Villca tildó de “proxeneta” al MSM y de “bolsón de la derecha” al MAS. Revilla dice que Salguero y Silva fueron echados del MSM. El partido oficialista amenaza con juicios y Santos llama prorroguista a Revilla.
EN PLENA CAMPAÑA • Militantes del MSM tomaron el fin de semana las plazas de La Paz para hacer actos proselitistas.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A 40 días de las elecciones municipales y departamentales, los candidatos a gobernador y alcalde por La Paz se enfrascaron en una guerra de acusaciones caracterizada por agresiones verbales, que incluso llegan al insulto.
Así, el ex senador del MAS y ahora candidato a gobernador de La Paz por el Movimiento Por la Soberanía (MPS), Lino Villca, atacó a su ex partido y al Movimiento Sin Miedo (MSM).
“El MSM siempre fue una proxeneta política, hoy quiere ser santo Juan del Granado (líder del MSM); fue fundador del MIR, del MBL, ha venido encamándose con Goni (Sánchez de Lozada) y la capitalización y después de ello romanceándose con Tuto Quiroga, y después acabó encamándose con Evo Morales”, afirmó.
Al MAS le llamó “bolsón de la derecha”, porque —dijo— “trajo a sus filas a Roberto Fernández, de UCS de la derecha. María (Romero) de Campero, del MNR, de la Falange. Zulma Yugar, ministra de Jaime Paz Zamora; y por eso decimos bolsón de la derecha”.
Entretanto, la pelea entre los candidatos de los ex aliados MAS y MSM continuó ayer. El aspirante a la comuna paceña por el MSM, Luis Revilla, dijo que su contrincante, Elizabeth Salguero (MAS), y el vocero del oficialismo y candidato a concejal, Jorge Silva, pertenecieron a las filas del partido al que ahora critican.
“Ellos mismos saben que han formado parte de nuestras filas, han optado por seguir otro camino después de que en el MSM no hemos considerado que tengan mayores aportes que hacer. Incluso Elizabeth (Salguero) trabajó como asesora de Género en la Alcaldía y luego de una evaluación, el Alcalde decidió prescindir de sus servicios”, aseguró.
“Sí trabajé como asesora de Género, pero no fui despedida. Decidí pasar al MAS porque creía que fue lo más acertado”, respondió Salguero. Por su parte, Silva aseguró que “nunca fui militante del MSM y lo demostraré con papeles en mano”.
Salguero aseguró que la gente del MSM deberá responder por su gestión en la Alcaldía pues “existen derrumbes, dolor en las familias, caos por falta de una planificación”.
Revilla afirmó que Salguero no tiene un programa de gobierno y que el MAS conformó un bloque con la derecha. “El MAS hace eco de la campaña de José Luis Paredes en contra de Juan del Granado y para desprestigiar al MSM conformó la alianza con el clan Paredes y Hugo San Martín (candidato a alcalde por Unidad Nacional)”, dijo Revilla.
Para San Martín, la pelea entre el MAS y el MSM no es más que un show mediático. “Todavía no son ex (aliados), yo demostré que ellos no han roto el vínculo en la alianza que han suscrito ante la Corte y seguramente es una pelea que va a durar estos tres meses y van a volver a ser aliados”.
A esa riña electoral se sumó la candidata del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Nora Santos, quien criticó a Revilla. “Rechazamos la tendencia de Revilla de prorrogarse en la Alcaldía de La Paz. La razón es que más de diez años es prorroguismo antidemocrático y antipopular, la democracia no es un cheque en blanco”, acotó Santos.
POSICIONES
CNE • La vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE) Roxana Ibarnegaray señaló que las cortes departamentales deben vigilar que los candidatos no ingresen a los insultos, pero esto se puede regular a través de la propaganda y no de la información que se genera en los medios.
Debate • Los candidatos usan el debate como su arma de ataque. Revilla volvió a retar a Salguero a debatir sobre su plan de gobierno. Ésta respondió que estén todos los candidatos. Hugo San Martín dijo que Revilla no quiere debatir con su persona porque le tiene “temor”.
MAS amenaza con juicios a autoridades del MSM
PROCESO • Silva dijo que hay denuncias por el programa Barrios de Verdad y los Trillizos.
En medio de la campaña electoral, el vocero del MAS y candidato a una concejalía por La Paz, Jorge Silva, advirtió que el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción investiga a funcionarios de la comuna paceña, hoy en manos del MSM, por denuncias de supuestas irregularidades cometidas en la ejecución de obras municipales.
“Hay varias denuncias en el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción; hay otras solicitudes de auditorías que han realizado los concejales de la actual gestión municipal y que deben tener su informe respectivo para iniciar los procesos correspondientes, sean civiles o penales. Se mantiene vigente la posibilidad de seguir investigando y en su caso procesar y sancionar a los responsables”, dijo.
La denuncia surgió en medio de la campaña electoral con miras a las elecciones de abril, en la que el MAS y el MSM se enfrascaron en una lucha frontal.
El vocero oficialista afirmó que las denuncias fueron realizadas debido a que sólo se habría ejecutado el 50% del programa “Barrios de Verdad”, de la construcción del mercado popular La Bolita, entre otros.
“También hay denuncias por el tema del 40% de aumento de precio de los puentes Trillizos, denuncias sobre un elevadísimo costo en la avenida Camacho, cuatro cuadras y más de 30 millones de dólares, el tema de los mercados y de la seguridad ciudadana. Esas denuncias al MSM no le gusta y por eso sale a desacreditar a los candidatos del MAS”, afirmó Silva.
En respuesta, el candidato del MSM a la Alcaldía de La Paz, Luis Revilla, retó a Silva a que demuestre sus denuncias. “Ya se llegó a estas infamias del MAS; si tienen alguna prueba o algún indicio, que lo muestren. Pero sería bueno que se preocupen de presentar propuestas en lugar de insultar a las personas”.