El registro civil será integrado al padrón electoral y se eliminarán los libros de registro


Los registros de certificados de nacimientos, matrimonios y defunciones estarán vinculados al biométrico de manera integral.El registro civil será integrado al padrón electoral y se eliminarán los libros de registroANF / Página Siete / La PazEl Tribunal Supremo Electoral (TSE), durante el primer trimestre del próximo año, integrará el registro de datos del Servicio de Registro Civil (Sereci) al sistema del Padrón Electoral Biométrico (PEB) y eliminará los libros de registro civil para dar paso a la partida digital.La información fue proporcionada a ANF por el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, quien explicó que el Órgano Electoral Plurinacional tiene la esperanza de concluir la primera fase de la consolidación de la base de datos del registro civil con los oficiales asignados hasta fin de año.»Vamos a integrar durante el primer trimestre del próximo año el registro del Sereci al sistema biométrico. Entonces, todas las transacciones de registros, las solicitudes de certificados de nacimiento, de matrimonio, registros de difuntos se van hacer en contra del sistema biométrico (…). Será un gran adelanto y estamos en pos durante la próxima gestión de eliminar los libros del registro civil y desarrollar la partida digital», dijo a este medio. Sin embargo alertó de un posible atraso en los plazos, tomando en cuenta que el TSE encara un evento electoral paralelo, como es el Referéndum Constitucional del 21 de febrero.»Entonces no se puede dedicar todo el esfuerzo informático a esta modernización», señaló. Con la integración del registro civil al padrón -dijo Costas- todas las transacciones de registros, las solicitudes de certificaciones de nacimientos, matrimonios, defunción y otros se harán en contrastación con el sistema biométrico. A futuro el Órgano Electoral Plurinacional también prevé que cuando empiece a funcionar el régimen normal del padrón electoral integrado al sistema de registro civil, se incorporará la actualización de los registros fotográficos, para posibilitar a los ciudadanos actualizar sus fotografías voluntariamente.Consolidación del padrón electoral En cumplimiento del calendario electoral, el vocal Antonio Costas indicó que hasta fin de mes, los Servicios de Registro Civil departamentales concluyen la fase de transmisión de registros a nivel nacional, debido a que las máquinas no trabajan en línea, y hasta el 10 de enero de 2016, el TSE presentará el padrón consolidado.»A través de un procedimiento informático que es la consolidación y transmisión de registros han enviado esta información biográfica, fotográfica y de huellas de los casos de los registros nuevos, y los cambios de domicilio de los registros antiguos. Esa información está siendo procesada actualmente», señaló.El vicepresidente del TSE también informó que una misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegará al país para incorporar algunos parámetros técnicos para el trabajo de seguimiento a la conformación del padrón, y hay la previsión de que se puedan firmar acuerdos para el seguimiento de las observaciones para el próximo año. «Hay amplia disposición del organismo y del OEP para seguir trabajando en la modernización del sistema electoral», sostuvo.