Confirmando que América Latina vive una ola de cambio político, que ya se llevó al kirchnerismo, el Congreso del Brasil acaba de iniciar un proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff, en medio del mega-escándalo de corrupción que salpica a su gobierno.La reunión “discreta” entre el vicepresidente Michel Temer y la oposición para evaluar la posibilidad de la destitución de la primera mandataria hace prever que el proceso acabará con la salida de Rousseff del poder, sobre todo teniendo en cuenta que Temer pertenece al centrista PMDB, el mismo partido de Eduardo Cunha, el presidente de la Cámara de Diputados que abrió el debate sobre el impeachment.De manera que la sucesión constitucional también implicaría un cambio de partido en el Palacio de Planalto, sustituyendo al PT por una fuerza no alineada con el Foro de Sao Paulo.El siguiente capítulo de este auténtico proceso de cambio tendrá lugar este domingo 6, con las elecciones parlamentarias venezolanas donde la oposición lleva las de ganar por amplio margen.En este contexto, los partidarios bolivianos de la alternancia democrática podrían contar con un importante viento regional soplando en las banderas del NO…[email protected]