Empresario de narcocisternas sale libre por solo $us 50.000 de fianza; sospechan del juez


El empresario boliviano José Luis Sejas Rosales ya no está bajo detención preventiva; tiene dos órdenes de captura en Argentina y el Ministerio Público lo investiga por narcotráfico.Dueño de narcocisternas sale libre con $us 50.000 de fianzaUn diputado iniciará acciones penales contra el magistrado a cargo Dueño de narcocisternas sale libre con $us 50.000 de fianzaAPG. En septiembre Sejas fue llevado a la cárcel de Palmasola.Página Siete / La PazEl juez cuarto de Instrucción Cautelar, Erwin Jiménez, determinó la libertad para el empresario José Luis Sejas Rosales, procesado por narcotráfico en Argentina y Bolivia, quien hasta hace horas cumplía detención preventiva en Palmasola. El dueño de Creta SRL  pagará una fianza de 50.000 dólares.Después de tres meses de estar en la cárcel, la defensa de Sejas Rosales presentó un recurso para modificar sus medidas cautelares, petición que  fue aceptada por el magistrado que le otorgó libertad, una fianza de 50.000 dólares y la firma semanal de un libro de actas en el juzgado.El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó que la comisión de fiscales a cargo del caso presentó de inmediato un recurso de apelación al fallo del juez Jiménez para que en otra audiencia sea revertido.»No estamos de acuerdo con la determinación del juez. Esperamos que el tribunal de apelación pueda reencauzar el caso”, afirmó ayer Guerrero.El diputado opositor Tomás Monasterio indicó que el juez no tomó en cuenta las dos órdenes de captura que se emitieron desde Argentina para Sejas por ser el principal implicado en el tráfico de  cocaína y marihuana en cisternas que cubrían la ruta Bolivia-Argentina.La empresa de Sejas es excontratista de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para el transporte de combustible. Después de que en Argentina se conociera públicamente que esta firma estaba involucrada con narcotráfico, la petrolera estatal rescindió el contrato, no obstante, los hechos ilícitos datan de meses antes que las autoridades argentinas actuaran.»Si bien es un derecho de todo imputado, existe un criterio que debe tener el juez. Cuando existen elementos suficientes de la autoría del delito debería actuar con responsabilidad”, manifestó el diputado Monasterio.Recordó que el Ministerio Público presentó documentos e informes que revelan que en exámenes de microaspirado en varias cisternas se detectó droga.Al margen del proceso en Bolivia, donde sus  familiares también son investigados, Sejas enfrenta al menos tres procesos en Salta, Argentina, por narcotráfico.Las autoridades del vecino país anunciaron el envío de un exhorto al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia para pedir la extradición de Sejas.Monasterio señaló que la decisión del juez va más allá de la crisis del sistema. Cuando se le preguntó si él sospecha que el magistrado recibió algún tipo de soborno para su dictamen, él dijo: «indudablemente”.