Cerco masista a candidato del MAS


Tv y Radio meridiano. Dirigentes de organizaciones y cúpula oficialista exigen la renuncia de Patzi, campesinos le apoyan. Anotación preventiva de bienes de Pepelucho Paredes. Posesionan nuevo viceministro de Autonomías.

FELIXsuscambios3_thumb[3] AVALOSIsaac-OtroLado 5_thumb[1] CARLOSROMEROposesionanadosviceministros_thumb[1]



 

GOBIERNO

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LEY CORTA EN AGENDA asambleístas del MAS dicen que estará aprobada hasta el jueves en ambas cámaras. La oposición presentará otra propuesta, pretenden incluir un artículo a la ley marco para que el legislativo tenga la potestad de elegir a las autoridades judiciales. (Unitel)

CONFORMAN COMITÉ DE ETICA Los periodistas afiliados que cometan faltas éticas en el ejercicio de sus funciones podrían ser sometidos a un Concejo que estará conformado por personalidades como el ex presidente de la República, Eduardo Rodríguez. Este cuerpo colegiado emitiría sanciones morales contra los infractores. (UNO)

MINISTRO DE AUTONOMÍAS POSESIONÓ A DOS NUEVAS AUTORIDADES. Claudia Peña, cruceña y comunicadora social ocupa la cartera de Viceministra de autonomía y Gregorio Aro nacido en Potosí juró como Viceministro de organización territorial.

Para Carlos Romero deberán encarar una enorme responsabilidad ‘Porque desde ahora seguramente, desaparecerán sus fines de semana, se reducirán sus horas de sueño, renunciarán a su vida privada y se entregarán a sus Viceministerios como nuevos soldados’ decía (UNO)

El INRA BENI COORDINA LA DISTRIBUCIÓN DE 12.000 HECTÁREAS DE TIERRAS FISCALES en las Provincias de Marban y Cercado, el reparto será coordinado con las organizaciones sociales. (Bolivia Tv)

LOS PERIODISTAS LE PREGUNTARON AL PRESIDENTE MORALES SOBRE FÉLIX PATZI, NO QUISO RESPONDER

¿Qué le espera al MAS si Félix Patzi no oficializa su renuncia ante el Órgano Electoral? el presidente Evo Morales y líder de los azules optó por alejar de la postulación a gobernador de La Paz, pero este último se revela ante su jefe máximo. Entretanto, el Primer Mandatario prefiere no referirse al tema. (UNO)

SEGÚN MINISTRO ROMERO LA APLICACIÓN DE LA AUTONOMÍA DEPENDERÁ DE LA APROBACÍON DE LA LEY MARCO por parte de la nueva Asamblea legislativa plurinacional.

‘La autonomía está preparada, estamos haciendo las últimas revisiones, ya muy pronto estará en manos de la Asamblea Legislativa para su tratamiento’ indicó Carlos Romero. (Bolivia Tv)

ECONOMIA

EL INE SEÑALA QUE EL 91% DE LAS PERSONAS TIENEN EMPLEOS EN EL PAÍS

‘El 91% de la población se encuentra ocupada, y solamente la desocupada 0,73. Alrededor del 46% de las personas que se consideran pertenecientes algún pueblo indígena originaria se encuentran ocupadas. Por edad la población desocupada entre los 18 a 33 años’ indica Martha Oviedo, Directora del INE. (Unitel)

SUSPENDEN EL PARO, DETERMINARON UN CUARTO INTERMEDIO EN LA MEDIDA Según el gobierno lograron un acuerdo con los chóferes, no modificarán el decreto pero el dialogo continuará para la mediación de la ley del transporte. (Unitel)

CONFEDERACÍON DE CHOFERES HACE CUARTO INTERMEDIO EN SUS MEDIDAS DE PRESION

‘La Confederación de chóferes ha decidido hacer un cuarto intermedio en sus medidas en el curso de la realización de estas acciones que son legales pero son prácticas’ manifestó Walter Delgadillo, ministro de Obras Públicas.

