Morales no acata el fallo de la justicia comunitaria e insiste en renuncia de Félix Patzi


El artículo 192 de la nueva CPE, señala: “Toda autoridad pública o persona acatará las decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina”.

image

La Paz, 9 Feb (Erbol).- El presidente Evo Morales ignora el fallo de las autoridades originarias de la provincia Aroma del departamento de La Paz, que redimieron el fin de semana a Félix Patzi del delito de conducir su vehículo en estado de ebriedad e insiste en pedir la renuncia de ex Secretario General de la Prefectura paceña a la candidatura a gobernador.



De acuerdo al artículo 192, parágrafo I de la nueva Constitución Política del Estado, que el propio Morales promulgó hace un año y dos días y que juró cumplir el día de su posesión (22 de enero de 2010), señala: “Toda autoridad pública o persona acatará las decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina”.

El pasado domingo un ampliado de la Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari resolvió, en el marco de lo que establece el texto constitucional, aplicar a Patzi la justicia comunitaria por conducir un vehículo en estado de ebriedad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridades originarias de la provincia de la cual Félix Patzi es oriundo, le impusieron una sanción de elaborar mil adobes y pedir disculpas al Presidente del Estado Plurinacional de manera pública.

Ese mismo día, domingo, mirando fijamente a las cámaras de televisión que se encontraban en el ampliado y dando cumplimiento a su sanción, se dirigió a la opinión pública y al Primer Mandatario y exclamó: “Hermanos y hermanas, en primer lugar quiero que me perdonen por haber cometido este error. Hermano Presidente (Evo Morales) sé que te he fallado, pero ya no puedo soportar la presión de las organizaciones sociales. Si renuncio, es como si hubiera traicionado a las 20 provincias y a todas las organizaciones de La Paz”.

“Hermano Presidente, tú eres muy sabio, muy disciplinado, muy ejemplar; por eso me has botado y tienes todo el derecho, pero perdóname y que me perdonen también La Paz, El Alto y todas las provincias”, agregó luego con la voz quebrantada.

Pese a purgar el castigo impuesto por sus autoridades originarias, Patzi sigue cuestionado por el presidente Evo Morales y algunos dirigentes de organizaciones sociales incondicionales al Jefe de Estado, que insisten en su renuncia ante la Corte Departamental Electoral de La Paz para viabilizar la designación del nuevo candidato a gobernador por el MAS.