Métodos anticonceptivos de emergencia


metodos-anticonceptivos-de-emergencia

Qué son los métodos de emergencia?

Son acciones anticonceptivas que utilizan las mujeres luego de haber experimentado una relación sexual sin protección o cuando el método anticonceptivo utilizado a sufrido algún inconveniente (se ha roto el condón, se ha desajustado el diafragma, olvido tomar una pastilla, etc.), es decir, cuando existe riesgo de embarazo alto.

¿Cómo trabajan?

Cuando el espermatozoide se une al ovulo transcurren 6 días antes de que este cigoto se implante en el útero.



Algunos métodos de emergencia provocan ciertas acciones dependiendo del momento del ciclo menstrual en el que se tomen, tales como:

  • Inhibir o atrasar la ovulación
  • Inhibir el transporte del ovocito o del semen al alterar el moco cervical
  • Interferir en la fecundación
  • Dificultan el implante del cigoto.

En dado caso de que la implantación se de, los anticonceptivos de emergencia no interrumpen con el embarazo y no ponen en riesgo la vida del feto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ventajas

  • No afectan la fertilidad en el futuro.
  • Fácil de usar.
  • Las pastillas se pueden conseguir desde antes y tenerlas a mano en caso de una emergencia.
  • Puede utilizar sus pastillas anticonceptivas regulares en altas dosis como anticonceptivo de emergencia.

Desventajas

  • No hay protección contra ETS.
  • No siempre el método es efectivo.
  • Existen efectos secundarios.
  • Las pastillas deben tomarse en un tiempo establecido después del acto sexual.

¿Quién no debe utilizar métodos anticonceptivos de emergencia?

  • No se recomiendan en mujeres embarazadas aunque las píldoras anticonceptivas de emergencia no ponen en riesgo al feto
  • Después de haber sufrido un Infarto
  • Si padece de cáncer genital, de mama o hígado

Eficacia

Los anticonceptivos de emergencia .son menos eficaces que los métodos para el control de la natalidad u otros métodos anticonceptivos hormonalesLa eficacia de las pastillas depende de en que momento después del coito se tome.

  • A las 24 horas: 95%
  • Entre 24 h. y 72 h.: 85%

Los mecanismos anticonceptivos de emergencia no se recomiendan para ser usados regularmente como métodos anticonceptivos y se deben de utilizar únicamente en casos de emergencia

¿Cuáles métodos anticonceptivos de emergencia existen?

Estén tres métodos de emergencia para prevenir el embarazo:

Plan B o Pastilla del día después

Este método se trata de 2 comprimidos de pastillas los cuales contienen una dosis elevada de hormonas, especialmente deprogestina.Se deben tomar ambas pastillas con una diferencia de 12 horas entre una y otra.La primera pastilla se debe tomar cuanto antes sea posible, dentro de las 24 horas después del coito.

Alta dosis de pastillas anticonceptivas comunes

No todo tipo de píldoras anticonceptivas sirven para evitar la concepción en estado de emergencia.Al igual que el plan B la toma se hace en dos partes, una dentro de las 24 horas después de la relación sexual y otra 12 horas después de la primera toma. Se debe consumir el mismo tipo de pastilla en cada toma.

Inserción del DIU

El dispositivo intrauterino (DIU) o te de cobre también se utiliza como método de emergencia para prevenir el embarazo, y es el mas eficaz dentro de los métodos anticonceptivos de emergencia. De hecho la eficacia de este método es del 99%.Para tal efecto, el dispositivo deberá ser colocado por el profesional a cargo dentro de los 5 días postcoitales, y además, con esto, la mujer cuenta con prevención del embarazo por un periodo alrededor de 5 o 7 años.

Efectos secundarios

Algunas mujeres pueden experimentar algunas manifestaciones secundarias que desaparecen uno o dos días después de la toma de las pastillas.Dentro de los efectos secundarios más comunes se encuentran:

  • Nauseas
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en el área del busto
  • Mareos
  • Retención de líquidos
  • Sangrados irregulares

Es importante prestar atención y recurrir a un centro de salud cuando algunos de los siguientes síntomas aparecen después de tomado el medicamento ya que son potencialmente peligrosos para la mujer:

  • Dolor abdominal
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Migrañas severas
  • Visión borrosa
  • Adormecimiento severo de una pierna o un brazo.

Fuente: www.tuguiasexual.com