Así el gobierno confirmó que el paro de 48 horas anunciado para este martes y miércoles queda en cuarto intermedio. Ya que se conformó una comisión juntamente a los chóferes que trabajara la ley y la política de seguridad vial. (PAT)

SOCIEDAD

EL CHAPARE INUNDADO Las lluvias y crecida de ríos ahora golpean al Chapare. Chimore y Puerto Villarroel sufren y sus pobladores temen por las enfermedades. (PAT)

ALARMA POR EL VIH SIDA La Ministra de salud informó que las cifras de este mal se dispararon en el país, el número de personas fallecidas se incrementó. Hasta septiembre del 2009, fallecieron 104 personas. El número de casos notificados llegó casi a 5.000. (Unitel)

INTERVIENEN INASES Es el Instituto Nacional de Seguros de Salud. El ministerio del ramo asegura que la institución no cumplía sus funciones. Preparan una nueva entidad. El interventor ahora es Edgar Cáceres. (PAT)

INASES INTERVENIDO POR CORRUPCIÓN Los Ministerios de Salud y Transparencia intervinieron la mañana de este lunes el INASES. La Ministra de Salud presentó a Edgar Cáceres como el Interventor. (Bolivia Tv)

MUERTE POR EL DENGUE Es la primera víctima fatal del año por esta enfermedad. Ocurrió en San Matías, Santa Cruz. También hay reportes de infectados en Tarija y Beni. (PAT)

SEGURIDAD

279 KILOS DE COCAÍNA FUERON INCAUTADOS EN EL OPERATIVO REALIZADO EN LA ZONA DE ‘EL TINTO’ ubicado entre Santa Cruz y Puerto Suárez. La droga era trasladada en un camión que llevaba ladrillos. Hay un detenido. (ATB)

HUELGA EN LA CÁRCEL En Trinidad los reclusos no tienen agua y para exigirla hacen una huelga de hambre. Son cerca de 300 detenidos que están en la cárcel de Mocobi, no tienen agua ni para cocinar. (PAT)

ANOTAN LOS BIENES DE PAREDES La Fiscalía de Distrito de La Paz ordenó cuantificar y evitar la venta o traspaso de activos del ex prefecto de La Paz. Se informó que se quiere evitar que José Luis Paredes no se presente ante la justicia o que se fugue del país. (UNO)

ANOTACION PREVENTIVA DE BIENES DE JOSE LUIS PAREDES, EX PREFECTO DE LA PAZ

‘Se ha procedido a la anotación preventiva de los bienes del señor Paredes desde lotes de terrenos, casas señaladas con su número de matrícula, registros así como de la señora Luz Bolivia Sánchez Paredes, José Hernán Paredes Sánchez y José Luis Paredes Sánchez. Todos esos bienes han sido anotados preventivamente. Si no es ejecutado el mandamiento de aprehensión se ejecutará la declaratoria en rebeldía’ indicó Fernando Ganam, Fiscal de Distrito de La Paz. (Unitel)

CERCA AL PARQUE BOTÁNICO EN LA ZONA DE MIRAFLORES UN VEHÍCULO DE USO OFICIAL DE PLACA 1002-HAD CHOCÓ VIOLENTAMENTE CON UN VEHÍCULO PARTICULAR.

La movilidad aparentemente sería de uso del Ministerio de Gobierno, y un menor habría resultado herido.

La señora Milenka Alcoba quien explica lo sucedido ‘estaba bajando por la Dominicana estaba terminando de pasar la avenida y se atravesó este señor a una velocidad, estaba volando y me arrastró hasta el árbol. (¿Cómo está su hijo?) no sé todavía lo llevaron a que lo atienden porque está con la rodilla un poco hinchada’ indicaba. (ATB)

POLITICA

ESTA TARDE ENTRA AL DEBATE DE LA CÁMARA BAJA LA LEY QUE PERMITIRÁ LA ELECCION DE AUTORIDAD DEL ÓRGANO JUDICIAL.

