La fiesta de Rubén no tiene novedades


Germán y Percy no fueron a la cena de Rubén

imagePublicado por Gabriela Ichaso Elcuaz en Idearia Punto G

Lo mejor del candidato a Gobernador de Santa Cruz es indudablemente su imagen y carisma, concentrados en su atención inmediata y horizontal con cuanto amigo o desconocido amigable se le acerque.



Esta noche fue la cena de los "amigos de Rubén". Dicen que de los 1000 ingresos previstos para recaudar fondos de campaña, fueron 500 más las entradas que junto a la cena, un par de bebidas y la rifa, accedieron al Ambassador.

No vimos a nadie ni nada nuevo, salvo las siempre positivas manifestaciones de afecto de Chonina y Rubén a su llegada y a lo largo de la velada, que le dieron el matiz fraternal a una reunión de "amigos", principalmente constituidos por funcionarios de la Prefectura.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ex prefecto y candidato a Gobernador agradeció el gesto y en lo que fue su breve intervención de rigor dijo "no nos vamos a dejar provocar para el genocidio; yo no me escondo, acá me quedo, en mi pueblo".

Fuera de los problemas de sonido y la mediática voz de Sandra Parada guiando los momentos de espera del acto y algún vehículo mal estacionado, el acto se desarrolló sin otros discursos y al son machacón hasta el aburrimiento de la canción de campaña del candidato.

A favor: mucha gente y que se quedó hasta apenas abandonó las instalaciones Rubén Costas. Simbólicamente, su madre, su hermana, hijos y demás familiares dieron un toque de distinción al acto, incluída parte de la familia Urenda y Aguilera, primos del candidato.

En contra: la repetición ininterrumpida del cántico de campaña a todo volumen que mantuvo cansada y sorda a la audiencia. La ausencia de sus principales aliados: el senador Germán Antelo y el por enésima vez candidato a Alcalde, Percy Fernández. El "spot" televisivo de campaña de Rubén presentado, poco original y poco decidor, tiene un notorio parecido con la línea de publicidad institucional de "COTAS sos vos" de la cooperativa. El abuso de las imágenes del Cabildo del Millón, que es patrimonio cruceño y no propiedad de ningún candidato, incomodó a muchos de los presentes. Se comentó la falta de creatividad de los responsables de la campaña mediática de Rubén, cuando el ex prefecto tiene cualidades para dirigirse directamente a la población sin hacer uso del pasado ideológicamente propiedad del pueblo cruceño y su reivindicación autonómica. Hubo mesas de "privilegio": la de intelectuales, conformada por el grupo vocal Contrapunto, Alcides Parejas, Ruber Carvalho, Tito Kuramoto y Susana Seleme, así como la mesa de "asambleístas". Los "municipales" también ocuparon una mesa con Oscar Vargas, Enrique Landívar y el ex oficial mayor de desarrollo humano, Papelito Egüez.