El manifiesto advierte que la prórroga en el poder degenera en tiranía, se eliminan derechos políticos, se asfixia al libre pensamiento y se anula a las nuevas generaciones de posibles líderes y liderezas.
La Paz, 23 de diciembre (ANF).- El gobernador de La Paz, Félix Patzi, inició su campaña por el No rumbo al referéndum constitucional sobre la reelección del Presidente y Vicepresidente para el periodo 2020-2025. Junto al Movimiento del Tercer Sistema (MTS) arrancó su intento de proyección política a nivel nacional a través de la distribución del «Manifiesto de las diez razones de por qué No» en las nueve ciudades capitales del país. Â
Las actividades comenzaron en Sucre con una concentración y campaña de concientización ciudadana y de prensa, encabezada por Eduardo Arce en la plaza 25 de mayo. En Tarija, los militantes del MTS, liderados por David Galdo, se concentraron en la plaza Luis de Fuentes, con carteles de Tiranía No y ritmos chapacos de erkes y bombos. Similar acto se desarrolló en el barrio Senac de Cobija.
Por la tarde, militantes cruceños del MTS realizaron visitas a varios medios de comunicación para informar sobre las particularidades de la campaña Por qué No en la capital y provincias cruceñas. En Cochabamba, Mario Cáceres encabezó una concentración y conferencia de prensa en auditorio del Instituto Tecnológico Privado Boliviano. En Oruro, William Magne y cientos de militantes del MTS realizaron un mitin y dialogaron con la prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En La Paz, durante la noche centenares de militantes se concentraron en la plaza del mercado Camacho. Selma García, de la Comisión Ideológica del MTS de El Alto convocó a jóvenes y a mujeres a no permitir que el tirano pisotee nuestros derechos. Luego, el dirigente potosino Celestino Condori convocó a sumar fuerzas para que el No gane con contundencia el 21 de febrero.
/JMC/RPU/
Fuente: noticiasfides.com