Morales jugó fútbol ayer en el equipo de Piñera y ambos mandatarios destacaron la importancia de la integración. Gestionan encuentro bilateral Evo-Piñera para junio.
El presidente Evo Morales y el mandatario electo de Chile, Sebastián Piñera, intercambian camisetas, ayer en Santiago después de jugar un partido amistoso. Los dos presidentes vistieron la misma camiseta y enfrentaron a un equipo conformado por ex estrellas – Ap Agencia
La Prensa
San Miguel gestiona encuentro bilateral Evo-Piñera para junio
Acercamiento: El Jefe de Estado boliviano jugó fútbol ayer en el equipo de Piñera y ambos mandatarios destacaron la importancia de la integración. Walker San Miguel espera que Chile acepte otras reuniones este año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un día marcado por señales de acercamiento entre Chile y Bolivia, incluido el debut deportivo del presidente Evo Morales y su homólogo chileno Sebastián Piñera en el mismo equipo de fútbol, el cónsul general de Bolivia en Santiago, Walker San Miguel, anunció que gestiona un encuentro entre las cancillerías de ambos países.
En contacto telefónico con La Prensa, San Miguel adelantó que el Gobierno boliviano espera que ésta sea la primera reunión oficial entre Morales y Piñera, quien hoy asume el mando del vecino país. Asimismo, se planteará al nuevo canciller chileno, Alfredo Moreno, una segunda cita entre ambos jefes de Estado, esta vez en suelo boliviano, entre noviembre y diciembre. El Presidente boliviano expresó su deseo de recibir a Piñera en Tiwanaku.
Arribo: la presidenta Bachelet (izq.) y Morales (der.) en el aeropuerto de Santiago
Durante la gestión de Bachelet, de línea política de centro-izquierda, Bolivia y Chile suscribieron una agenda que incluye el tema marítimo y la controversia del Silala, los dos asuntos más complicados para ambas partes. También se estableció el tratamiento de la integración fronteriza, el libre tránsito, la integración física, lucha contra la pobreza, seguridad y defensa, cooperación para el control del tráfico ilícito de drogas y precursores, educación, ciencia y tecnología y culturas.
San Miguel aseveró que para Bolivia “es prioritario mantener todos los puntos en la agenda bilateral”, por ello, dijo, el presidente Morales está dando señales claras de su intención de acercamiento al Gobierno de Piñera “con su presencia en la posesión y con el encuentro (de fútbol)”.
En el inicio del evento deportivo celebrado en la Escuela Chilena de Carabineros, Piñera y Morales destacaron la importancia de la integración entre ambos países mediante el fútbol. El Jefe de Estado boliviano le felicitó por el triunfo y por la responsabilidad de conducir ese país.
No obstante, durante la campaña electoral en 2009 Morales expresó su temor a un posible retorno de la “derecha pinochetista” a la Presidencia de ese país. Entonces Piñera era el favorito en la intención de voto, pero a los dos días tuvo que disculparse por ese criterio.
El Cónsul boliviano aguarda con optimismo que el nuevo canciller chileno, Moreno, muestre apertura hacia los temas que son importantes para una buena relación entre ambos gobiernos. Hasta el momento no sostuvo una reunión con esa autoridad, a quien —según dijo— conoció a través del canciller David Choquehuanca cuando la semana pasada llevó la ayuda del país para las víctimas del terremoto del 27 de febrero.
La designación de Alfredo Moreno como Canciller genera expectativa, pues se trata de un empresario de reconocida trayectoria y hombre de confianza del Presidente del país vecino.
El balón como símbolo de la unidad
El presidente Evo Morales manifestó ayer que “el fútbol es símbolo de integración, de que podemos crear confianza” y, regalo de camiseta de la Selección boliviana mediante, invitó a Sebastián Piñera a un partido de vuelta, “aunque sea en Tiwanaku”.
