Una agitada sesión es la que protagonizaron los masistas y los opositores; tres amagos de pugilato se produjeron en cuatro horas. La oposición terminó aprobando la propuesta del MAS
“¿Está usted de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para permitir que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua, lo que habilitaría la candidatura de los actuales mandatarios por el periodo 2020-2025?”, es la pregunta que fue aprobada anoche por la mayoría masista en una minuta de comunicación que debe seguir un trámite burocrático.
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Milton Barón, explicó que ellos remitirán la minuta a la directiva de la Asamblea; el sábado se leerá el documento por correspondencia y pasará al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“No habrá debate de esta minuta porque estos documentos pasan como correspondencia, el Tribunal tiene 72 horas de plazo para pronunciarse sobre la pregunta y en la eventualidad sugerir cambios o una redacción alternativa”, refirió el senador oficialista.
El texto de la pregunta cambió respecto de la propuesta que fue presentada por dos legisladores del MAS, ayer la diputada Betty Yañiquez aumentó una frase que hace mención directa a los actuales mandatarios y refiere que pueden habilitarse como candidatos, lo que fue interpretado por los opositores como un referéndum exclusivo para Evo Morales y Álvaro García Linera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El senador Óscar Ortiz dijo que ese tipo de pregunta ‘direcciona’ el voto porque hace alusión directa a los actuales mandatarios y que puede crear un candado para otras postulaciones en el futuro.
El senador Barón explicó que el referéndum pregunta si la población aprueba el cambio del artículo 168, que es la única redacción que se tomará en cuenta a la hora del cambio del texto constitucional, y consideró que no habrá más cambios.
La discusión
El debate empezó temprano, apenas llamaron lista, los opositores demandaron moción previa y la diputada Lourdes Millares informó de que presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TCP) solicitando medidas precautorias contra el anteproyecto de ley de convocatoria a referéndum y demandó la suspensión de la sesión. Otras legisladoras argumentaban que la propuesta vulnera los procedimientos y que se corría el riesgo de que el mismo proceso sea invalidado más adelante, “o ya tienen el veredicto del Tribunal, por qué están tan seguros de que les va a declarar constitucional la consulta”, les dijo la senadora Mirtha Arce.
La sesión empezó a las 18:19 y a las 22:03 se declaraba la aprobación de la minuta por unanimidad, porque el presidente de la comisión pidió levantar la mano de los que estaban de acuerdo con el documento; los opositores en su afán de rechazar levantaron los carteles con la sílaba No, pero no se cuidaron y tenían las manos levantadas. “Por unanimidad señor presidente” declaró el secretario y explotaron las risas
Fuente: eldeber.com.bo