Ojala podamos amanecer mañana con una nueva ley, (hoy se aprobaría) si claro’ indica Pedro Nuni, Asambleísta del MAS.

Alejandro Zapata identifica violaciones a la Constitución, en esta se prohíbe a injerencia de poderes y se establece que la pre selección de postulantes al control administrativo de la justicia estará en manos de los diputados. ‘En lo posible se abandone la sesión porque todos aquellos que participen van a ser susceptibles a que se les inicie procesos y juicios de responsabilidades’. (UNO)

CORTE DEPARTAMENTAL INTENSIFICA SU CAMPAÑA Habilitó 3 equipos más en la central para el registro biométrico. Hasta el momento ya se registraron más de 8.500 personas en La Paz.

‘Tenemos 3 equipos en la Corte departamental de La Paz, sala Murillo. En las ciudades de La Paz y El Alto tenemos hasta el 7 de febrero que se han registrado 8.532 ciudadanos’ indico Roy Vásquez, Responsable educación ciudadana (Bolivia Tv)

PRESIDENTES DE LAS CORTES DEPARTAMENTALES SE REUNIERON EL PRESIDENTE NACIONAL, ANTONIO COSTAS para analizar, proyectar una serie de leyes para el Organismo Electoral Plurinacional.

‘Se tiene previsto que participemos apoyando en la supervisión de procesos de instituciones de tipo público pero no que atañen al gobierno. Al momento de entregar los dos proyectos de ley vamos hacer conocer un resumen general para que ya lo conozca la ciudadanía’ indicó Antonio Costas. (Bolivia Tv)

PATZI NO RENUNCIA Se revela y deja en la incertidumbre al MAS. Hasta hoy no llevó su carta a la Corte Electora, y, el fin de semanas se sometió a una Asamblea de Justicia comunitaria para redimirse ante su comunidad. (PAT)

¿FELIX PATZI REDIMIDO? EL AÚN CANDIDATO A GOBERNADOR POR EL MAS FUE PERDONADO POR DIRIGENTES CAMPESINOS No quieren que deje su candidatura, en un acto en Patacamaya le aplicaron justicia comunitaria. Lo sentenciaron a pedir disculpas y hacer 1.000 adobes. El gobierno sigue firme en su decisión. (Unitel)

EN TARIJA EL PRESIDENTE MORALES PARTICIPARÁ EN LOS ACTOS DE PROCLAMACION DE CANDIDATOS. Esta mañana en Montero, Santa Cruz el presidente entregó motos para la Policía. (Bolivia Tv)

DIRIGENTES DE PUEBLOS INDÍGENAS Conalcam, CSUTCB y Bartolina Sisa lamentan que Félix Patzi no sea consecuencia con su renuncia verbal. En cambio, el candidato mantiene su candidatura porque no ha renunciado ante el Órgano Electoral. (Bolivia Tv)

FEDERACIÓN DE CAMPESINOS TUPAC KATARI ADVIERTE AL GOBIERNO CON UN PARO. , Bloqueo de carreteras si es que Felix Patzi no es candidato a gobernador.

Bloqueo de carreteras determinación asumida por la Federación Tupac Katari, 20 provincias exigen que Félix Patzi continúe como candidato a la prefectura.

‘Desde mañana es bloqueo de camino, nosotros estamos apoyando a Félix Patzi, nos ha dado anteriormente cuarto intermedio, el Evo no quiere ratificarlo. Nosotros de la Federación estamos apoyando 100 por cien. Si el presidente no quiere ultima vez, hoy día, no es posible‘, indica Isaac Barrera, secretario de Conflictos.)

