Gobierno proyecta crecimiento promedio de Bolivia de 5,8% para el período 2016-2020


El presidente Evo Morales presentó esta mañana el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, con el anuncio de ambiciosas metas, como de la consolidar un PIB per cápita de $us 5.000



El presidente Evo Morales presenta el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el Palacio

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Evo Morales presenta el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el Palacio Ángel Guarachi

La Razón Digital / La Paz 

El Gobierno proyectó un crecimiento económico promedio de 5,8% para el período 2016-2020 y anunció que, hasta ese año, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal del país llegará a 57.000 millones de dólares.

El anuncio lo hizo esta mañana el presidente Evo Morales, durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, que traza ambiciosas metas para el país, como la reducción de la extrema pobreza al 9,5% (en 2014 llegó al 17,3%) y la reducción en la desigualdad de ingresos entre ricos y pobres, de 39 a 25 veces 2020.

“Es un gran desafío, es un compromiso de quienes estamos aquí en Palacio”, dijo Morales, tras recordar que cuando ingresó al Gobierno en 2006 el PIB nominal llegaba a $us 9.000 millones y en 2014 subió a $us 33.000 millones.

Proyectó además que en 2020 el PIB per cápita llegará a $us 5.000 y recordó en 2006 se había situado en $us 900. Sobre las exportaciones, anunció que alcanzarán a $us 16.000 millones, “aumentando la participación del sector no tradicional, de 19% en 2014 al 50% en el 2020”.

También se refirió a la inversión privada y dijo que la proyección gubernamental establece que esta llegará al 8% del PIB en los próximos cinco años. Sobre la inversión pública nacional, anunció que alcanzará a 48. 574 millones (55% de fuentes internas, 39% de fuentes externas y 6% de otras fuentes).