Sector de la microempresa califica de político el doble aguinaldo y advierte al Gobierno que no pagará
El presidente de Cadepia, Genaro Tórrez advirtió que este sector no pagará el doble aguinaldo ni el 31 de marzo, porque el Gobierno no demostró que este sector haya crecido más del 4.5%.Microempresa de textiles. Foto: boliviaemprende.comLa Paz, 27 de diciembre (ANF).- La Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de La Paz (Cadepia) a través de su presidente, Genaro Torrez calificó de política la decisión del Gobierno del exigir el pago del doble aguinaldo por tercera vez consecutiva, cuando no demostró que este sector haya crecido en el último año más de 4.5%. Advirtió que los pequeños industriales junto a sus trabajadores se movilizarán en defensa de la producción nacional y los puestos de trabajo.“Para nosotros, el doble aguinaldo desde un principio fue una medida política que no corresponde a criterios económicos y afectó a los intereses de todas las empresas en general. Fue una medida política, porque el 20 de noviembre de 2013 el Presidente hace conocer el Decreto Supremo 1802 del doble aguinaldo en busca del tercer mandato 2015-2020 para las elecciones de octubre de 2014”, señaló en entrevista con Erbol.Del mismo modo dijo que el vicepresidente Álvaro García Linera pidió entonces a los empleados públicos aportar el 50% de ese doble aguinaldo para la campaña política. “El año pasado fue por el referendo autonómico donde el MAS perdió. Ahora es mucho más claro porque el 21 (de febrero) se hace la consulta para abrir la Constitución para una nueva reelección”, dijo.“Estamos en emergencia, va haber confrontación (…). Ya hemos sacado una marcha adelante y se va a repetir. Los trabajadores son mucho más conscientes, sabes que nos debemos a las ventas; sí no vendemos, no generamos fuentes de empleo, sí no hay ventas tenemos que despedirlos. Para ellos es más importante tener su trabajo”, aseveró.