La Defensa denuncia que agentes del Ministerio de Gobierno les robaron pertenencias y dinero. Las autoridades callan.
Sancionados: Juan Carlos Gueder y Alcides Mendoza, en La Paz
La Prensa
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gueder y Mendoza pasan a la zona de castigo de San Pedro
Medida: Los ex integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista están en La Grulla. Su abogado denuncia que agentes del Ministerio de Gobierno les robaron pertenencias y dinero. Las autoridades callan.
Juan Carlos Gueder y Alcides Mendoza, ex integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), fueron trasladados ayer, por orden del Ministerio de Gobierno, a la sección de castigo del penal de San Pedro, La Grulla, denunció su abogado defensor Raúl Corro. Autoridades de esta cartera no se pronunciaron ayer sobre el caso.
Ambos guardan detención preventiva en el penal paceño bajo la imputación de los delitos de alzamiento armado y terrorismo.
Los ex unionistas fueron aprehendidos en Santa Cruz el 29 de abril de 2009, dos semanas después de un operativo en el que dos unidades policiales de élite abatieron a Eduardo Rózsa Flores, Árpád Magyarosi y Micheal Dwyer, miembros de una célula irregular.
Mendoza admitió haber reclutado a Gueder para formar parte de la organización ilegal y éste confesó haber vendido a Rózsa Flores una ametralladora Brno, producida durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y que el líder de la milicia le pidió 30 granadas, que no llegó a proveer.
El juez Álvaro Melgarejo ordenó la detención domiciliaria de las dos personas, pero el 12 de octubre del año pasado fueron traídos nuevamente a La Paz y permanecieron durante 117 días en celdas judiciales, hasta que el 5 de febrero, la juez Betty Yañíquez dispuso su reclusión en San Pedro.
Corro contó que a las 05.00 del martes, abogados del Ministerio de Gobierno “encabezan un allanamiento a la celda en la que estaban alojados sin orden judicial, y secuestraron sus documentos, dinero y tarjetas de crédito”.
El jurista dijo que esa madrugada los sacaron descalzos al patio de La Posta, “donde subarrendan el lugar donde están sus camas, y el miércoles por la noche intentaron trasladarlos a Chonchocoro sin orden judicial”.
Ayer por la mañana fueron conducidos a La Grulla “sin que les permitan llevar sus enseres personales, fueron con lo que tienen puesto y les cobraron 100 bolivianos por ingreso”.
En una carta abierta, Gueder denunció: “Me encuentro en una zona de aislamiento, en la sección La Grulla del penal de San Pedro, por orden del Ministerio de Gobierno, pese a que ni yo ni Alcides Mendoza cometimos faltas disciplinarias”.
El detenido prosiguió: “Debo mencionar que el único delito que cometí fue comentar la edición del libro Mi Verdad, cuyo contenido afirma con pruebas documentadas las contradicciones reales al caso de supuesto terrorismo y alzamiento armado”.
Acusó a los abogados Denis Rodas y Boris Villegas, del Ministerio de Gobierno, porque “a empujones y descalzos nos sacaron al patio de la sección sin que nadie esté presente”.
La Ley de Ejecución Penal y Supervisión prevé que los privados de libertad sean recluidos en áreas de castigo o celdas solitarias por un periodo máximo de 10 días en caso de haber cometido faltas graves y la imposición de este castigo será potestad del Director del centro penitenciario.
Corro aseguró que no se mostró a sus representados una resolución de esa naturaleza y anunció que prepara un recurso de queja ante la Comisión Interamericana de Justicia.
Este organismo internacional tiene antecedentes del caso, pues hace tres semanas solicitó informes al respecto, sin que el Estado los enviara todavía, aunque la Corte no tiene poder coercitivo sobre el Gobierno.
La defensa de los ex unionistas dice que no hay resolución de castigo.
Área de aislamiento
La Grulla es la sección donde son recluidos los reos de mayor peligrosidad o quienes cometieron faltas graves.
Este lugar está emplazado donde hasta 2008 se encontraba La Muralla, cerca de la avenida 20 de Octubre.
El sector cuenta con 10 celdas, cuya entrega se produjo el 31 de julio de 2008. Están construidas con ladrillo y cemento.
Se trata de un área estrecha, ófrica y al que se accede a través de un pasillo por el que apenas cabe una persona.
El interior de cada celda está revocado con cemento. La superficie es de 2,5 metros cuadrados, aproximadamente.
Los castigados no pueden permanecer castigados más de 30 días consecutivos, con el consentimiento de un juez.