Al contrario de lo que se esperaba, Morales y Piñera fueron parte de un mismo equipo, el de casacas blancas. El primero sudó la camiseta 10, la del armador, mientras que el segundo se puso la 9, la de goleador. Ambos se mostraron sonrientes y pudieron moverse en la cancha libres, sin marca personal. El partido, desarrollado bajo el lema “Levántate Chile”, terminó con un 1 a 0 a favor del equipo de los presidentes.
El Jefe de Estado llegó a Santiago a las 15.00 (14.00 HB) y fue recibido por la presidenta Michelle Bachelet y otras autoridades chilenas. Llevó 40 toneladas de leche en polvo y condensada para los damnificados del sismo. Presenciará la asunción de Piñera junto con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Cristina Fernández (Argentina), Rafael Correa (Ecuador), Alan García (Perú), Fernando Lugo (Paraguay) y Álvaro Uribe (Colombia), entre otras representaciones del mundo.
Cónsul chileno se despide de La Paz
El cónsul chileno en La Paz, Ricardo Herrera, se despidió ayer en una reunión social en su residencia. El domingo dejará el país y será reemplazado temporalmente por el cónsul adjunto Rodolfo Montesinos, hasta que el nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, elija a su sucesor.
Herrera pertenece a la democracia cristiana, que a partir de hoy pasará a la oposición con el resto de los partidos de la Concertación. Fue designado como representante de Chile en julio de 2009 durante le gestión de la presidenta saliente Michelle Bachelet y reemplazó a Roberto Ibarra. Herrera fue funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país por más de 15 años.
Opinión
“Según una encuesta realizada por el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile y el Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica entre octubre y noviembre de 2008, la gente considera que los objetivos de política exterior deberían dar prioridad a la protección del medio ambiente, la atracción de inversión extranjera, la defensa de las fronteras terrestres y marítimas, el combate al narcotráfico y el crimen organizado.
Perú y Bolivia continúan siendo percibidos por la población como una amenaza y países considerados rivales. La agenda internacional de Sebastián Piñera cambiará muy poco, pues el problema de las fronteras marítimas se mantendrá en el marco de un tratamiento discreto con Perú, y el histórico conflicto con Bolivia dependerá del incierto largo plazo en cuanto a una salida soberana al Pacífico.
Las buenas relaciones personales entre Michelle Bachelet y Evo Morales probablemente influyeron de manera superficial. Chile, más allá del cambio de gobierno con un líder de derecha en el poder, mantiene un fuerte sentimiento nacionalista en los sectores más conservadores que se resisten a flexibilizar las negociaciones marítimas. Por lo tanto, el pragmatismo y sentido de oportunidad podrían anunciar diferentes escenarios entre Piñera y los intereses de Bolivia”.
Franco Gamboa Rocabado / Sociólogo y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile
EL FUTBOL ABRE NUEVA ETAPA DE RELACIONES CHILE – BOLIVIA
• DOS ENCUENTROS. Evo Morales Ayma junto a Sebastián Piñera, al cabo del partido de fútbol que disputaron.
La Razón
AFP – Santiago. El presidente Evo Morales y el mandatario electo chileno, Sebastián Piñera, jugaron ayer un partido de fútbol con ex estrellas del deporte chileno, a fin de mostrar solidaridad con las víctimas del terremoto y la voluntad de integración de sus países.
Morales, conocido por su afición al fútbol, integró la escuadra de Piñera vistiendo la camiseta número 10, en tanto que el empresario y político chileno se calzó la número nueve, con su apellido escrito en la espalda.
Acompañados de ex celebridades del fútbol chileno, como Marcelo Salas, Elías Figueroa y Carlos Caszely, los dos máximos protagonistas de la velada entraron a la cancha como verdaderas figuras del deporte, con Piñera llevando la pelota en sus manos y dedicándole su mejor sonrisa a la tribuna.
Unas mil personas se acercaron al estadio de la Escuela de Carabineros de Chile, en Santiago, para acompañar a los políticos y ver cómo sus camisetas blancas se imponían dos a cero a sus rivales vestidos de negro.
