Muerte de Espinal: Buscarán al supuesto autor intelectual; IDIF valorará posibilidad de necropsia a restos del sacerdote


Fiscal: Instituto forense valorará posibilidad de necropsia a restos del padre Luis Espinal

El fiscal de la División Homicidios, Genaro Quenta, que investiga el asesinato del padre Luis Espinal (1980), anunció que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) evaluará la solicitud de una necropsia a los restos del sacerdote después de 35 años de su muerte.



Tapa Espinal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jesuita Luis Espinal. Foto: Archivo

La Razón / ABI / La Paz 

El fiscal de la División Homicidios, Genaro Quenta, que investiga el asesinato del padre Luis Espinal (1980), anunció este viernes que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) evaluará la solicitud de una necropsia a los restos del sacerdote después de 35 años de su muerte.

«El coronel Roberto Melean, acompañado del abogado Frank Campero aportó con algunos datos sobre el asesinato del padres Luis Espinal, es más, presentó un memorial donde solicita se desarrolle la necropsia para obtener un certificado forense que avale el certificado de defunción, documentos que no existen», informó tras la declaración de Melean.

Por esa razón, dijo que acudirá a peritos y antropólogos del IDIF para ver si es posible realizar la exhumación de los restos de Espinal, para un examen técnico científico que establezca las causas de su muerte.

Informó que Melean «se ratificó en su denuncia» contra los autores materiales e intelectuales del asesinato, en el que dijo participaron 150 militares y paramilitares

Dijo que en su declaración, precisó que el ex comandante de la Fuerza Aérea, Jaime Niño de Guzmán, es «autor intelectual» y el coronel de Ejército Freddy Quiroga Reque, el «autor material» del violento asesinato del 21 de marzo de 1980.

Quenta informó que Melean, que cumple una condena de 30 años en la cárcel de Chonchocoro por delitos de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de 1980, aseguró que su «denuncia es por una cuestión patriótica».

Por su parte, Melean explicó que en su declaración ratificó la denuncia sobre la muerte del padre Espinal y denunció a Carlos Unzueta Barrientos, Javier Hinojosa Valdez, Payo Elguero Larrea y su hermano, todos destinados en el Ministerio del Interior de esa época.

 Fiscalía quiere que comparezca.
 ERBOL, LA PAZ
El fiscal Genaro Quenta anunció que se buscará al excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jaime Niño de Guzmán, para que comparezca en el caso de la muerte de Luis Espinal.Esta convocatoria se realizará a denuncia del coronel Roberto Melean, quien acusó a Niño de Guzmán de ser uno de los autores intelectuales del asesinato del sacerdote jesuita.“El denunciante, el coronel Melean, ha aportado algunos datos que es necesario requerirlos para averiguar. Por ejemplo, nos dice que el general Niño de Guzmán radica en Santa Cruz, entonces vamos a hacerlo buscar al general Niño de Guzmán a objeto de que preste declaración en esta Fiscalía”, indicó el fiscal.Melean aseveró que se ordenó matar a Espinal porque el jesuita “iba a hacer una denuncia por un negociado, corrupción en la compra de unos aviones Hércules”.Otras declaracionesQuenta indicó que el padre Eduardo Pérez no aportó mucho a la investigación porque argumentó no recordar o no conocer algunos detalles.Recordó que el padre Xabier Albó también debe declarar, pero tiene la información de que está enfermo y se encuentra en su país, España.NecropsiaEl fiscal señaló que, antes de ordenar la realización de una necropsia al cuerpo de Espinal, se pedirá un criterio técnico del Instituto de Investigaciones Forenses (Idif).“El cadáver es de hace 30 años, si es posible (hacer la necropsia) lo vamos  a hacer”, acotó.