Presidente del senado boliviano se viste de chola como desagravio a la pollera


“Gringo” Gonzales se viste de chola como desagravio a la pollera

Afirmó que se colocó pollera para demostrar que las personas definen sus acciones no por su vestimenta. Evo dijo “que se castigue, pero no con la pollera”.Erbol y ANF / Página SieteEl presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto «Gringo” Gonzales, se vistió hoy una pollera como una forma de desagraviar a la mujer boliviana, luego de que comunarios del municipio de Caquiaviri vistieran de chola a su alcalde, Bruno Álvarez, para castigarlo por supuesta ineficiencia administrativa.En una rueda de prensa, lo acompañaron mujeres de pollera que cumplen funciones de legisladoras y dirigentes de organizaciones sociales. «Primero, mi objetivo es desagraviar a la pollera y a la mujer y a la mujer que usa pollera, ya basta de que cuando quieras ofender a alguien, o decirle que eres un mañudo, un vago, un mentiroso, le pongan pollera, eso me parece de una perversidad insoportable (…) Básicamente demostrar que no es la pollera lo que determina el comportamiento y la condición de las personas”, dijo Gonzales.La semana pasada, los comunarios de Caquiaviri castigaron al alcalde de este municipio vistiéndolo con una pollera, una manta amarilla y un sombrero de chola, con el afán de ridiculizarlo.»Me ha parecido muy desafortunado que hayan hecho eso con ese alcalde, no porque se lo hayan hecho a él, sino porque se utilizó a la pollera. En el momento en que le pusieron esa pollera, estaban en ese momento ofendiendo y maltratando a todas las mujeres que usan pollera”, aseveró.Al ser consultado si esta acción no podría ser interpretada como una burla hacia la chola boliviana, el legislador dijo que asumió esta medida para demostrar que las personas definen su comportamiento por sus acciones y no por su forma de vestir.»Me he puesto la pollera yo, a mí no me la ha puesto nadie y no me la he puesto porque sea un mal o un buen comportamiento. Quiero demostrarles que una persona honesta que trabaja, también puede usar pollera. No es la pollera lo que determina tu condición de vago, de ladrón o delincuente, que se termine esa historia”, afirmó.Evo: «Que se castigue”El presidente Evo Morales condenó ayer que se haya usado la pollera como medida de castigo impuesta en contra del alcalde de Caquiaviri, Bruno Álvarez, que fue obligado a vestirse de chola y dar vueltas por la plaza de su comunidad, como sanción por irregularidades en la administración de recursos económicos. «Yo reivindico y no acepto. Que se castigue, pero no con la pollera (?) Hay tanta forma, pero si está robando es mejor presentar revocatorio. Si no a la justicia que se procese al alcalde que ha robado», declaró.Morales destacó la elegancia de pollera e instó a la sociedad boliviana a defenderla, ya que casos como éste (castigo al alcalde) desprecian a la mujer «y eso no aceptamos». Tras hacerse viral la foto del castigo a la autoridad edil a inicios de esta semana, el diputado opositor Rafael Quispe calificó la sanción de «denigrante» pero informó que se procedió de esa manera por la mala administración de cinco proyectos del Fondo Indígena. Sin embargo, el concejal de ese municipio, Ángel Gutiérrez indicó que el motivo del castigo fue porque no se habían destinado recursos a la marka de Achiri. A pesar de que la práctica de sancionar a hombres con la vestimenta de mujer campesina ha sido duramente criticada por activistas de derechos de las mujeres, todavía persiste como una forma de castigo en algunos pueblos altiplánicos. El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, restó importancia al hecho ocurrido en Caquiaviri y puntualizó que se trata de «una acción colectiva que está distorsionando los usos y costumbres»