Goles. El primer gol del partido le correspondió a Piñera, el hombre más adelantado de su equipo. Aunque tuvo varias ocasiones de marcar, el arquero y los defensores rivales no perdonaron su nuevo estatus presidencial y de manera muy democrática se esforzaron en frustrarle al menos cinco chances.
´Gracias, señor presidente, por invitarme. Espero que no sea la última vez. La próxima será en Bolivia, en Tiwanaku´, indicó el gobernante boliviano.
Durante un encuentro en Cancún, dijo a su vez Piñera, Morales lo invitó a jugar un partido de fútbol. ´Me amenazó con que iba a traer a la selección de Bolivia´, bromeó Piñera.
´Pero hicimos una regla de caballeros de que todos los jugadores tienen que tener 50 años o más´.
Desde las gradas, el hermano de Piñera, Miguel Piñera, conocido empresario de la noche, animó la función encabezando los cantos y agitando sus brazos, y consiguió una adhesión eufórica de los espectadores, que exhibían banderas de Bolivia y la wiphala, la bandera multicolor del movimiento indígena. Al cabo del primer tiempo, mientras las cámaras rodeaban a Piñera, Morales se entretuvo unos instantes pateando penales con dos niños que se le acercaron a la cancha. Y ya en el segundo tiempo el pleito se resolvió con otro gol de su equipo, marcado por el hijo del empresario, también llamado Sebastián.
EL PRESIDENTE LLEVÓ 40 TONELADAS DE LECHE PARA LAS VÍCTIMAS DEL SISMO
Evo y Piñera en un "partido de unidad"
Los Tiempos – 11/03/2010
Un "partido de unidad" jugaron ayer el presidente electo Sebastián Piñera con el mandatario boliviano Evo Morales que integraron un equipo de fútbol que ganó 2-0 a un combinado de ex jugadores chilenos.
Los dos gobernantes integraron un equipo de camisetas blancas que en el pecho tenía las banderas de Chile y Bolivia. Piñera vistió la 9 y Morales la 10. En su equipo, como en el adversario, jugaron ex jugadores chilenos, entre ellos los afamados Carlos Caszely, Elías Figueroa y Marcelo Salas.
Piñera, de 60 años, contó que desafió en Cancún (México) a Morales a jugar un partido, lo que fue aceptado por éste, quien ofreció jugar con la selección boliviana. Piñera confesó que se asustó y lo llamó para proponerle que los equipos lo integraran mayores de 50 años.
Morales, que llegó para la transmisión del mando, agradeció a Piñera la invitación a jugar ese partido y le expresó que "a través del deporte queremos construir una buena amistad, confianza de presidente a presidente, de gobierno a gobierno".
El cónsul boliviano en Chile, Wálker San Miguel, dijo que se gestiona un encuentro bilateral entre ambos mandatarios para junio próximo. Morales hizo un soslayo a la agenda de 13 puntos suscrita con la presidenta Michelle Bachelet, de reivindicación marítima boliviana.
Unas horas antes, Morales tuvo un encuentro con la aún Presidenta chilena, a quien entregó la cuarta ayuda boliviana (4 toneladas de leche en polvo y condensada) para las víctimas del sismo de hace una semana.
"Quiero decirle Presidenta que aprendí bastante de usted (…), que las recomendaciones y sugerencias que me hacía me han servido para ir resolviendo los problemas sociales que tiene mi país", le dijo Morales.
AGENDA
• Para hoy Morales tiene previsto un encuentro con pueblos indígenas de Chile el Partido Humanista y universitarios (no se especificó la hora, aunque podría ocurrir en la mañana).
•En las transmisiones de mando no se estilan los encuentros bilaterales. Siguiendo el protocolo, el presidente Morales no se reunirá oficialmente con otros mandatarios.
• Entre las 12:00 y las 12:45 participará en la asunción de mando de Sebastián Piñera, en el Congreso Nacional de ese país.
• Entre las 13:30 y las 15:00 asistirá al almuerzo ofrecido por los esposos Piñera, donde se espera que haya algún encuentro bilateral informal (no figura en programas).