Postres típicos para degustar en el mes de Santa Cruz


Tradiciones cruceñas. Javier Libera, el socio y propietario de  El Aljibe te enseña a preparar cuatro delicias de la abuela como una forma de revivir las tradiciones. Son recetas facilísimas de elaborar. ¡Comprá los ingredientes y poné manos a la obra!

El manjar de coco es uno de los postres de antaño que se han ido perdiendo, es de muy fácil preparación y hoy podés aprender y ponerlo en práctica

El manjar de coco es uno de los postres de antaño que se han ido perdiendo, es de muy fácil preparación y hoy podés aprender y ponerlo en práctica

El manjar de coco, la cocada, el chimbo y el budín con jarabe de grosella son algunas de las delicias cruceñas que podés preparar y disfrutar junto con tu familia en el mes de Santa Cruz, como una forma de volver a revivir las tradiciones, a través de la cocina.



Estos cuatro postres han sido preparados por el cocinero y socio propietario del restaurante El Aljibe, Javier Libera, que te enseña paso a paso a elaborarlos y también te brinda algunos secretos que debés tomar en cuenta a la hora de cocinarlos

Manjar de coco

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ingredientes:
1 litro de leche
1 lata de leche condensada
1 coco entero rallado y licuado con su agua
1 cucharada de maicena

Preparación
Poner a cocer los tres primeros ingredientes. Luego de cinco minutos hirviendo, incorporar la maicena diluida en la cantidad necesaria de agua y continuar batiendo hasta volver a hervir.

Servir en copas individuales y preparar un caramelo bien líquido, mezclar con unas uvas pas as y decorar. Llevar a la heladera durante media hora y servir.

Budín con jarabe de grosella

Ingredientes:
1 litro de leche
1 lata de leche condensada
3 cucharadas de maicena
1 taza de agua
Jarabe de grosella a gusto

Preparación:
Colocar al fuego en una cacerola la leche y la leche condensada. Al momento de hervir, adicionar la maicena diluida con el agua, dejando hervir por cuatro minutos más.
Poner en copas individuales y refrigerar. Al momento de servir, agregarle el jarabe de grosella, a gusto.

Cocadas

Ingredientes:
3 tazas de coco rallado
1 taza de azúcar impalpable
2 cucharadas llenas de
mantequilla
2 huevos grandes
1 cucharadita de leche de coco

Preparación:
Mezclar todos los ingredientes y formar una masa suave y uniforme. Luego moldear con las manos, formar pequeños picos y dejar reposando de la noche a la mañana y hornear a fuego suave durante 10 a 15 minutos, tomando cuidado de que no se quemen las puntas.

Chimbos

Ingredientes:
12 yemas
1y 1/2 cucharadas rasas de
harina
1 taza de azúcar
3 tazas de agua
1 puñado de clavos de olor

Preparación:
Batir las yemas hasta que queden blancas. Añadir la harina y luego verter en una asadera, previamente preparada con mantequilla y harina. Dejar hornear a temperatura media durante aproximadamente 15 minutos o hasta que tome un color rosado. Preparar el almíbar con agua, azúcar y cinco clavos de olor. Finalmente, cortar en cuadrados, cuando aún está caliente, y colocar un clavo de olor a cada chimbo y remojar en el almíbar.

Fuente: eldeber.com.bo


×