El bloqueo se realizaría en la provincia Aroma, carretera La Paz-Oruro. (UNO)

ALGUNOS MASISTAS DICEN QUE PODRÍAN ECHAR A FELIX PATZI SI NO RENUNCIA ANTE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL Representantes de CONAMAQ anuncian que si Patzi se retracta, se disculpa sobre lo ocurrido la anterior semana podría volver a ser candidato.

‘A Patzi no le queda otro camino, no podemos ser el que vamos a pagar el costo los militantes del MAS ni los movimientos sociales’ indica Fidel Surco.

‘Por ética, moral, por disciplina sindical debe renunciar’ dijo Leonilda Zurita

Gabino Apaza difiere, para el miembro de Conamaq aún puede existir una oportunidad para Patzi, temen que quien lo reemplace no represente al sector indígena. ‘Como gente moreno, como piel moreno, a veces vemos que estaríamos por la gente blanca, estaríamos obligados. Si tenemos errores, si es que no reconocemos va por delante’ (UNO)

NOTICIAS DE RADIO

HORAS DECISIVAS VIVE EL MAS A RAIZ DE LA ACTITUD REBELDE QUE ASUMIO FELIX PATZI, quien no quiere renunciar a su candidatura a la Gobernación paceña. Se radicalizan las pugnas internas. (Erbol)

PIDEN QUE FELIX PATZI POR ETICA PRESENTE SU RENUNCIA ANTE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL. (Fides)

DIRIGENTES SOCIALES DE TODO EL PAÍS PIDEN A FÉLIX PATZI CUMPLIR CON SU COMPROMISO DE RENUNCIAR A SU CANDIDATURA de Gobernación por el departamento de La Paz. (Patria Nueva)

PARO DE 48 HORAS DEL AUTOTRANSPORTE FUE SUSPENDIDO TRAS PREACUERDO CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL. (Patria Nueva)

TRANSPORTISTAS SUSPENDEN SU PARO DE MAÑANA, no consiguieron apoyo. (Erbol)

TRANSPORTE ACEPTA DECRETO DEL GOBIERNO El Gobierno ha confirmado que la Confederación de Chóferes de Bolivia y el Transporte Interdepartamental determinaron aceptar el decreto que sanciona a los conductores en estado de ebriedad. Ante este hecho el anunciado paro entra en cuarto intermedio.

En la reunión de la víspera se firmó un acta de entendimiento de 4 puntos en la que se aceptan las sanciones a choferes y a las empresas, dijo el ministro Walter Delgadillo. (FIdes)

BAJA EL DESEMPLEO EN EL PAIS, asegura el Gobierno. (Erbol)

LA SITUACIÓN DE DESEMPLEO EN BOLIVIA RESPECTO A OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN ES EL MAS BAJO. Según el Instituto Nacional de estadísticas la tasa de desempleo en nuestro país es menor al 7 por ciento. (Patria Nueva)

BIENES DE JOSE LUIS PAREDES CON ANOTACION PREVENTIVA La justicia ordinaria responde a la anotación preventiva de los bienes del ex prefecto de La Paz, José Luis Paredes, por acumulación ilegítima de fortunas. (Patria Nueva)

LANZAN CONVOCATORIA PARA CUMBRE DEL CAMBIO CLIMATICO EN COCHABAMBA. (Panamericana)

MEXICO Y EUROPA MERCADOS PARA LA EXPORTACIOON DE PRODUCTOS, el Gobierno busca concretar las exportaciones bolivianas. (Fides)

GOBIERNO

ALREDEDOR DE 9.000 DELEGADOS DE DIFERENTES PAÍSES ASISTIRÁN A LA CUMBRE CLIMÁTICA EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA en Cochabamba. El canciller boliviano David Choquehuanca manifestó que existe interés mundial sobre el desarrollo de este evento en Bolivia. (Patria Nueva)

GOBIERNO RATIFICA RALIZACION DE UNA GRAN CONFERENCIA INTERNACIONAL ACERCA DEL CAMBIO CLIMATICO

Acompañado por representantes de distintas organizaciones campesinas de nuestro país, el canciller David Choquehuanca manifestó que está confirmada la realización de la gran conferencia internacional acerca del cambio climático para el mes de abril.

