Galardón. El Jefe del Estado fue nombrado Personaje del Año.Presencia. El presidente Morales y el periodista Mario Espinoza (der) en la emisora Compañera, ayer. Foto ABI.La Razón / La PazEn una entrevista que duró cerca de 50 minutos y que estuvo marcada por bromas y acusaciones de militancia política a periodistas, el presidente Evo Morales fue distinguido ayer como Personaje del Año en la radioemisora cristiana Compañera.El gobernante boliviano, que en anteriores oportunidades recibió similares galardones, agradeció el homenaje y se refirió a los logros de su gobierno, la demanda marítima, la reforma constitucional y la campaña proselitista que deviene de este proceso.Justamente en esa línea, el Mandatario lanzó una de las posturas más duras del debate instalado a primeras horas de ayer en la radio local Compañera por los periodistas Mario Espinoza y Juan Carlos Monrroy.Militancia. “En política solo hay izquierda o derecha, en política estamos con el pueblo o el imperio. Siempre hay alguno que está con el imperio y dice que es independiente”, señaló Morales en alusión a la militancia política e ideológica de Espinoza, a quien también llamó “portavoz de Goni”, seudónimo del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, que es prófugo de la justicia boliviana por la responsabilidad de los luctuosos hechos de octubre de 2003.Ante tal insinuación, Espinoza respondió: “No es verdad. Usted sabe que no es verdad”. A lo que el Mandatario replicó con sorna: “Por eso le pregunto, ¿no me está envenenando no?”.Minutos antes, el periodista le había alcanzado al Jefe del Estado un vaso de jugo que mereció ese comentario. “Estoy desconfiando. Porque sé de dónde vienes. Embajador de Carlos Mesa, portavoz de “Goni”, apuntó el presidente Morales.Espinoza y el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), actual embajador de la causa marítima boliviana, eran socios y fundadores de la red Periodistas Asociados Televisión (PAT) cuando este último ejercía el periodismo. En relación a esa época, el Mandatario explicó durante el diálogo que “algunos periodistas” militaban en el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR). En esa línea, cuestionó: “Como viejo periodista, usted sabe muy bien eso. ¿Con qué plata compraron PAT, su sede?”. Una interrogante que Espinoza respondió de inmediato: ¡Epa! ¡Epa! ¡Epa! No, no, no Presidente (…); está bien que dude de mi orientación política, pero no dude de mi honestidad.De hecho, al inicio del debate, Espinoza relató que el presidente Morales lo había saludado con la “v” de la victoria, un símbolo partidario del MNR. “Lo estoy viendo al Presidente después de 11 años, hace 11 años en PAT lo nombré ‘El hombre del año’, el 2004; fue la última vez que lo entrevisté”, sostuvo el periodista.
Un diálogo espinoso entre el Presidente y Mario Espinoza
Morales fue el Personaje del Año de radio Compañera. Para el Jefe de Estado, en política solamente hay dos tendencias: izquierda o derecha. “Estamos con el pueblo o con el imperio”.ABI. El Presidente durante la entrevista en radio Compañera.Página Siete / La Paz«Ese jugo, ¿no es veneno, no? Por si acaso. Estoy desconfiando, porque sé de dónde vienes. Embajador de Carlos Mesa, portavoz de Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia)”, dijo el presidente Evo Morales al periodista Mario Espinoza en una entrevista en radio Compañera, que lo declaró Personaje del Año.Estas son algunas de las frases que intercambiaron el Jefe de Estado y Espinoza en el diálogo que se caracterizó por las acusaciones y bromas del Jefe de Estado.En una de sus intervenciones, Morales estableció que «en política sólo hay izquierda o derecha, en política estamos con el pueblo o el imperio”. Y cuando el periodista Espinoza le invitó un jugo, el Presidente preguntó: «Ese jugo, ¿no es veneno, no? Por si acaso. Estoy desconfiando, porque sé de dónde vienes. Embajador de Carlos Mesa, portavoz de Goni”.El periodista le dijo: «El portavoz es suyo, Carlos Mesa. ¿Lo hizo mal?”, y el Jefe de Estado dijo: «Ahora. Y no lo está haciendo mal. Claro que no. No es un portavoz político como usted era de Goni y de Carlos Mesa. Portavoz oficial y por temas políticos”.»No es verdad. Usted sabe que no es verdad”, respondió Espinoza. «Por eso le pregunto, ¿no me está envenenando no?”, bromeó Morales, y dio la bienvenida al periodista a la campaña por el Sí a la reforma constitucional.En la entrevista, Morales ratificó que detrás de la campaña por el No a la modificación parcial de la Constitución está el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín, quienes se encuentran en Estados Unidos y son acusados de genocidio por la masacre de octubre de 2003.También recordó que uno de los momentos difíciles que le tocó afrontar como gobernante fueron las movilizaciones de la «media luna” en 2008, que lo dejó sin control de, al menos, cinco departamentos, porque los activistas de la autonomía tomaron los aeropuertos e instituciones principales del Estado.Relató que no pudo dormir una noche porque no concebía la idea de que Bolivia se pueda dividir en su gobierno. «Ese ha sido el momento más difícil para mí”, confesó el mandatario.Asimismo, dijo que durante los años 90 algunos periodistas eran militantes de partidos y trabajaban en función de los intereses del MNR y MIR, y aludió a la red PAT del que formó parte el periodista Mario Espinoza.»A mí no me mandaba nadie”, le respondió el comunicador. «Como viejo periodista usted sabe muy bien eso. ¿Con qué plata compraron PAT, su sede”?, le dijo el Presidente. «¡Epa! ¡Epa! ¡Epa! No, no, no, Presidente”, respondió Espinoza. «Estamos informados”, le dijo. «Está bien que dude de mi orientación política, pero no dude de mi honestidad”, le replicó el periodista.Casi al finalizar la entrevista, el Presidente afirmó: «PAT no era de vos pues”. Y el periodista respondió: «No. Claro, yo era socio con el 12%”.