Emmy 2015: Batalla de gigantes entre «Juego de tronos» y «Mad men»


Emmy 2015: Batalla de gigantes entre «Juego de tronos» y «Mad men»El Microsoft Theatre desempolva este domingo la alfombra roja de la pequeña pantalla para recibir a los grandes talentos de la televisión. Ya calentó motores el pasado domingo, cuando anunció los ganadores de su vertiente más creativa, los Emmy técnicos, donde como preludio de lo que está por venir, «Juego de tronos» resurgió con ocho galardones, y también se hicieron notar series como «American Horror Story» o «Transparent».

HBO no solo domina el mercado televisivo, también las nominaciones. Los académicos de la pequeña pantalla valoran el riesgo de sus producciones, ylo reconocen otorgando a la cadena por cable un total de 126 nominaciones, 24 de las candidaturas para su mejor baza, la adaptación de las novelas de George R.R. Martin.

Pero el caballo de Troya de esta edición es, sin duda, «Mad Men», cuyo desenlace después de tantos años en pantalla podría favorecerle en la gala del domingo. Ninguneada durante las últimas tres temporadas, su despedida de la televisión puede ser su gran rédito. Si gana el domingo, se colocaría como la serie dramática que más premios habría cosechado en esa demarcación. De momento, el show de AMC está empatado con «Canción triste de Hill Street», «La ley de Los Angeles» y «El ala oeste de la Casa Blanca», todas con con cuatro victorias.



La sintonía de la gala, por primera vez con el cómico Andy Sandberg («Brooklyn Nine-Nine») como maestro de ceremonias, será la de un pulso entre veteranas y novatas, con la calidad como patrón en todas ellas.

Unos nominados de élite

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la categoría dramática, la novedad parte de «Better Call Saul», la vieja conocida de «Breaking Bad», que se enfrentará a pesos pesados como «Downton Abbey», las propias «Juego de tronos» y «Mad Men», «Homeland», «House of Cards» y «Orange is the new black».

En comedia, la rival a batir, un año más, es «Modern Family», que de ganar el que sería su sexto galardón, se alzaría como la líder indiscutible en la historia de la categoría, superando a «Frasier». Compiten contra ella «Louie», «Parks and recreation», «Silicon Valley», «Transparent» (ganadora del Globo de Oro), «Unbreakable Kimmy Schmidt» y «Veep».

Entre los intérpretes, las nominadas en drama son Claire Danes («Homeland»), Elisabeth Moss («Mad Men»), Robin Wright («House of Cards»), Taraji P.Henson («Empire»), Tatiana Maslany («Orphan Black»), Viola Davis («Cómo defender a un asesino»). Los actores nominados son Bob Odenkirk («Better Call Saul»), Jeff Daniels («The Newsroom»), Kevin Spacey («House of Cards»), Kyle Chandler («Bloodline»), Liev Schreiber («Ray Donovan») y Jon Hamm («Mad Men»), que ha obtenido este año su octava nominación como actor en la categoría dramática, se une al triple empate por el liderazgo en el que ya estaban Raymond Burr («Perry Mason», «Ironside»), Peter Falk («Colombo») y Dennis Franz («Policías de Nueva York»). La diferencia radica en que mientras los veteranos actores sí lograron el premio, Hamm todavía lo busca.

Optan a los mejores secundarios dramáticos Joanne Froggatt («Downton Abbey»), Lena Headey («Juego de tronos»), Emilia Clarke («Juego de tronos»), Christine Baranski («The Good Wife»), Christina Hendricks («Mad Men») y Uzo Aduba («Orange is the New Black»). Además, también optan al galardón actores como Jonathan Banks («Better Call Saul»), Ben Mendelsohn («Bloodline»), Jim Carter («Downton Abbey»), Peter Dinklage («Juego de tronos»), Alan Cumming («The Good Wife») y Michael Kelly («House of Cards»).

En comedia, hay un mayor número de sorpresas, sobre todo entre las féminas, con Amy Schumer («Inside Amy Schumer»), Amy Poehler («Parks and Recreation»), Julia Louis-Dreyfus («Veep»), Lily Tomlin («Grace and Frankie»), Lisa Kudrow («The Comeback») y Edie Falco («Nurse Jackie») que ha obtenido su sexta nominación a los Emmy y, si suma la otra media decena de candidaturas que cosechó por «Los Soprano», iguala a Angela Lansbury («La bruja novata»), que obtuvo doce candidaturas por el drama «Se ha escrito un crimen», como la actriz que más nominaciones ha cosechado por un papel principal en una serie. Cabe destacar que Falco obtuvo una candidatura a los galardones por su papel en 30 Rock» como mejor actriz invitada. Falco también ha igualado el récord de otra cara conocida de la televisión, Carroll O’Connor («All in the Family» y «En el calor de la noche»), siendo ambas las únicas en obtener el Emmy por sus papeles principales en dos géneros (drama y comedia) y series diferentes.

Por su parte, los actores «más graciosos» son Anthony Anderson («Black-ish»), Don Cheadle («House of Lies»), Jeffrey Tambor («Transparent»), Louis CK («Louie»), Will Forte («The Last Man on Earth») y William H. Macy («Shameless»).Los que optan al título de robaescenas en esta categoría son Andre Braugher («Brooklyn Nine-Nine»), Adam Driver («Girls»), Keegan-Michael Key («Key and Peele»), Ty Burrell («Modern Family»), Tituss Burgess («Unbreakable Kimmy Schmidt») y Tony Hale («Veep»). Destacan también las interpretaciones de las actrices Mayim Bialik («The Big Bang Theory»), Niecy Nash («Getting On»), Julie Bowen («Modern Family»), Kate McKinnon («Saturday Night Live»), Gaby Hoffmann («Transparent»), Jane Krakowski («Unbreakable Kimmy Schmidt»), Anna Chlumsky («Veep») y Allison Janney («Mom»), en cuyo palmarés adornan seis galardones. Eso la coloca en el tercer puesto como la intérprete que más victorias ha logrado. Pero si este año obtiene los dos premios a los que aspira (por «Mamá» y «Masters of Sex»), se convertiría en la actriz con más Emmy en su haber a lo largo de la historia de los galardones.Fuente: www.abc.es