Presentan guía para reconocer electrodomésticos “truchos”


La venta de aparatos de línea blanca se incrementa en Bolivia.Defensa del Consumidor ya registró 10 quejas de falsificación de productos de línea blanca y 60 de celulares. Distribuirá 30.000 cartillas del ABC de línea blanca.Presentan guía para reconocer  electrodomésticos “truchos”AFKA. Mendoza hizo las recomendaciones para comprar aparatos.Página Siete / La PazDurante las fiestas de fin de año, la venta de productos de línea blanca se incrementa y con ello el riesgo de fraudes. El Viceministerio de Defensa del Consumidor presentó ayer una guía para diferenciar los electrodomésticos originales de los «truchos”.»Estamos presentando el ABC para diferenciar un producto de línea blanca original de uno falsificado,   en vísperas de fiestas,  porque ahora hay  más venta de productos en el mercado. Es una costumbre a fin de año adquirir estos equipos”, afirmó ayer el viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza, en la presentación de dos bípticos sobre el tema.Explicó que la información  ayudará a alertar a la población sobre la existencia de lavadoras, cocinas, refrigeradores y otros productos de línea blanca que se venden un poco más baratos porque no son originales. Ello implica que no presentan garantías y pueden significar un riesgo.Mendoza aseguró que el ABC  enseña   a la población  en seis pasos  cómo identificar un producto de línea blanca original y distinguirlo del trucho. «Son pasos que parecieran  complicados, pero son  sencillos cuando el consumidor se adapta”, dijo.Los pasos son los siguientes: primero, identificar que la marca del producto sea original, marca que normalmente está en alto relieve; los falsificadores colocan sobre la marca original un adhesivo falso. Segundo, verificar el adhesivo de consumo de energía mensual que tiene todo aparato original. Tercero, confirmar que tenga diagrama de circuito y el número de serie, que se ubica en la caja del electrodoméstico.Como cuarto paso, el consumidor debe exigir   el certificado de garantía del aparato, que debe tener la marca, modelo, serie y fecha de venta. El quinto paso es pedir la factura por la compra. Finalmente, se recomienda verificar el sello de garantía de cualquier electrodoméstico con el servicio técnico autorizado.La segunda cartilla está dedicada  al derecho a la libre elección del consumidor. Explica que la gente tiene derecho a elegir el producto y «no dejarse seducir por lo bonito y barato”.Mendoza pidió a la población registrar el lugar de donde compra el electrodoméstico  y exigir una garantía mínima de seis meses,  «aunque el producto no tenga recibo o sea  usado”, dijo.Resaltó que ambos bípticos serán distribuidos en los centros de comercio de todo el país: «Tenemos una edición  suficiente de 30.000 bípticos”. Precisó que los  vendedores deben dar las guías a los clientes.Defensa del Consumidor recibió en el país  10  denuncias sobre falsificación de productos de  línea blanca y  60 quejas  en relación a celulares.   De las 10, seis fueron comprobadas, cinco llegaron a conciliación y  una está en juicio. Se establecen sanciones de hasta 12.000 bolivianos. El  consumidorTrato. Toda persona debe mantener un trato cortés y amable con el proveedor.Lugar.  Es importante que el consumidor se fije el lugar de donde está comprando el producto.Información.  El proveedor debe brindar toda la información del producto.Denuncias.  Si cree que sus derechos fueron vulnerados, puede denunciar a la línea gratuita 80010-0202 o visitar el centro de atención al usuario y consumidor de su ciudad.Garantía.  Todo producto tiene seis meses de garantía aunque no tenga comprobante de pago.