Evo acusa a la UE de falsear la verdad


Radio matinal. Presidente cuestiona informe que establece desequilibrio entre la propaganda oficialista y las de la oposición en pasadas elecciones.

clip_image002RENATEWEBERdestacaeleccióndemagistrados

PRESIDENTE EVO MORALES LAMENTA ALCANCES DEL INFORME DE LA UNION EUROPEA SOBRE LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE. (Panamericana)



EVO MORALES CUESTIONA INFORME DE LA UE, señala que el mismo falsea la verdad. (Erbol)

EVO PROPONE UNA ORGANIZACIÓN DE GOBIERNOS LATINOAMERICANOS El presidente de la República se mostró partidario de crear una organización hemisférica sin la presencia de Estados Unidos y Canadá. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ASEGURAN QUE GOBIERNO NO TENDRÁ NINGUN TIPO DE REPRESENTACIÓN EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. (Fides)

NUEVA MAGISTRADA OBSERVADA La magistrada del Tribunal Constitucional Magaly Calderón tiene observaciones según una denuncia de la senadora María Elena Sánchez en cuanto a sobreprecios en la compra de terrenos en la Cooperativa de Aguas tarijeña. (Fides)

DESBORDES E INUNDACIONES AFECTAN A MÁS DE 6.500 FAMILIAS DEL BENI, Defensa Civil entregó 30 toneladas de víveres y vituallas vía aérea a Villa Marín y 13 de Abril de este departamento. (Patria Nueva)

AFECTADOS POR DESLIZAMIENTOS RECIBEN AYUDA Las personas afectadas por los derrumbes de sus viviendas en las zonas de Retamani y Huanu Huanuni recibieron hoy víveres y vituallas. (Patria Nueva)

CONTINUA EL CARNAVAL EN EL PAIS Está todo listo para el Corso de Corsos en Cochabamba, además del Carnaval campesino cochabambino que recién empezará a partir del próximo lunes. (Fides)

GOBIERNO

ASEGURAN QUE NO HABRA EMISARIOS DEL GOBIERNO QUE PRESIONE A AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL PARA QUE CUMPLAN COMPROMISOS POLITICOS

Sucre: La administración del presidente Evo Morales no enviará emisarios para presionar a los nuevos jueces, los poderes Ejecutivo y Legislativo se comprometieron a no enviar emisarios en busca de puestos de trabajo o para presionar a los nuevos jueces de Bolivia, el compromiso fue expresado en la reunión de coordinación de poderes que se llevó adelante en la ciudad de Sucre, sede del Poder Judicial.

El magistrado del Tribunal Constitucional, Marco Baldivieso, transmitió el sentimiento de la administración pública.

Con el presidente de la Cámara de Diputados, el Dr. Arce, estaba también el viceministro (de Coordinación Gubernamental, Wilfredo) Chávez, estaba también la senadora presidenta de la Comisión de Constitución y estaba el viceministro de Transparencia, han reiterado el mismo encargo del presidente de la República, nos han dicho por ejemplo que no venga nadie y ustedes no tienen que hacer caso si alguien a nombre nuestro, del presidente o del Gobierno, viene a pedirles un favor político’.

P.- ¿Pegas?

Baldivieso: ‘Pegas y mucho menos, y le he felicitado personalmente al Dr. Héctor Arce por cuanto él ha dicho en ningún momento ustedes van a ser presionados ni van a recibir una llamada de nadie del Poder Ejecutivo o Legislativo para que influyan sobre un proceso, no, jamás. Se han comprometido, por eso yo me he sentido muy satisfecho’. (Fides)

PREFECTO TARIJEÑO SEÑALA QUE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ ES UN INSTRUMENTO LEGAL PARA PERSEGUIR A LOS OPOSITORES

Tarija: Ante el anuncio de aprobar la ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Prefectura de Tarija ve con mucha preocupación su posible promulgación.

Las autoridades del departamento consideran como un instrumento legal para la persecución política a todos los líderes de la oposición al Gobierno del presidente Evo Morales, explicó el prefecto Mauricio Lea Plaza.

Hay que contextualizar el proyecto de ley con la ley corta, con el nombramiento de estas autoridades judiciales y también con 59 personalidades del ámbito de la oposición que hoy por hoy están siendo enjuiciadas, o que han sido denunciadas por el Gobierno Nacional; esto es parte de una estrategia de penalización a la oposición política, es parte de una estrategia de desinstitucionalización de los poderes del Estado, lo que nos parece ya preocupante dentro de esta dinámica es esta dinámica en la que el Gobierno está empeñado’, dijo Lea Plaza.

Mientras eso ocurre en ámbitos opositores, en filas afines al Gobierno los sectores sociales exigen la aprobación inmediata de la ley para que todos los funcionarios públicos expliquen al país cómo adquirieron tanta riqueza en estos últimos 5 años, principalmente autoridades departamentales de Tarija, señaló el dirigente campesino Elvio Díaz.