Choquehuanca ratificó la preocupación de los gobernantes bolivianos en torno a lo que está ocurriendo con el planeta. ‘Ratificar, para complementar la convocatoria que ha hecho nuestro presidente, para los días 20 al 22 de abril va haber un evento internacional en Cochabamba donde se va discutir sobre el tema número uno y más importante que es el cambio climático. Una preocupación del Gobierno boliviano, una preocupación de las organizaciones de la sociedad civil, una preocupación de los bolivianos al mundo’, indicó.

El canciller explicó algunos de los efectos contraproducentes que trae consigo la mantención de la situación actual sin que se haga nadie para contrarrestar lo que ocurre. ‘La situación nos preocupa, la situación es muy grave, un incremento de la temperatura a un grado centígrado significa la desaparición de nuestros glaciares en los Andes y el hundimiento de varias zonas costeras’, agregó. (Panamericana)

ECONOMIA

EN SUSPENSO PARO DE 48 HORAS DEL TRRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL

La Confederación de Choferes de Bolivia dejó en suspenso el paro de 48 horas que debía comenzar a las cero horas del martes, en tanto dialogan con el gobierno sobre el Decreto Supremo Nº 420, que establece los mecanismos de control, fiscalización y seguridad vial en el sector de transporte automotor público terrestre de pasajeros, para disminuir el riesgo de accidentes de tránsito en las carreteras y caminos.

El ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, dijo que el fin de semana se reunieron con la dirigencia de los trabajadores del volante, habiéndose logrado un acuerdo en tres puntos. (Erbol)

EN SUSPENSO LA ANUNCIADA MARCHA CONVOCADAS POR LOS INDIGENAS DEL ORIENTE

Riberalta, Beni: Quedó pendiente la anunciada marcha hacia la ciudad de La Paz que había sido convocada por los indígenas reclamando la reversión de todas las concesiones semi forestales y además en rechazo al avasallamiento que sufrieron 35 viviendas en la comunidad La Selva en la provincia Federico Román.

Este martes parte una comisión de la CIDOB, la Central Indígena de Pando, la Central Indígena de la Región Amazónica Bolivia (Cirabo), la ABC y otra dirigencia indígena hacia la comunidad La Selva para poder establecer diálogo con la empresa maderera ABC, de lo contrario se iniciará la marcha. (Erbol)

SOCIEDAD

SE CONFIRMA LA MUERTE DE UNA NIÑA POR DENGUE HEMORRAGICO EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: El director Departamental de Salud, Erwin Saucedo, ha confirmado la muerte de una niña de 2 años a consecuencia hemorrágico en la provincia Ángel Sandoval, en la provincia San Matías, además de un niño de 13 años que se encuentra hospitalizado con los mismos síntomas, indicó. (Erbol)

GUILLERMO FORTUN, CANDIDATO A LA ALCALDIA DE LA PAZ POR ADN, CULPA DE LOS ULTIMOS DESLIZAMIENTOS A LA ALCALDIA PACEÑA

Guillermo Fortun, candidato a la comuna paceña, ha considerado que el único responsable por los derrumbes que se están produciendo en algunas zonas de La Paz es el Gobierno Municipal de La Paz liderado por Juan del Granado.

Fortun ejemplificó que varias zonas que han sufrido desastres han demostrado tener aprobación de asentamientos emitidos por el Gobierno municipal.

