Tv meridiano. Bolivia se solidariza con el pueblo y Gobierno chileno, resistencia sísmica evitó una mayor tragedia. Gobierno ratifica la prohibición de exportar azúcar, sin embargo asegura que no se afectará a sectores cañero e industrial.
GOBIERNO
TERREMOTO SACUDE CHILE, tuvo una intensidad de 8.5 grados en la escala de Ritcher con epicentro en la costa chilena de 8.8 grados, tuvo varias réplicas de 6 y 5 grados, hasta el momento se registran 122 muertos, varias ciudades fueron afectadas y se descartó la posibilidad de un tsunami. (PAT)
DEVASTADOR TERREMOTO EN CHILE, un sismo de 8.8 grados en la escala de Ritcher sacudió al país vecino, existen varias replicas de 6 y 5 grados. El Gobierno chileno declaró zona de catástrofe, hasta el momento se contabilizó 122 muertos, existe decenas de heridos. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
BOLIVIA SE SOLIDARIZA CON CHILE por las víctimas que deja el terremoto. El presidente Evo Morales analiza la posible ayuda al vecino país, pese a la magnitud del sismo Bolivia no registró réplica alguna. (ATB)
BACHELET Y PIÑERA JUNTOS La presidenta chilena Michele Bachelet sobrevoló las ciudades más afectadas por el terremoto, declaró zona de desastre a dos regiones, mientras el presidente electo de Chile Sebastián Piñera garantiza todo el apoyo para continuar con la labor de rescate de víctimas.
Hay pérdidas millonarias en infraestructura, el terremoto afectó varias casas, puentes y edificios colapsaron, los vuelos se suspendieron así como servicios de telefonía y luz. Miles de personas fueron evacuadas. (PAT)
CHILE EN EMERGENCIA Casas y edificios se vinieron abajo, varias carreteras y puentes están colapsadas. El Gobierno de Bolivia expresó su solidaridad y predisposición de ayuda al pueblo chileno. (Unitel)
EN BOLIVIA SE SINTIO CON UNA INTENSIDAD DE 2 Y 3 GRADOS, según el Observatorio de San Calixto en edificios altos se pudo sentir el temblor, si hubiera ocurrido entre Arica e Iquique en este momento habría catástrofe en La Paz. (Uno)
BUSCAN EL VOTO EN LOS MERCADOS, políticos se movilizan en La Paz, Hugo San Martín y Guillermo Fortin aseguran que es mentira que la pelea solo se centre entre el MAS y el MSM, Evo participará en una marcha proselitista este domingo. (Uno)
BAJA EL POLLO, PERO SIGUE CARO EL AZUCAR El kilo de pollo se puede comprar en Bs.12.50, estaba en 14; en el caso del azúcar el quintal sigue en Bs.180, esperan que baje la próxima semana. (Uno)
EVO SE SOLIDARIZA CON CHILE
Duros momentos afronta Chile. En nuestro país el presidente Evo Morales expresó su solidaridad al pueblo y Gobierno chileno, anunció que su gabinete se reunirá de emergencia para tomar medidas de emergencia en apoyo al vecino país.
‘Estamos como pueblo boliviano para compartir lo poco que tenemos con el pueblo chileno si fuera necesario. Conversé telefónicamente con el ministro del Interior, que es como el ministro de la Presidencia de la compañera Bachellet para expresarle nuestra solidaridad, pero nuestra solidaridad del presidente, del Gobierno y del pueblo boliviano con el pueblo chileno y con su Gobierno. En los últimos 4 años hemos construido una amistad, una confianza de Gobierno a Gobierno, de presidente a presidente, pero también de pueblo a pueblo. En este momento de luto y sufrimiento, con tantos damnificados queremos expresar nuestra solidaridad’, manifestó. (Unitel)
GOBIERNO MANTIENE VETO AL AZÚCAR, GARANTIZA MERCADO INTERNO PARA EL PRODUCTO
Santa Cruz: El Gobierno ratifica que el veto a las exportaciones de azúcar se mantiene, sin embargo asegura que esto no va afectar al sector cañero y garantiza también el mercado interno.
‘Hemos logrado preservar la economía familiar, se mantiene la banda de precios del azúcar de Bs.3.40 a 3.60 por quintal a granel a nivel nacional para el consumidor doméstico. En segundo lugar hemos logrado preservar también el equilibrio del sector cañero y, tercero, también los intereses del sector industrial cañero. Los ministros que suscriben el presente documento se constituyen en prenda de garantía para gestionar ante el Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional la emisión de una disposición normativa que elimine a partir de la fecha de inicio de la zafra 2010 la restricción a las exportaciones establecidas mediante el Decreto Supremo’, señaló Fernando Vincenti, ministro de Hidrocarburos.