Esta ley ha sido impulsada por las organizaciones sociales en vista que algunos funcionarios públicos, el caso del prefecto, presidentes, diputados, ministros, alcaldes y concejales se han hecho ricos’, indicó Díaz. (Erbol)

PRESIDENTE EVO MORALES NIEGA CUALQUIER NEGOCIACION PARA LA INDUSTRIALIZACION DEL GAS POR UNA EMPRESA CHILENA

El presidente Evo Morales rechazó la versión que circuló en medios de comunicación tanto bolivianos como chilenos sobre eventuales negociaciones que se estarían llevando a cabo entre autoridades nacionales y ejecutivos de la empresa GasAtacama para una eventual industrialización del gas boliviano.

El primer mandatario dijo que ésta es una más de las propuestas que le llegan al país por sus recursos naturales.

El tema del hierro, el tema del litio especialmente, hay tantas propuestas que vienen de todo el mundo. Nada está decidido, cuántas propuestas no habrán, tampoco se trata de cerrar las propuestas que vengan’, indicó.

También negó tajantemente que se esté pretendiendo cambiar la deuda histórica que tiene Chile por el uso de las aguas del Silala por un negocio con una empresa chilena. ‘Equivocado, esas cosas no se cometen, yo ni había pensado, ni sabía eso, son propuestas que vienen’. (Fides)

ECONOMIA

GOBIERNO INSTRUYE DE FORMA TEMPORAL EXPORTACION DE AZUCAR

Para garantizar el abastecimiento de azúcar en el mercado interno, el Gobierno prohíbe su exportación de forma temporal e instruye a las Fuerzas Armadas y la Policía a realizar sorpresivos operativos contra el contrabando de este producto. (Patria Nueva)

MICROEMPRESARIOS Y AMAS DE CASA AGRADECEN DISPOSICION DEL GOBIERNO SOBRE EL AZUCAR

Mientras los empresarios de La Paz rechazan el decreto emitido por el Gobierno que restringe la exportación de azúcar, microempresarios y amas de casa agradecen la disposición que permitirá garantizar el consumo interno de azúcar. (Patria Nueva)

PDVSA Y YPFB CONCLUYERON EXPLORACION SISMICA EN LIQUIMUNI

Caracas, Venezuela: Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunció este viernes que concluyó junto a YPFB un estudio geológico en el bloque Lliquimuni.

La empresa estatal petrolera venezolana indicó que la investigación comprendió obtención de información sísmica, nivelación y corte topográfico de 1.0 84 kilómetros y perforación y grabación de 43. 284 registros en un área de 6.750 kilómetros cuadrados.

El estudio constituye uno de los proyectos de exploración sísmica del Convenio de Exploración Petrolera suscrito en 2008 por los presidentes de ambas naciones suramericanas.

El programa permitirá validar, delinear y hacer prospección de estructuras de complejidad asociadas a fajas plegadas para mayor conocimiento de la geología regional y la factibilidad de localizaciones exploratorias para perforación.
La empresa informó que el estudio se realizó durante 370 días en la zona de transición de los departamentos de La Paz y Beni. (Erbol)

SEGURIDAD

FELIX PATZI NO DECLARO ANTE FISCALIA, ASEGURA QUE NO PUEDE SER JUZGADO DOS VECES POR UN MISMO DELITO

Félix Patzi asegura que no puede ser juzgado dos veces, pues ya tuvo un juicio comunitario e incluso cumplió su sentencia, por lo que rechazó que ahora se lo procese de forma ordinaria. El ex candidato del MAS presentó un recurso de excepción ante la Fiscalía explicando estos argumentos.

He presentado mi excepción de caso juzgado por justicia comunitaria en base a la Constitución Política del Estado, entonces se va a esperar que se pronuncie el Órgano competente. La Constitución debe ser valorada y una persona no puede ser juzgada dos veces y ya he cumplido mi error’, señaló Patzi.

Patzi fue condenado comunitariamente a elaborar 1.000 adobes por haber sido sorprendido conduciendo en estado de ebriedad.

El ex candidato ahora deberá esperar 5 días para que el Juzgado Sexto Penal Cautelar resuelva este recurso.  (Fides)

DECLARAN PROCEDENTE LA RECUSACION DEL EX MINISTRO DE MINERIA CONTRA JUEZ CONSTANCIO ALCON

El ex ministro de Minería Milton Gómez, acusado por un desfalco millonario en la Caja Nacional de Salud (CNS), ha presentado una recusación contra el juez III de Instrucción en lo Penal, Constancio Alcón, luego de que éste emitiera algunos criterios en contra de la ex autoridad. (Panamericana)

CAPTURAN A DOS DIRECTORES Y EX CONTADOR DE COSERELEC

Trinidad, Beni: El vicepresidente de la Compañía de Servicios Eléctricos de Trinidad (Coserelec), Franz Vaca Barbery, fue remitido a la cárcel de Mocovi. La misma suerte corrió la secretaria de Presidencia, Raquel Salvatierra quien fue remitida al penal de mujeres de Trinidad.

La Fiscalía investiga una supuesta estructura delincuencial que operaba en Coserelec y se apropiaba de fondos de manera irregular.

Además de estas dos personas, ya estaba preso en el penal de Mocovi el ex contador de la empresa Santos Domínguez.

La Policía busca al presidente de la institución Rolf Lee Andersson.

