El MAS no logra consensuar el nombre del nuevo candidato a la Prefectura. Patzi dice que los campesinos no le permiten renunciar y que mañana intentará presentar su dimisión a la Corte.
Patzi será redimido de su error en ritual aymara en Patacamaya
LA DESPEDIDA DEL CANDIDATO • Patzi saludó a sus simpatizantes después de culminar la conferencia de prensa, el jueves, en la que anunció su decisión de renunciar a la postulación.
La Razón:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Patzi desata pulseta política en el MAS
El partido oficialista no logra consensuar el nombre del nuevo candidato a la Prefectura. Los campesinos piden a Morales reconsiderar su decisión de alejar a Patzi, quien asegura que mañana presentará su renuncia a la Corte.
La cúpula del MAS y las bases del partido oficialista en La Paz se encuentran inmersas en una pulseta en torno al aún candidato masista a la gobernación de este departamento, Félix Patzi.
El ex secretario General de la Prefectura anunció el jueves su declinación a la candidatura, tras ser arrestado por manejar su vehículo en estado de ebriedad. Sin embargo, Patzi no logró presentar su renuncia ante la Corte Departamental Electoral, ya que un bloque de campesinos de La Paz, que apoya su candidatura, evitó, el viernes, que éste ingrese a las oficinas de dicha entidad.
Se espera que hoy la dirigencia departamental del MAS anuncie el nombre del sucesor del postulante a la Prefectura. Entre las opciones que se barajan está el del ex constituyente Macario Tola.
“Todavía no hay una decisión. Se está tratando este tema al interior de las organizaciones sociales. Luego se hará conocer los nombres al Presidente. La decisión debe ser tomada a la brevedad posible, porque el tiempo de campaña se acorta”, alertó ayer el vocero del MAS, Jorge Silva.
Reiteró la posición de la cúpula del MAS de no permitir que Patzi represente a su partido en las elecciones del 4 de abril.
“Este tipo de irregularidades como las cometidas por Patzi, se las deben sancionar doblemente cuando se trata de un compañero del MAS. Debemos dar ejemplo a la ciudadanía”, dijo.
Sin embargo, esta posición no es compartida por un sector de las bases afines al partido de gobierno. El ejecutivo de la Federación de Campesinos Túpac Katari, Juan Marca, manifestó que no se permitirá que Patzi oficialice su renuncia ante la Corte Departamental Electoral.
Silva señaló que los campesinos de las 20 provincias de La Paz solicitaron al Presidente que reconsidere su decisión de pedir la renuncia del candidato masista. A este pedido se suma un bloque de las mujeres campesinas Bartolina Sisa. “Nosotros esperamos que estos sectores sociales rectifiquen esta su posición para así buscar juntos al nuevo candidato”, señaló.
Por su parte, el senador Eugenio Rojas (MAS) manifestó ayer a la agencia ANF que el nuevo postulante debe ser de origen indígena del altiplano, los Yungas o los valles del departamento.
“El nuevo candidato a la Prefectura tiene que surgir de los Yungas, el altiplano o los valles. No tiene que ser ningún invitado, sino una persona comprometida con las provincias. Hemos escuchado que podía ser Guillermo Mendoza, pero eso nosotros lo rechazamos, mucha gente ha confundido que debe ser de La Paz, debe ser un indígena”, dijo el asambleísta.
“Estoy en una situación difícil y no sé cómo voy a salir de esto”
FÉLIX PATZI, el candidato a la gobernación de La Paz por el MAS, no cerró la posibilidad de reconsiderar su renuncia a la postulación.
¿Ya presentó su renuncia a la Corte Departamental?
No, no se puede. No hay caso. La vigilia de los movimientos sociales no me ha dejado ingresar. Las 20 provincias están firmes y no quieren que yo renuncie a la postulación a la Prefectura. Ellos están en estado de emergencia. No sé qué medidas puedan tomar. También apoyan algunas organizaciones y las bases de la Fejuve de la ciudad de El Alto y mineros cooperativizados.
¿Está pensando reconsiderar su decisión de renunciar?
Es bien complicada mi situación. Hay mucha presión de los movimientos sociales para que yo no renuncie a la candidatura y también hay presión por parte del Gobierno. Me están presionando de los dos lados. Estoy en una situación muy difícil y no sé cómo voy a salir de esto.
Entonces, ¿reconsiderará?
No lo sé, dependerá. Hay una orden del Presidente, pero también está la presión de los movimientos sociales. El Presidente seguro que convocará a las organizaciones sociales y espero que (él los) convenza para no tener más dificultades. Todo depende a qué acuerdo lleguen.
¿De qué depende su decisión final?
Yo estoy decidido, no es cuestión de falta de voluntad. Ya había renunciado pero en el momento de ir a entregar (la renuncia a la Corte Departamental) ya no se pudo. Ellos (la cúpula del MAS) saben bien que estoy imposibilitado en términos físicos de entregar mi renuncia a la candidatura por el MAS.
