Denuncian que García Linera pactó para tener la Brigada parlamentaria cruceña


Diputada dice que el pacto es darle la presidencia de la Brigada al MAS a cambio de puestos en las comisiones en La Paz.

Hoy se elegirá directiva para la primera gestión de cinco años en un escenario en el que la oposición entra dividida con dos candidatos y el MAS pretende hacerse de la presidencia de la institución.



image Brigada parlamentaria de Santa Cruz

El Día

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Denuncian que García Linera pactó para tener la Brigada

Elecciones. Parlamentarios opositores acusaron ayer a sus propios “aliados”, con quienes  ganaron en Santa Cruz las elecciones del año pasado, de haber pactado con el vicepresidente Álvaro García Linera darle la presidencia de la Brigada Parlamentaria al MAS a cambio de puestos en las comisiones en La Paz.

“Muchos de ellos no quieren que el voto sea público y nominal porque ya que negociaron comisiones y comité ahora tienen que devolverle el favor al MAS, regalándole la Brigada Cruceña”, alertó la diputada de Convergencia, Adriana Gil, quien dijo en el programa No Mentirás que su par, Jorge Flores, era una de estas personas. 

Por su parte, el diputado Tomás Monasterio sostuvo que el Vicepresidente fue quien hizo el pacto.

Oposición dividida enfrenta al MAS por la Brigada Cruceña

Elección. Pinckert, Flores y Saravia son candidatos a la presidencia

image Candidata. El bloque de Nuevo Poder Ciudadano apoya a María Elva Pinckert; la dama montereña es favorita

El Deber

Henrry Ugarte A.

La Brigada Parlamentaria Cruceña elegirá hoy su directiva para la primera gestión de cinco años en un escenario en el que la oposición entra dividida con dos candidatos y el MAS pretende hacerse de la presidencia de la institución.

Los candidatos que pugnan por la presidencia de la Brigada Parlamentaria Cruceña son tres: María Elva Pinckert, de la corriente de Nuevo Poder Ciudadano, que lidera el senador Germán Antelo; Jorge Flores Reus, jefe de la fracción de Convergencia Nacional, que responde a Manfred Reyes Villa, y Amalia Saravia, senadora suplente del MAS, de la línea de Isaac Ávalos.

“Luego de analizar el rol que debe cumplir Santa Cruz en esta coyuntura política, hemos decidido apoyar la candidatura de ‘Kindy’ Pinckert porque conocemos su compromiso con la región y por la experiencia que ha ganado como concejala y en sus luchas por la autonomía”, dijo Antelo, en el momento de la presentación de Pinckert.

Flores Reus, que no asistió a la última reunión donde Antelo presentó a Pinckert, dejó en claro que la oposición tiene dos corrientes y que buscará su propia opción para presidir la Brigada. “Me voy a presentar como candidato a la presidencia porque tengo condiciones y apoyo para hacer una buena gestión”, adelantó el abogado ‘manfredista’, a tiempo de   aclarar que le da lo mismo si la votación de hoy es secreta o nominal.

La estrategia de Antelo para evitar el copamiento del MAS es acordar una sola fórmula con Flores Reus antes de la elección. Los parlamentarios que responden al ex dirigente cívico piensan que los comicios de hoy se realicen mediante el voto nominal y público.

Los asambleístas del partido oficialista han cerrado filas por dos objetivos: que la votación sea secreta y que Amalia Saravia se haga de la presidencia; Gabriela Montaño y Mauro Peña son alternativas en el MAS para completar la directiva de la Brigada Cruceña.

“La abrumadora votación nacional y la aceptación regional reflejada en los votos del 6 de diciembre nos dan el aval y la legitimidad como para dirigir la Brigada Parlamentaria”, dijo ayer el diputado oficialista Franklin Garvizu.   

   Aprestos políticos  

Pugnas. La primera ‘pelea’ entre oficialistas y opositores se produjo el 20 de enero, cuando los parlamentarios de Convergencia se adelantaron y escogieron sus oficinas en la Brigada, pero un días después, los del MAS tomaron posesión y pusieron candados a algunas  oficinas. 

Apoyo. A mediados de febrero, antes de Carnaval, se hizo un primer intento para elegir la directiva; sin embargo, debido a las prioridades nacionales se postergó la sesión para este sábado. 

Presión. Las barras de oficialistas y opositores se harán presentes hoy en la sesión de la Brigada Parlamentaria, por lo que se espera que haya resguardo policial para evitar ataques. Hay amenazas de tomas de oficinas y resistencia por ambos lados.