El candidato presidencial por UNA agregó que aspira a «que en lugar del nerviosismo que los invade, tengan cordura e inteligencia para debatir». Y anticipó que hoy anunciará su «paquete de medidas para aumentar los salarios». Además, definiciones de Lavagna y De la Sota
El candidato presidencial por UNA sigue apostando a mostrarse junto a quienes formarían parte de su equipo de gobierno, Roberto Lavagna y Juan Manuel de la Sota. En ese contexto argumentó: «La Argentina elige más que un presidente, el país necesita el gobierno de los mejores. Por eso la gente tiene que conocer quiénes llevarán adelante lo que se propone».
Consultado sobre la difícil posibilidad de concretar el debate presidencial, Massa lamentó que «durante cuarenta días Daniel Scioli y Mauricio Macri estuvieron callados. Me gustaría debatir con ellos, pero desgraciadamente entraron en la lógica K de la campaña sucia y la descalificación. Me da pena».
Además, el tigrense consideró que sus rivales están «nerviosos» y apuntó especialmente contra Mauricio Macri: «Aspiro a que en lugar del nerviosismo que hoy los invade, tengan cordura e inteligencia para debatir. Entiendo que tengan que superar una mancha de corrupción como la de Niembro pero no lo hagan a costa de atacar a otro. Que no imiten el ejemplo del kirchnerismo».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otro lado, el líder del Frente Renovador adelantó que hoy «desde Córdoba vamos a lanzar nuestra campaña en el interior con el anuncio de nuestro paquete de medidas para aumentar los salarios».
De la Sota: «En el próximo gobierno no habrá un mandamás que da órdenes»
Precisamente, Massa estuvo acompañado por el gobernador de esa provincia, Juan Manuel de la Sota. El cordobés, quien será el eventual jefe de Gabinete del massismo, anticipó que buscará «establecer una agenda de coincidencias con quienes fueron candidatos porque después habrá que lograr la mayoría para cada ley. En el próximo gobierno no habrá un mandamás que da órdenes, sino que habrá que convencer a las otras fuerzas».
De la Sota también aseguró que si Massa gana las elecciones, promoverán «un Poder Judicial que meta presos a los ladrones, narcos, golpeadores de mujeres y a los políticos que roban».
Lavagna rechazó «el consumismo populista de patas cortas»
El economista Roberto Lavagna también formó parte de una entrevista con TN. Allí precisó su visión en esa área y deslizó críticas al Gobierno y al macrismo: «En otras propuestas, el consumo aparece desdibujado. Nosotros decimos que es central, pero tampoco al extremo del populismo consumista que tiene patas cortas». En ese sentido, Lavagna señaló: «Creemos en la extrema importancia de proteger el consumo, esto es proteger los salarios. Pero a la vez lo combinaremos con un proceso de inversión extremadamente fuerte que implica bajar la presión impositiva y eliminar el impuesto a las ganancias a los trabajadores».
Fuente: infobae.com