Evo hace campaña con recursos estatales; masistas acusan a opositores que hacen lo mismo


El MAS presenta denuncia contra ex prefecto Mario Cossío ante la CDE. Al igual que Evo, Juan entra en la campaña preelectoral.

La Prensa

El oficialismo presenta denuncia contra Mario Cossío ante la CDE.



El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó una denuncia ante la Corte Departamental Electoral (CDE) de Tarija contra el candidato a Gobernador por Camino al Cambio, Mario Cossío, por uso de recursos de la Prefectura en la campaña.

El aspirante a asambleísta del partido en función de gobierno, Marcelo Poma, acusó a Cossío de participar en actos y en la entrega de obras para hacer campaña y de usar recursos de la Prefectura, que actualmente es administrada por Mauricio Lea Plaza, ex secretario general y hombre de confianza del ex Prefecto. Camino Al Cambio respondió que es Evo Morales quien abusa del Estado durante la campaña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al igual que Evo, Juan entra en la campaña preelectoral

image

Propaganda: uno de los afiches donde se observa a del Granado con Revilla

Proselitismo: La autoridad edil paceña aparece en un spot televisivo invitando a votar por Luis Revilla y sus fotografías se publican en afiches del MSM. Su partido no ve irregularidades en estas acciones.

Al igual que el presidente Evo Morales, el alcalde de La Paz, Juan Del Granado, promueve las candidaturas del Movimiento Sin Miedo (MSM) en todo el país. Ayer en la mañana, en horario de trabajo, fue a la ciudad de Oruro para presentar los planes de gobierno de sus candidatos a Gobernador y Alcalde.

Además, el edil aparece en un spot televisivo en el que promociona a Luis Revilla, candidato a Alcalde de La Paz por el MSM, pero según la normativa electoral aquél no está impedido de aparecer en mensajes televisivos.

Del Granado presentó ayer las propuestas programáticas de sus candidatos Iver Pereira, a la Gobernación de Oruro, y Rocío Pimentel, a la Alcaldía de la capital orureña.

En el acto, Del Granado llamó al electorado a “sacar (con su voto) a Alí Babá y a sus 40 ladrones” en referencia a las autoridades actuales, como el prefecto Alberto Luis Aguilar (MAS) y Édgar Bazán Ortega (Movimiento San Felipe de Austria).

Alí Babá, según un cuento persa que lleva el mismo nombre, fue líder de una banda de 40 ladrones.

Desde la Alcaldía Municipal, controlada por el MSM, negaron que la máxima autoridad edil haya descuidado sus funciones de Alcalde y que viole alguna ley o el Código Electoral. El Director de Gobernabilidad del municipio paceño y uno de los dirigentes de ese partido, Pedro Susz, indicó que Del Granado atiende los asuntos edilicios todos los días y que sus actividades no afectan su gestión.

“Juan Del Granado inicia su ronda de inspecciones a las 06.00 y abandona su despacho, en muchas oportunidades, después de medianoche. No hay un argumento para sugerir cualquier presunto descuido de funciones de parte del Alcalde”. Descartó que las actividades del Alcalde tengan comparación con las hechas por el presidente Evo Morales durante la campaña electoral para su reelección en diciembre.

“De ninguna manera se hace política con las obras, no se puede hacer una comparación con lo que hizo el Presidente en la anterior campaña, los sábados y domingos se han redoblado las inspecciones y su participación minuciosa y personal en cada uno de los trabajos de la gestión”.

Para el analista político Carlos Cordero, tanto el edil paceño como el Jefe de Estado vulneran la norma constitucional porque al final son funcionarios públicos, por lo que no pueden ser eximidos de cometer faltas.

La disposición transitoria octava de la Ley de Régimen Electoral 4021 “prohíbe a los funcionarios públicos, bajo pena de destitución, dedicarse durante las horas de trabajo a actividades relacionadas a propaganda o campaña política”.

La vocal de la Corte Departamental Electoral (CDE) de La Paz María Luisa Kent explicó que en periodos de campaña está sancionado el uso de bienes del Estado en todo el proceso electoral y la difusión de entrega de obras en los 30 días previos a la fecha de los comicios.

La autoridad afirmó que la disposición octava de la 4021 está vigente. No quiso referirse al caso del Alcalde, pero señaló que los partidos y agrupaciones pueden hacer denuncias a la CDE.

Para destacar

El Movimiento Sin Miedo fue aliado del Movimiento Al Socialismo hasta enero de este año.

No obstante, el matrimonio político se rompió después de que el MAS decidiera ir solo a las elecciones.

El MSM incluyó en sus listas de candidatos a disidentes del partido ofialista y descontentos.

Esta actitud fue calificada por el presidente Morales como una traición que busca la división del MAS.

Ambos partidos llevaron sus diferencias a los insultos, al menos en La Paz, entre sus candidatos.

Del Granado prevé hacer un recorrido por capitales de departamento para promocionar a sus candidatos.