Recurso. El ex candidato a la Gobernación de La Paz presentó una revocatoria a la suspensión definitiva de su licencia de conducir.
En Tránsito. Patzi (der.) baja las gradas de las oficinas de la Unidad de Tránsito, junto a su abogado, antes de presentarse ante el fiscal para dar su declaración. Ocurrió el viernes.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ex candidato a la gobernación de La Paz, Félix Patzi, presentó ante el Organismo Operativo de Tránsito un recurso de revocatoria a la suspensión definitiva de su licencia de conducir dentro de un proceso que le sigue la Fiscalía en la justicia ordinaria. Sin embargo, el político también planteó otro recurso buscando ampararse en la justicia comunitaria en el mismo caso.
El comandante de la Unidad de Tránsito, coronel Celso Zurita, informó que la defensa de Patzi presentó el 17 de febrero un recurso que solicita que se levante la suspensión definitiva de su permiso de conducir y que esa sanción sea sólo por un año. En este caso se amparó en el Código de Tránsito vigente.
“Nos llegó el documento y ahora pasará a la Unidad de Asesoría Legal para que evalúe el caso. Si da curso, se le suspenderá por un año y si no, la sanción seguirá siendo la misma”, afirmó.
El ex postulante fue detenido la madrugada del 4 de febrero cuando conducía su vehículo en estado de ebriedad. El Ministerio Público abrió un proceso ordinario en su contra por el delito de conducción peligrosa.
Después de su detención, Tránsito le retiró su licencia de conducir definitivamente porque habría incurrido en la misma falta por segunda vez. Además, la Policía encontró factores agravantes en su contra.
Sin embargo, y de manera contradictoria, el viernes el ex aspirante se acogió al derecho al silencio frente al fiscal que indaga el caso, Juan Carlos Choque, y su abogado presentó un recurso de excepción a través del cual indica que no puede someterse a dos procesos porque la justicia comunitaria ya le sancionó.
“Una persona no puede no puede ser juzgada dos veces, la justicia comunitaria ya me juzgó”, declaró el viernes luego de salir de las oficinas de Tránsito.
Recordó que en su comunidad ya fue sancionado por sus autoridades al elaborar 1.000 adobes en cuatro días, en una localidad cercana a Patacamaya.
El juez 6º de Instrucción en lo Penal, Álvaro Melgarejo, deberá resolver el recurso de excepción planteado por Patzi.
Mientras, el fiscal Choque aseveró que seguirá con la indagación en la vía ordinaria porque fue en la ciudad de La Paz donde incurrió en el delito. Adelantó que si es necesario convocar a declarar a Patzi otra vez, lo hará.
El investigado, por su parte, señaló que se presentará ante el fiscal del caso las veces que sea requerido durante la pesquisa. Sin embargo, enfatizó que el caso que le sigue el Ministerio Público forma parte de un complot político en su contra que lidera el vicepresidente Álvaro García.
Recurso saldría en 2 semanas
El recurso de excepción de cosa juzgada que presentó la defensa del ex candidato a la Gobernación de La Paz por el MAS, Félix Patzi, se resolvería en un plazo mínimo de dos semanas.
El documento ingresó al despacho del juez 6º de Instrucción en lo Penal, Álvaro Melgarejo, la mañana de ayer. Tras su valoración, su autoridad notificará tanto al Organismo Operativo de Tránsito, que es la parte querellante, como a la parte acusada, Félix Patzi, en el tiempo que él considere.
Según fuentes del juzgado, ambas partes del proceso tendrán un plazo de tres días, a partir de su notificación, para presentar sus pruebas.
Luego de ese plazo, en cinco días el juez Melgarejo deberá señalar fecha y hora de audiencia en la que deberá resolver el recurso planteado por Patzi.
Patzi señaló que el recurso indica que él no puede ser juzgado dos veces por el mismo caso. Alegó que la justicia comunitaria ya le sancionó. Sin embargo, el abogado penalista Guery Abuday indicó que el incidente no tiene ninguna base legal.