Tener un Concejo en este matrimonio, en este compadrerio entre el MAS y el MSM han llevado a La Paz a esta situación tan insostenible, porque no solo son 2, 3 o 5 zonas, es toda la ciudad de La Paz. Ante una denuncia pública el alcalde se enoja de lo que la periodista alerta a la ciudadanía sobre los riesgos que estaba por pasar una gran parte de la ciudad. Por eso nosotros con documentos, no porque no se nos hubiera ocurrido, estamos demostrando que ellos no hicieron nada y son irresponsables en el manejo tanto del Concejo Municipal como el actual alcalde Juan del Granado’, manifestó. (Fides)

SEGURIDAD

JAIME BARRON, CANDIDATO A LA ALCALDIA DE SUCRE, ADMITE QUE COBRO SOBRESUELDOS O DAÑO ECONOMICAMENTE A LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO

Sucre: Un trabajo de auditoría de la Contraloría Regional ha determinado responsabilidades contra Jaime Barrón y otras 29 personas,

El ex rector de la Universidad pública esta mañana al fin admitió que cobró sobresueldos o daño económicamente a la superior casa de estudios.

El 2006, 2007 salió un Decreto Supremo que no hacía referencia precisamente a la doble función de las autoridades, entonces las autoridades hemos seguido trabajando como docentes y como administrativos, y en esa situación no había expresamente una norma que pueda superar esta situación’, aseveró.

Barrón señaló que está haciendo toda la declaración al respecto de esta denuncia además del descargo correspondiente ante la Contraloría con la devolución del monto excedente. (Erbol)

MINISTERIO PUBLICO PODRIA SOLICITAR DETENCION EN LA CARCEL PARA EX ALCALDES POTOSINOS RENE JOAQUINO Y MANUEL MESA POR CONDUCTA ANTIECONOMICA

Potosí: La Fiscalía podría pedir la detención preventiva de los ex alcaldes René Joaquino y Manuel Mesa. El fiscal de Materia, René Iporre, confirmó que para mañana martes está prevista la realización de audiencia de medidas cautelares ante el juez.

La acusación también alcanza a otros 6 concejales que junto al alcalde autorizaron la compra de motorizados a medio uso tanto en la ciudad de Cochabamba y en la República de Chile. (Erbol)

Cochabamba: UNA LLAMADA DE AMENAZA DE BOMBA ALERTA A LA POLICÍA Y A LAS DECENAS DE LOS TRABAJADORES EN EL PALACIO DE JUSTICIA.

Al promediar las 10:30 de esta mañana una llamada telefónica activó el dispositivo de alerta máxima en la Unidad de Bomberos, quienes de manera inmediata procedieron a la evacuación de toda la gente que se encontraba en el centro judicial de la ciudad.

Todo se trató una falsa alarma. (Erbol)

PRESOS DE LA CARCEL DE TRINIDAD SE AMOTINARON

Trinidad, Beni: Esta mañana los internos de la cárcel de varones Mocovi ingresaron en huelga de hambre y estado de emergencia, dando un plazo hasta las 3 de la tarde a la directora de Régimen Penitenciario para que dar solución a los problemas que afligen a los presos.

La dotación de agua y alimentos era la demanda inicial, ahora se suma la renuncia de la autoridad de Penitenciarias. (Fides)

POLITICA

ESTA SEMANA SE APRUEBA LEY DE NECESIDAD PARA QUE EVO MORALES DESIGNE A AUTORIDADES EN CARGOS ACEFALOS DEL PODER JUDICIAL

La ley corta o de necesidad, ahora así denominada por el oficialismo, para designar autoridades judiciales podría ser sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, informó el senador Isaac Avalos.

Esta ley no es eterna, no es definitiva, a lo mucho será 8 o 10 meses, de ahí ya vamos a trabajar en una ley general, la ley marco. También de ahí vamos a aplicar todas las designaciones a través de la marco, ésta es una ley de necesidad, y en la Constitución hemos encontrado un inciso que (señala) si hay necesidad de una ley se puede hacer, y no quiero que se diga que están violando la Constitución, hemos pillado un inciso que dice que sí podemos hacer una ley de necesidad’, indicó.