¿Cuándo volverá a intentar dejar su renuncia?
El lunes voy a intentar otra vez entregar mi renuncia.
El MAS se halla en una posición difícil de cara a las elecciones del 4 de abril…
Yo estoy pasando momentos muy dolorosos. La misma gente puede ver que el MAS está en una situación difícil y es por mi persona. Pero las organizaciones sociales se han fijado en mí. Dicen que el delito que cometí ya está castigado y que por eso ya no estoy inhabilitado para ser candidato a la Prefectura.
¿Se comunicó con el Presidente?
No. Con el Vicepresidente me comuniqué ayer y me dijo que renunciara. Yo le dije que ya estaba llevando (mi renuncia) en la mañana. Pero no hubo caso por la presencia de los movimientos sociales.
Patzi será redimido de su error en ritual aymara en Patacamaya
Dimisión: Félix Patzi sale del hotel Torino tras anunciar su renuncia, el jueves
La Prensa
Disputa: El postulante por el Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Gobernación de La Paz asegura que está presionado. Campesinos lo ratificarán hoy como el candidato de los “movimientos sociales del departamento”.
Perdón. Mallkus y mama t’allas redimirán el “pecado” del aún candidato a la Gobernación de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Patzi, en un ritual que se realizará hoy en Patacamaya (provincia Aroma) y lo ratificarán como postulante del oficialismo.
Mientras para los dirigentes departamentales y nacionales del MAS la postulación de Patzi es un capítulo cerrado, facciones de organizaciones campesinas, cooperativistas mineros, gremiales de La Paz y mujeres campesinas desafiaron la autoridad del jach’a apu mallku y presidente Evo Morales, quien ordenó la dimisión del candidato paceño tras un incidente de tránsito en el que se vio envuelto en estado de embriaguez.
El vicepresidente Álvaro García Linera, el viernes en El Alto, desahució la postulación del ex Ministro de Educación. Aunque anoche, el senador Eugenio Rojas dijo que el MAS esperará lo que ocurra hoy en Patacamaya.
Evaristo Choque, dirigente campesino de la provincia Aroma, informó ayer que el ex Secretario General de la Prefectura paceña será sometido a la “justicia indígena comunitaria” porque cometió una falta leve.
“El hermano Patzi ha hecho quedar mal a los campesinos y al instrumento político, pero está arrepentido y muestra de eso es su renuncia. Eso no le quita el derecho político y no se puede actuar con doble moral”.
Según el dirigente, la ceremonia aymara no aplicará violencia física y se cumplirá en Patacamaya, ubicado en la carretera La Paz-Oruro, donde ya se encuentra el todavía candidato masista, según confirmó él mismo a La Prensa.
“Estoy esperando mi castigo (…) me debo a mis bases porque he sido elegido por ellas, pero, por otra parte, también soy soldado del presidente Evo Morales y yo obedecí a mi comandante cuando me pidió renunciar (…) Estoy muy presionado”.
Jimena Leonardo, dirigente de las mujeres campesinas Bartolina Sisa de La Paz, en contacto telefónico con este matutino, dijo que hoy en Patacamaya también se efectuará un ampliado en el que se rechazará la renuncia verbal de Patzi y se lo ratificará como candidato.
“Él ha sido elegido por las organizaciones, entonces él no puede presentar su renuncia solo, sino tiene que consultarnos a nosotros, a la mayoría”.
Patzi, cuando renunció el jueves, aseguró que formalizaría su decisión a la Corte Electoral paceña, pero no la presentó porque las organizaciones le impidieron ello mediante un cerco en las afueras de las oficinas de la entidad.
La mañana de ayer anunció que entregará la carta de dimisión el lunes por la mañana; sin embargo, por la noche sostuvo que se ve impedido de ello por la presión de los sectores que le apoyan.
Cuatro sectores avivan la pugna
Al menos cuatro sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS) pugnan por llenar el vacío dejado por la renuncia verbal de Félix Patzi a la candidatura a la Gobernación de La Paz.
Una facción de campesinos de las provincias proponen que el nuevo postulante sea uno de su sector, la Federación de Juntas Vecinales de El Alto plantea como candidatos a Juan Luis Ortega y Wálter Mollendo, la COR alteña también sugirió el nombre del dirigente Eliseo Suxo, y según el vocero del partido oficialista, Jorge Silva, también existen pedidos de un grupo de las mujeres Bartolina Sisa y de cocaleros de los Yungas.
La Prensa conoció por fuentes masistas que la cúpula está presionando a Patzi para que presente su carta de renuncia ante la Corte Departamental Electoral de La Paz a fin de habilitar a otro candidato por el partido oficialista.
La noche del viernes, fue el vicepresidente Álvaro García Linera quien llamó al ex Ministro de Educación para que formalice su dimisión y ayer, al parecer, lo hizo el canciller David Choquehuanca.