El Gobierno reclama a CNN otra réplica para explicar caso Fondioc
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, dijo que si la red televisiva mundial no acepta, el Gobierno “hará la representación que corresponde”. Adolfo Chávez no volverá al país; el Gobierno lo extraditará.AFKA. Marianela Paco, ministra de Comunicación, ayer en Palacio.PÁGINA SIETE / La PazTras la entrevista que sostuvo el ministro de Gobierno Carlos Romero con la cadena CNN, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, reclamó a la red televisiva una nueva entrevista para explicar la versión gubernamental sobre el caso Fondo Indígena.»Si es que no logramos que puedan responder de forma inmediata y nos garanticen un espacio ecuánime en el abordaje de cualquier otro tema, no sólo del Fondo Indígena, haremos la representación que corresponde”, sostuvo Paco, sin especificar la acción que tomará contra CNN.El lunes, Romero concedió una entrevista al periodista Fernando del Rincón, para hablar sobre el escándalo de corrupción en el Fondo Indígena, pero la conversación se convirtió en una confrontación verbal y la autoridad terminó sin responder a las preguntas.Según la ministra, el periodista de CNN tuvo una actitud grosera y antiética en el marco de una supuesta campaña internacional «en contra de nuestro país de forma denigrante”.»Hay una conducta antiética, manifiesta, expresada públicamente. Esperemos que se reconduzcan y vuelvan al camino del ejercicio responsable del periodismo y nos inviten a una entrevista, porque si quieren debate político entre políticos que nos digan”, sostuvo Paco.Antes, Romero afirmó que CNN «está en campaña” y por esa situación su periodista asumió una «acción política” durante la entrevista.»Hay una campaña internacional, este referendo no va a restringir un debate nacional entre líderes políticos, académicos, sociales y por eso CNN ya está en campaña y nosotros estamos dispuestos a enfrentar esa campaña”, afirmó el Ministro.El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, sostuvo que CNN dio cátedra «de lo que es el antiperiodismo” e invitó a Del Rincón a tomar un café para hablar de Bolivia.»Ese periodista -en realidad no lo es- es un operador político del imperio, hoy está metido con Bolivia. Quisiera sentarme a tomar un café para ver cuánto conoce de Bolivia. Lo que él hace es repetir como un payasito lo que dicen sus patrones”, afirmó.Fiscalía dice que no dio datos a CNNEl fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, envió ayer una carta a Kay Guerrero de la cadena estadounidense CNN en Español, en la que asegura que la Fiscalía nunca entregó información o datos estadísticos sobre el Fondo Indígena a esa red televisiva.Asimismo, le dice a CNN que su periodista Fernando del Rincón «mencionó de manera irresponsable datos erróneos” del caso Fondo Indígena y atribuyó esa información a la Fiscalía durante la entrevista con el ministro de Gobierno, Carlos Romero.Al final de la carta, el Ministerio Público solicita a la cadena CNN «manejar con la mayor responsabilidad posible la información sobre la investigación sobre el Fondo Indígena”.El lunes CNN entrevistó a Carlos Romero, ministro de Gobierno, sobre el caso Fondo Indígena. En la oportunidad el periodista, dijo Paco, afirmó que según datos de la Fiscalía hay «200 arrestados”, pero luego rectificó y señaló que son «200 involucrados”.