Por su parte el presidente Evo Morales manifestó, ‘la información que hemos obtenido en las últimas semanas era (la existencia de) mucho contrabando, era a veces por culpa de los contrabandistas, tenemos que asumir esta responsabilidad que no es por culpa del industrial ni del cañero cañero, pero hay alguna gente que se aprovecha’. (ATB)
ECONOMIA
MAS PROBLEMAS POR LAS LLUVIAS, la intensa lluvia de anoche en la ciudad de La Paz ocasionó el desborde del río Viscachani a la altura de la zona Plan Autopista afectando a varias viviendas y parte de la autopista con mazamorra, el tráfico fue interrumpido. (PAT)
PROBLEMAS POR LAS LLUVIAS En inmediaciones del Plan Autopista el río Viscachani se desbordó, arrastró gran cantidad de escombros obstaculizando escombros, vecinos denuncian que la Alcaldía no los atendió a tiempo. (Unitel)
AUMENTAN LAS TARIFAS DE LOS RADIOTAXIS, chóferes aseguran que el aumento solo rige para las rutas más largas, y justifican la acción por el incremento en el costo de vida. El Gobierno no autorizó el aumento. (Uno)
SOCIOS DE COTEL DECIDEN LA SUERTE DE LA COOPERATIVA, hay asamblea extraordinaria en el Estado Hernando Siles de La Paz, los interventores propusieron tres cambios de forma al estatuto que ya había sido rechazado. Hoy también hubo voces cuestionadoras a la propuesta de Estatuto. (Uno)
EL MAS CONSIDERA IRRELEVANTE LA RENUNCIA DEL EX CONTRALOR SUSPENDIDO, Osvaldo Gutiérrez, aunque según el vocero del MAS está situación será evaluada por el presidente Evo Morales.
‘Es una decisión del presidente hacer evaluación sobre cualquier sobre cualquier tipo de renuncia que se pueda presentar en instancias que responden al presidente del Estado Plurinacional. Entiendo que son decisiones más de carácter personal, sin embargo es la nueva institucionalidad que se está formando en el país. (El ex contralor dice sentirse perseguido y que hasta ahora no hay solución a su situación) Son temas que tiene que resolverlo la Asamblea Legislativa’, indicó Jorge Silva. (UNitel)
SOCIEDAD
MINISTERIO DE CULTURAS HA INTERVENIDO TODAS LAS INSTITUCIONES DESTINADAS A MANEJAR RECURSOS CON TIAWANAKU Se han identificado irregularidades en torno al manejo de recursos destinados a la excavación del Templo de Akapana en Tiwanaku además de un mal manejo de bienes del Estado en diferente museos relacionados con el tema.
Viceministro y autoridades del área llegaron a la Unidad Nacional de Arqueología para sellar oficinas y recuperar el CPU de computadoras para conocer el Estado real de la unidad.
‘Por muchas irregularidades encontradas, especialmente en el desempeño de las funciones existentes, como la posibilidad de perder la categoría de Patrimonio Mundial de Tiwanaku’, manifestó Miguel Peña, Viceministro de Interculturalidad. (Bolivisión)
POLITICA
SE INTENSIFICAN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Militantes de algunos partidos políticos salieron a las calles para hacer campaña política y pedir el voto para el 4 de abril, unos dicen que no ingresarán al juego de la guerra sucia, mientras que ADN dice no contar con recursos. (PAT)
INTENSA CAMPAÑA ELECTORAL, los candidatos aprovechan el fin de semana para visitar mercados y realizar caravanas, plazas y calles se visten de los colores partidarios, buscan el voto del pueblo. (Unitel)
CAMPAÑA Y SUCIEDAD Las campañas políticas se intensifican, las marchas dejan a su paso paredes pintarrajeadas y empapeladas con fotografías de los postulantes a las alcaldías de ciudades y a las gobernaciones de los departamentos del país. El proselitismo ensucia el aspecto de las ciudades. (ATB)
EVO MORALES PARTICIPARÁ DE MARCHA DE CANDIDATOS DEL MAS
Mañana el MAS realizará una caminata en apoyo a sus candidatos, en la cual participará el presidente Evo Morales. La marcha está prevista que se inicien la zona La Portada y concluirá en la Plaza Triangular.
El vocero político, Jorge Silva, calificó a la misma como la marcha de la victoria. ‘No descartamos un foro debate con todos los candidatos para conocer sus propuestas y de esta manera intercambiar criterios, pero definitivamente no vamos a entrar al juego y al chantaje de un candidato que quiere arrastrarnos a un debate cuando ese debate no tiene ningún sentido’, indicó. (Unitel)
CANDIDATOS DE UN VISITAN MERCADOS EN LA PAZ
El candidato por UN Hugo San Martín ofrecía convertir a la ciudad de La Paz en una metrópoli segura y productiva.
‘Nosotros hemos empezado terceros, estamos segundos y la tendencia de las últimas encuestas dicen que ya estamos peleando el primer lugar con el MAS. Representamos una visión de cambio, trascendental, una revolución en el municipio paceño, el empoderamiento de los paceños’, indicó.
Por su parte el candidato a la Gobernación del departamento de La Paz, Carlos Hugo Laruta manifestó, ‘Yampara y Cocarico son lo mismo y van a poner a La Paz de rodillas a pesar de que vamos a ser un departamento autónomo. Carlos Hugo Laruta es el único candidato de oposición que va a pelear porque se respete a La Paz’. (ATB)
EX MINISTRO RAMIRO TAPIA VUELVE A LA POLÍTICA, ESTA VEZ A LA CANDIDATURA PARA EL RECTORADO DE LA UMSA
Con más de 20 seguidores universitarios el ex Ministro de Salud, Ramiro Tapia llegó la mañana de este viernes a las instalaciones de la UMSA para inscribirse como candidato a Rector de Universidad.
‘Creo que es un privilegio representar a todos los movimientos de izquierda en la Universidad Mayor de San Andrés’ decía.
Tapia aseguró que el MAS le brinda apoyo en esta nueva iniciativa política. ‘El MAS está participando activamente con nuestro frente, está participando toda la izquierda’ (UNO)