El Sony Xperia Z5 Premium pasará a la historia por ser el primer smartphone en montar una pantalla con resolución 4K. Sin embargo, esta novedosa característica ha generado entre los usuarios multitud de dudas, especialmente el por qué el display solo reproduce imágenes 4K a partir de vídeos y fotos compatibles. Ante esta situación el fabricante ha querido explicar algunos detalles y secretos que esconde el phablet para que sus potenciales compradores conozcan las virtudes del panel TRILUMINOS con tecnología BRAVIA utilizado.
La transición de pantallas HD 720p a FullHD o 1080p fue un paso más que justificado. La ganancia a nivel de calidad gráfica era apreciable a simple vista por el usuario, en especial cuando la pantalla era superior a las cinco pulgadas. Sin embargo, la controversia llegaba con el paso de los display FullHD a los paneles 2K, cuya resolución ascendía a 2.560 x 1.440 píxeles. ¿Aprecia el ojo humano este incrento? ¿Se ve mejor? En la mayor parte de los casos no, aunque la imperceptible mejora tenía un contrapunto innegable: el mayor gasto energético al requerir especificaciones técnicas más elevadas. Ante semejante sabor agridulce dejado por este tipo de pantallas, ¿qué sentido tendría adoptar la resolución 4K?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sony Xperia Z5 Premium, el primero con pantalla 4K ya es oficial
¿Herramienta de marketing?
Sony lo hizo la pasada edición de la feria IFA, donde nos mostró sin tapujos el nuevo Sony Xperia Z5 Premium, una de sus joyas tecnológicas para afrontar el último tramo del año. Tal vez las características técnicas no fueron de lo más impactantes puesto que otros dispositivos móviles lucen un cartel similar. Sin embargo, la pantalla pasó a ser totalmente diferencial. Y es que con este avance los nipones coronaban el Sony Xperia Z5 Premium como el primero del mercado con esta característica. No obstante, ¿qué ha llevado a la compañía japonesa a dar un salto tan notable? ¿Mera herramienta de marketing como si del número de megapíxeles de una cámara se tratase?
Sony zanja la polémica sobre el Sony Xperia Z5 Premium y su pantalla 4K
Sony nos ofrece su visión más particular y sincera hasta la fecha a través de su blog oficial, donde los editores ofrecen un artículo a modo de FAQ con el que exponen los puntos fuertes de la pantalla, además de su gran hándicap. Asimismo responden de forma directa a algunas de las dudas más repetidas en los foros de la firma y redes sociales. De este modo Sony quiere asegurarse que el usuario y potencial cliente entiende el motivo que ha llevado a la compañía a incorporar un panel de tan elevada resolución.
¿4K?¿FullHD?¿Qué lío es éste?
Uno de los puntos más interesantes de la publicación es el que resalta el funcionamiento de la pantalla. Más concretamente se refiere a cómo el Sony Xperia Z5 Premium escala la resolución del contenido de FullHD a 4K en función del material multimedia reproducido. Lo cierto es que esta explicación no supone novedad alguna porque la propia firma ya tuvo que salir al paso con una justificación similar ante la confusión generada por la variación de la resolución de la pantalla.
Probamos los nuevos Sony Xperia Z5, Xperia Z5 Compact y Xperia Z5 Premium
¿Motivos? En realidad hay varios, como el hecho de que la mayor parte de apps y servicios de vídeo en streaming no están preparados para ofrecer y mostrar contenidos en 4K. De este modo, Sony selecciona qué apps –principalmente su reproductor y galería de fotos- hacen uso de la máxima resolución y cuáles quedan relegadas a FullHD. Lo cierto es que existe otra explicación más profunda para promover esta técnica de escalado y no es otra que el gasto energético. Por sus características, la pantalla 4K del Sony Xperia Z5 Premium requiere unas dosis de energía mayores a las que puede necesitar una pantalla de menor resolución. Pura física, al menos hasta que se encuentre otra tecnología o retroiluminación que optimice de forma radical esta necesidad de electrones.
Por tanto, recurrir al 4K cuando en realidad esa característica no va a reportar mayores beneficios visuales que inconvenientes como el mayor gasto de batería – y a la postre una autonomía mucho más reducida- sería una configuración inútil y poco inteligente. Esto mismo se puede trasladar a la reproducción de la pantalla inicial, menú e interfaz de cualquier otra app, tanto del sistema como las disponibles en Google Play. ¿Para qué recurrir al 4K si no supone mejora gráfica, pero sí un aumento de las necesidades energéticas del Sony Xperia Z5 Premium?
Las capturas de pantalla
A este respecto no cabe la menor duda: FullHD. Sony apela a que la herramienta de Android que realiza esta acción no está optimizada ni adaptada para sacar partido a tan alta resolución, motivo por el que este tipo de imágenes se toman a 1080p.
¿Por qué el 4K en un móvil? El secreto está en tu mente
Muchos se preguntarán entonces para qué disponer de una pantalla 4K si no se puede aprovechar en la mayoría de las ocasiones. No exactamente. Según la posición e investigaciones de Sony, las pantallas con 3.840 x 2.160 píxeles juegan con la mente del usuario. Y es que cuando el Sony Xperia Z5 Premium es capaz de reproducir realmente contenidos en 4K es cuando esa pantalla puede emanar una sensación visual sin igual. Junto al procesador gráfico X-Reality específico incorporado y las tecnologías por software aplicadas -Live Color LED-, el display TRILUMINOS saca a relucir colores más nítidos, vivos y precisos, además de un nivel de brillo superior. La información visual tan intensa recogida por la retina y transmitida al cerebro no solo hace que éste la interprete con un mayor grado de realismo, sino que también propicia que sea almacenada en la memoria con más detalle. Podríamos decir que Sony busca en este sentido un producto diferenciador que el consumidor lo aprecie por sí mismo a través de la intensa experiencia multimedia ofrecida.
Del mismo modo el fabricante hace un inciso en las virtudes que tendrá este tipo de pantallas en relación al mundo virtual. La firma no ha ofrecido demasiados detalles, pero parece ser que la misma está involucrada en varios proyectos al respecto para aprovechar en mayor medida la resolución 4K.
Fuente > Blog de Sony
Fuente: movilzona.es