican que están sintiendo los efectos debido a la disminución de salida e ingreso de cargas pero en poca escala.



Herlan Melgar, presidente de la Cámara de Transporte Pesado, aseguró, “la baja de exportaciones afecta en reducción de viajes, en reducción de servicios que nosotros hacemos tanto en el ámbito de las exportaciones como en importaciones, la cadena productiva que somos parte de eso, nuestros camiones hacen la facilitación y el servicio de transporte en el ámbito de llevar la comida de un departamento a otro y llevar exportaciones, traer importaciones para beneficio y esto está prácticamente paralizándose no en gran magnitud pero se está reflejando una sensación de baja”, dijo.

Recordar que al primer semestre de este año, las exportaciones nacionales –sin tomar en cuenta las reexportaciones ni los efectos personales- llegaron aproximadamente a los 4.600 millones de dólares en relación a los 6.600 millones de dólares en 2014. Aquel dato representa un decrecimiento de 30 %, comparado con similar periodo del año pasado. Según los informes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el volumen de las exportaciones también se redujo frente al primer semestre del pasado año, en un 4 %. Las exportaciones de productos tradicionales, como los hidrocarburos y minerales, representaron el 81 % del total exportado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: El Mundo