4 de 5 bolivianos desean diálogo en la Asamblea


La encuesta de la ONU concluye que la gente quiere consensos entre oficialismo y oposición.

image

Cuatro de cada cinco bolivianos desean que la oposición y el oficialismo dialoguen en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ésa es la conclusión de una encuesta realizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).



El sondeo, que se desarrolló en las capitales de los nueve departamentos en el marco de la campaña “Convivir, sembrar paz”, concluye que “la población sigue mostrando una alta predisposición al diálogo y a la búsqueda de espacios de acuerdo”.

El informe de la ONU señala que “aproximadamente cuatro de cada cinco bolivianos opinan que la oposición debería buscar espacios de negociación con el gobierno en la Asamblea Legislativa y, al mismo tiempo, 60 por ciento opina que tras las elecciones del 6 de diciembre, el Gobierno debería dialogar con la oposición sobre los importantes cambios que se perfilan en el país”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El documento de la ONU afirma que los resultados de la encuesta muestran claramente que las elecciones de diciembre “consolidaron un importante marco de certidumbre para la mayoría de la población boliviana”.

“Dos tercios de la población encuestada dice sentir esperanza más que preocupación después del acto electoral de diciembre y ante lo que pueda suceder en este año 2010”, se puede leer.

El informe señala que estas percepciones optimistas son similares y predominan en la mayoría de las personas en las 10 ciudades donde se aplicó la encuesta y son igualmente mayoritarias tanto en el oriente y el occidente, como en el sur de Bolivia.

La encuesta fue relevada entre el 12 y el 22 de diciembre del 2009 en El Alto y todas las capitales de departamento por la empresa Ipsos Apoyo. Para la obtención de la información se realizaron 2.143 entrevistas a personas de entre 18 a 70 años, de ambos sexos y de todos los niveles socioeconómicos, lo que permite estimar un margen de error de +/- 2,1 por ciento.

Los resultados obtenidos por la encuesta impulsada por la Organización de Naciones Unidas fue revelada este sábado, a través de una nota de prensa.

INICIATIVA

Impulsores • La campaña denominada “Convivir, sembrar paz” es una iniciativa del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, la Iglesia Católica, el Defensor del Pueblo, la Productora Alma, la Fundación UNIR, Cepad y, finalmente, la Fundación Avina.

Objetivo • Esta iniciativa busca crear un ambiente que posibilite a la sociedad boliviana en pleno sumarse a la movilización y el compromiso por la paz, según se explica en su página en internet. La Razón.