El encargado de designar autoridades será de exclusividad del presidente Evo Mortales y hasta este fin de semana se contarían con los nombres.

Nosotros no vamos a sugerir porque no vamos a perder nuestro tiempo en estar eligiendo autoridades cuando tenemos que aprobar leyes y normas, eso que lo haga nuestro presidente, vamos a dejar en sus manos para que él pueda poner a los mejores hombres y mujeres’, declaró. (Fides)

PATZI NO QUIERE RENUNCIAR A SU CANDIDATURA PESE A PRESION DE OTROS SECTORES MASISTAS

Fidel Surco, Leonilda Zurita y Pedro Nuny, parlamentarios y representantes del pacto de unidad, por separado, llamaron a Félix Patzi a oficializar ante la Corte Nacional Electoral su renuncia y así evitar un desastre político para el MAS en el departamento de La Paz.

Surco, ‘sea candidato a candidata, cualquier que vaya, vamos a ganar, pero esto va ser un desgaste político para el MAS si es que como Patzi nos aferramos (a la candidatura), eso va ser muy malo para el MAS’.

Pedro Nuny, de la Cidob, ‘creo que ha sido una gran irresponsabilidad, mucho más todavía rehusarse, las autoridades tenemos que ser muy responsables ante el país, mucho más en este ámbito electoral, lo que debería hacer es lo que primero manifestó, dar un paso al costado.

Entre tanto la dirigente Leonilda Zurita, de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, advirtió con un posible proceso al interior del MAS contra Félix Patzi toda vez que podría sometérselo ante el Tribunal de Honor por actos de indisciplina. ‘Los movimientos sociales de La Paz no estaban de acuerdo con Patzi, pero hoy lo defienden’. (Erbol)

MASISTAS AMENAZAN CON EXPULSION A PATZI PARA QUE RENUNCIE

El senador Fidel Surco ha exhortado al candidato a gobernador por el departamento de La Paz, Félix Patzi, a hacer efectiva su renuncia ante la Corte Nacional Electoral.

Patzi deberá mantener su caballerosidad como lo hizo el pasado jueves en el Hotel Torino al anunciar su renuncia irrevocable, dijo el legislador.

Yo lo convocó a Félix Patzi a que tome una decisión, una reflexión al respecto, él tuvo una salida caballerosa y renunció públicamente pero que también ahora tenga caballerosidad de renunciar ante la Corte más que todo por los militantes del MAS y simpatizantes del proceso de cambio, quiero pedir a esos dirigentes (que apoyan a Patzi) tomar una decisión no tan radical’, dijo Surco.

Por su parte Leonilda Zurita, máxima ejecutiva de la Confederación de Mujeres Indígenas, advirtió a Patzi que el MAS puede someterlo al Tribunal de Honor. ‘Nosotros pedimos por ética moral y disciplina que debe ratificar su renuncia ante la Corte, porque no nos puede perjudicar este proceso de cambio, y por eso vamos a tomar medidas, tenemos todavía hasta el 18 para poder exigir (su renuncia), además como profesional y como intelectual pensamos que no puede perder esa su autoridad y su dignidad. Nosotros pedimos como Confederación Nacional de Mujeres. Eso (una posible expulsión) se va definir en una reunión de la Directiva Nacional del MAS porque tememos reglas que cumplir’, dijo.

Entre tanto las mujeres campesinas de La Paz, Bartolina Sisa, están a la espera de la efectivización de la renuncia de Patzi, no descartan designar a una mujer en ese cargo, indico Felipa Huanca, dirigente de las “bartolinas”. ‘Definitivamente, nosotros proponemos una mujer de provincia, hay mujeres capaces que pueden ejercer este (cargo de) Gobernador, que el hermano presidente que tome también en cuenta a las “bartolinas” que ya tienen 30 años, una mujer puede manejar transparentemente, eso es lo que necesitamos para el proceso de cambio, terminar con la corrupción’, manifestó. (Fides)