Mientras tanto la noche de este viernes se produjo un apagón general en la capital del Beni, el sistema fue restablecido parcialmente luego de una hora.

Coserelec fue intervenida el 11 de febrero para estabilizar su economía, pero también garantizar el suministro de energía eléctrica. (Erbol)

UN REO FUGO DE PALMASOLA, LA POLICIA LO RECAPTURO

Santa Cruz: Después de dos horas de haberse fugado de la cárcel pública de Palmasola, efectivos policiales logró recapturar al reo de nombre Romelio Parada Arani.

El comandante Departamental de Policía, Cnl. Humberto Echalar, informó que Parada Arani cumplía una pena por robo agravado. (Fides)

POLITICA

LEY ANTICORRUPCION TIENE 11 PUNTOS DE DISENSO

La próxima semana la Ley de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz entra en su fase final de tratamiento, aún existen once aspectos centrales de la norma que faltan ser consensuados, según informó el senador por Convergencia, Bernard Gutiérrez.

En la Comisión se pudo abordar el tratamiento (de la Ley) con buenos resultados hasta cierto punto, once aspectos en disenso, nueve hemos consensuado, se ha hecho una modulación de la Ley que considero que es importante. Los dos puntos más conflictivos son el relativo al juzgamiento en rebeldía, el segundo elemento es la imprescriptibilidad del delito’, explicó Gutiérrez.

El senador reveló que estos dos puntos también fueron observados por la Defensoría del Pueblo y la organización Transparencia Internacional, en notas remitidas al Senado Nacional. (Fides)

PRESIDENTA DEL SENADO SOLICITO AMPLIACION INDEFINIDA DE BAJA MEDICA

La presidenta de la Cámara Alta, Ana María Romero, ha solicitado una ampliación de su baja médica. Romero fue intervenida de emergencia a una operación gastrointestinal.

El primer secretario del Senado, Andrés Villca, informó que se va a atender esta solicitud, precisando que la solicitud no tiene fecha definida para la reincorporación a sus actividades de la asambleísta. (Panamericana)

PRESIDENTE MORALES LAMENTA ALCANCES DE INFORME DE LA UE SOBRE ELECCIONES

El presidente Evo Morales se refirió al informe de los observadores electorales de la Unión Europea en la que establece una especie de falta de equilibrio entre la propaganda oficialista y las de la oposición.

Morales indicó que es lamentable el criterio de algunos observadores internacionales ya que la realidad sería distinta del informe que había presentado la Unión Europea.

Lamento mucho que algunos observadores de la Unión Europea tienen que falsear la verdad, vemos el Canal 7 (hay) propaganda de todos los partidos, nadie pagó, es totalmente gratuita. Pero no todos los observadores pueden compartir con este proceso, no es su obligación además, tienen derecho a una posición política’, indicó. (Panamericana)

EVO MORALES CUESTIONA INFORME DE OBSERVADORES DE LA UN

El presidente Evo Morales cuestionó el informe final de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea y afirmó que dicho documento falsea la verdad en relación al mal uso de los recursos públicos en la campaña electoral de las elecciones del pasado 6 de diciembre.

Morales aseguró que en la campaña electoral para su reelección se alquiló helicópteros y avionetas como cualquier otro partido político y afirmó que los medios de comunicación estatales brindaron cobertura a todos los candidatos por igual. ‘Los helicópteros que compramos en mi gestión los hemos alquilado para la campaña, y le dije al Comandante (de la Fuerza Aérea Boliviana) que si algún candidato quiere alquilar que lo haga. Los candidatos de la derecha alquilaron en el oriente avionetas de la Fuerza Aérea, lo mismo hice yo’, enfatizó. (Erbol)

SENADOR PINTO DENUNCIA INSCRIPCION DE SOLDADOS EN PANDO PARA ELECCIONES

El senador Roger Pinto, de Convergencia, denunció la inscripción no oficial de más de 6.000 personas en Pando, de ellos casi la mitad soldados y considera un hecho “asqueroso” en el que se usa a las Fuerzas Armadas.

“Estamos preocupados por el manejo grosero, arbitrario y asqueroso de la Corte Departamental Electoral en el proceso de registro, se ha inscrito de manera no oficial a más de 6.000 personas, más de 2.500 son soldados”, denuncio.

El legislador también denunció el manejo del padrón biométrico que se efectúa en los cuarteles y en oficinas cercanas a las del MAS y un proceso de carnetización inmediata.

“Lo que se dio en Puerto Rico fue un proceso asqueroso de violación la Ley Electoral, del traslado de ciudadanos, pero la carnetización inmediata de los soldados que no tenían documentación para la inscripción fue algo que realmente superó todos los límites”, manifestó.

En ese marco Pinto denunció que el Gobierno hace uso de los recursos del Estado y en este momento echa mano de las Fuerzas Armadas para cubrir el déficit electoral de la Corte Departamental de Pando y se utiliza a un vocal de manera vergonzosa para usar el padrón biométrico e inscribir a afines y allegados al MAS e impedir la inscripción de quienes no tienen afinidad al Gobierno, aseveró. (Panamericana)