Patricia, el huracán de categoría 5, avanza con vientos de hasta 400 kilómetros por hora hacia México


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1510231310.mp4](CNN) – Patricia, un huracán de categoría 5, avanza con vientos de hasta 400 kilómetros por hora hacia las costas del pacífico mexicano, amenazando con destruir todo lo que encuentre a su paso. Se trata del huracán más fuerte que haya sido registrado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y se podría convertir en el más poderoso de la historia. 

México se prepara para el peor huracán de su historia

Sus vientos sostenidos alcanzan 325 kilómetros por hora y sus rachas hasta 400: suficiente para levantar a una persona, a un coche o desviar a un avión durante su despegueElpaís.comHabitantes de Puerto Vallarta hacen compras de emergencia / Foto: EFE | Vídeo: ReutersEl huracán Patricia, uno de los más intensos que ha visto el mundo, entrará a México la tarde de este viernes. El fenómeno, formado en las costas del Pacífico, ha roto todos los récords en solo una semana. Sus vientos sostenidos alcanzan 325 kilómetros por hora y sus rachas hasta 400: suficiente para levantar a una persona, a un coche, desviar a un avión durante su despegue o incluso levantar a una casa que no esté bien cimentada del suelo. El Gobierno mexicano ha anunciado la evacuación de 50.000 personas —entre ellos 10.000 turistas— y ha dispuesto cientos de albergues a la espera de la peor tormenta de la historia. Los meteorólogos ya le llaman El Monstruo.El monstruo que se cierne sobre México se formó hace solo una semana y ha crecido con una velocidad inédita. La mañana del jueves apenas era una tormenta tropica pero para la noche de ese mismo día había crecido a categoría cinco, la máxima de la escala Saffir-Simpson. Ha tomado a los mexicanos de improviso. Las autoridades han ordenado el cierre de los aeropuertos de Puerto Vallarta y Manzanillo, dos centros vacacionales que se encuentran en la zona más afectada. La circulación terrestre hacia la región se interrumpió desde la una de la tarde y las instalaciones eléctricas suspendieron el abastecimiento para evitar una mayor catástrofe.Patricia es comparado con el tifón Haiyán: un fenómeno que devastó Filipinas en 2013. Dejó más de 6.300 muertos y daños monumentales. Pero ni siquiera los vientos máximos de Haiyán se comparan a los del huracán que acecha las costas del Pacífico mexicano. El tifón alcanzó vientos máximos de 315 kilómetros por hora, Patricia tiene rachas de hasta 400.La formación de Patricia es uno de los fenómenos que ha dejado boquiabiertos a los expertos. Nunca se había formado un huracán de forma tan veloz. “Se transformó de ser una conglomeración de tormentas eléctricas poco organizadas a uno de los sistemas tormentosos más fuertes y perversos del planeta”, explicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.El tamaño del fenómeno es tan grande que ni siquiera la Sierra Madre mexicana será capaz de detenerlo. Las autoridades mexicanas prevén que, en los próximos días, los vientos y lluvias del huracán lleguen a Zacatecas, a 600 kilómetros de la costa y al otro lado de las montañas, e incluso a Tamaulipas, al extremo noreste del país y en las costas del Golfo de México.Las autoridades mexicanas piden a la población tener a la mano una mochila de emergencia ante contingencias naturales como huracanes (Twitter/Protección Civil).Las autoridades mexicanas piden a la población tener a la mano una mochila de emergencia ante contingencias naturales como huracanes (Twitter/Protección Civil).