Marte: Astrónomos revelan uno de sus mayores misterios


Los especialistas estarían más cerca de resolver el misterio de cómo Marte pasó de estar cubierto por océanos hace trillones de años a convertirse en el árido planeta rojo de ahora, tras estudiar sus yacimientos de carbono.

Un nuevo estudio ha determinado que solo existe un gran depósito mineral de carbono en Marte, lo que sugiere que el planeta rojo difícilmente podría perder gran parte de su atmósfera como resultado de la unión de sus gases y minerales para convertirse en rocas como sostienen algunos astrónomos, de acuerdo a la revista ‘Astronomy Magazine’.



PUEDES LEER: ¿El misterioso origen del lenguaje humano fue encontrado?

Los científicos han concluido que Marte nunca ha tenido un clima cálido y una atmósfera densa. Al contrario, aquel siempre ha sido “frío y húmedo”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Es posible que la atmósfera marciana haya sido tenue en un momento en que su superficie formaba los famosos valles fluviales”, dijo el investigador Christopher Edwards.

De acuerdo con esta hipótesis, en la superficie del planeta rojo no había océanos permanentes. El agua casi siempre estaba congelada y solo ocasionalmente se fundía como resultado de la actividad volcánica o cambios periódicos que se producían en el ángulo de inclinación de la órbita de Marte.

Fuente: Actualidad.rt.com

Fuente: peru.com