J. M. A.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest. / Evan Vucci (AP)
La agencia que custodia los datos de los trabajadores federales de Estados Unidos, la Oficina de Gestión de Personal, ha reconocido haber sufrido el robo de 5,6 millones de huellas digitales de sus trabajadores en el gran ciberataque del que fue objeto el pasado mes de diciembre, según ha hecho público en un comunicado el organismo y recoge el diario The New York Times. Los datos informáticos de huellas digitales, al igual que otros indicadores biométricos, sirven para que los dispositivos informáticos identifiquen correctamente a sus propietarios.El ciberataque robó los datos sensibles, como el número de seguridad social, de 21 millones y medio de trabajadores públicos estadounidenses. Hasta la fecha y tras un análisis más exhaustivo de las características del robo, no se había hecho público el número total de personas afectadas por el robo de los datos de sus huellas digitales.La Oficina de Gestión de Personal considera que la capacidad para usar de mala fe estos datos es «muy limitada». El organismo se está poniendo en contacto por correo electrónico con los propietarios de los datos para advertirles del riesgo, y ofrecerles a ellos y a sus hijos menores de edad un servicio gratuito de protección contra el fraude y el robo de identidad.Fuente: elpais.com